“Aprender comunicando”: una práctica docente innovadora en comunicación científica
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) destaca la importancia del aprendizaje autónomo del alumnado así como la importancia de incorporar nuevas metodologías en las enseñanzas universitarias, donde se promueve la adquisición y desarrollo de competencias en investigación y difusión de los conocimientos generados. El presente artículo muestra los resultados obtenidos tras la realización de un simulacro de congreso científico en la Universidad de Huelva, como estrategia metodológica para poder realizar un entrenamiento en transferencia del conocimiento con el alumnado de las titulaciones de Enfermería, Historia, Educación y Filología Inglesa, en el curso 2010/11. La evaluación de esta experiencia revela que se produjo una mejora notable en las competencias comunicativas del alumnado a través de un aprendizaje motivador. Además, ésta estrategia didáctica favorece el desarrollo de la creatividad, la reflexión crítica, la comunicación y el trabajo en equipo, favoreciendo el aprendizaje grupal, autónomo y global.