Detection of viral dsRNA in the yeast Saccharomyces bayanus

2006 ◽  
Vol 406 (1-6) ◽  
pp. 100-102 ◽  
Author(s):  
Yu. V. Ivannikova ◽  
E. S. Naumova ◽  
G. I. Naumov
2007 ◽  
Vol 158 (8-9) ◽  
pp. 638-643 ◽  
Author(s):  
Yuliya V. Ivannikova ◽  
Elena S. Naumova ◽  
Gennadi I. Naumov

2021 ◽  
Vol 12 (1) ◽  
Author(s):  
Weinan Qiu ◽  
Qingyang Zhang ◽  
Rui Zhang ◽  
Yangxu Lu ◽  
Xin Wang ◽  
...  

AbstractDouble-stranded RNA (dsRNA) is a virus-encoded signature capable of triggering intracellular Rig-like receptors (RLR) to activate antiviral signaling, but whether intercellular dsRNA structural reshaping mediated by the N6-methyladenosine (m6A) modification modulates this process remains largely unknown. Here, we show that, in response to infection by the RNA virus Vesicular Stomatitis Virus (VSV), the m6A methyltransferase METTL3 translocates into the cytoplasm to increase m6A modification on virus-derived transcripts and decrease viral dsRNA formation, thereby reducing virus-sensing efficacy by RLRs such as RIG-I and MDA5 and dampening antiviral immune signaling. Meanwhile, the genetic ablation of METTL3 in monocyte or hepatocyte causes enhanced type I IFN expression and accelerates VSV clearance. Our findings thus implicate METTL3-mediated m6A RNA modification on viral RNAs as a negative regulator for innate sensing pathways of dsRNA, and also hint METTL3 as a potential therapeutic target for the modulation of anti-viral immunity.


2015 ◽  
Vol 8 ◽  
pp. 23-29 ◽  
Author(s):  
Encarnación Díaz-Santos ◽  
Marta Vila ◽  
Marta de la Vega ◽  
Rosa León ◽  
Javier Vigara

Author(s):  
José Libardo Tapiero Cuéllar ◽  
Guillermo Salamanca Grosso

El objetivo de esta investigación fue la optimización de hidromieles colombianas usando muestras de mieles monoflorales de Eucalipto (Eucalyptus globulus Labill.), Encenillo (Weinmannia tomentosa L.f.) y Matarratón (Gliricidia sepium (Jacq.) Walp.), obtenidas en las zonas de Villanueva -(Casanare), Paipa- (Boyacá) y Mariquita-(Tolima), Colombia, como desarrollo de un nuevo producto con valor agregado. Se realizó en primera instancia,la evaluación de las propiedades fisicoquímicas de la materia prima (miel), así como el análisis polínico de la misma para confirmar su naturaleza. Se utilizó un sistema discontinuo (Batch) a temperatura ambiente con mostos de 22ºBrix y tres niveles de levadura (0,30, 0,40 y 0,60 g.L-1) del género Saccharomyces bayanus. Durante el proceso fermentativo, se evaluó la transformación de los azucares de la miel, ácidos volátiles y totales en los mostos, usando un modelo matemático Sigmoidal-Logístico. Para la medición de la producción de etanol y dióxido de carbono, la cinética se ajustó al modelo matemático Sigmoidal-Slogistico1 con interacción logarítmica de Levenberg Marquart, permitiendo valorar cada una de las variables relacionas con el consumo y producción de compuestos durante la fase exponencial del crecimiento de las levaduras. Los resultados másrelevantes permitieron observar un descenso de los sólidos solubles, durante el proceso de fermentación, desde 22,2 ± 0,40 a 9,10 ± 0,05 ºBrix. La fracción de etanol en los mostos evoluciona con el incremento de levadura; para las hidromieles estuvo en el rango de 8,34 ± 0,22 a 11,2 ± 0,33 g.L-1. Para la evaluación de la cinética, se usó el paquete estadístico OriginPro2016. La evolución de dióxido de carbono mostró una mayor velocidadde reacción en los mostos con niveles más altos de levadura, desde 17,4 ± 0,06 a 20,8 ± 0,70 g.L-1 acumulado durante los 11 días de fermentación. El producto final fue evaluado en términos de la fracción etanólica, sólidos solubles, acidez total, volátil y dióxido de carbono.


2000 ◽  
Vol 6 (3) ◽  
pp. 190-196 ◽  
Author(s):  
JEFFREY M. EGLINTON ◽  
SCOTT J. McWILLIAM ◽  
MICHAEL W. FOGARTY ◽  
I. LEIGH FRANCIS ◽  
MARIOLA J. KWIATKOWSKI ◽  
...  

2019 ◽  
Vol 294 (24) ◽  
pp. 9655-9655 ◽  
Author(s):  
Susana Soo-Yeon Kim ◽  
Lynette Sze ◽  
ChengCheng Liu ◽  
Kong-Peng Lam

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document