scholarly journals Periodontitis, asociación con enfermedad cardiovascular isquémica

2021 ◽  
Vol 24 (4) ◽  
pp. 327-332
Author(s):  
Alina López-Ilisástigui ◽  
Zaida Teresa Ilisástigui-Ortueta ◽  
Amparo Pérez-Borrego
Keyword(s):  

Objetivo. Determinar la asociación de la periodontitis con la enfermedad cardiovascular isquémica. Métodos. Estudio transversal, analítico de casos y controles. Del universo de 9 350 individuos, entre 35 y 70 años de ambos sexos, residentes en el municipio Plaza de la Revolución, que presentaban como mínimo seis dientes en boca y en su historia clínica médica resultados de análisis complementarios para detectar dislipidemia en los últimos seis meses. La muestra de 1 200 individuos se obtuvo de forma aleatoria simple, que otorgaron su consentimiento para participar. El grupo casos estuvo formado por 600 sujetos con diagnóstico médico de enfermedad cardiovascular isquémica durante los cinco años anteriores a la investigación y el grupo control por igual número de sujetos, sin este antecedente. Se parearon los grupos en relación a edad y sexo. Las variables estudiadas fueron: antecedentes de enfermedad cardiovascular isquémica en los últimos cinco años, presencia y gravedad de periodontitis, dientes perdidos por periodontitis y pérdida de inserción periodontal. La asociación entre la presencia de periodontitis con enfermedad cardiovascular isquémica, se empleó la odds ratio (OR), con intervalos de confianza al 95%. Se aplicó, además, el Ji cuadrado de independencia con un nivel de significación de 0,05. Resultados. Se observa una alta intensidad de asociación con la periodontitis (OR=4,07). en los casos, no así en los controles. Los casos también presentaron mayor gravedad, dientes perdidos y pérdida de inserción que los controles. Conclusiones. Se detectó una fuerte asociación entre la periodontitis y la enfermedad cardiovascular isquémica.

10.33821/471 ◽  
2020 ◽  
Vol 30 (1) ◽  
pp. 39-52
Author(s):  
Diana Janneth Minchalo Muñoz ◽  
Héctor Lincoln Oleas Seminario ◽  
Gabriele Davide Bigoni Ordóñez
Keyword(s):  

Introducción: La infección que ocasiona el Virus del Papiloma Humano (VPH), tiene alta prevalencia en mujeres sexualmente activas. Generalmente es pasajera, pero al existir algunos factores relacionados pueden llegar a desarrollar cáncer cervicouterino. Dado que la enfermedad se desarrolla con lentitud la detección en etapas tempranas ha permitido poner en evidencia la presencia del virus en las células antes que puedan transformarse y volverse tumorigénicas. El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de los genotipos del Virus del Papiloma Humano en mujeres de 25 a 65 años en un grupo de pacientes de un centro oncológico en Cuenca 2017 – 2018. Métodos: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, analítico, en el cual se recopiló información de las historias clínicas y registros físicos del Laboratorio de Biología Molecular y del sistema médico de SOLCA - Cuenca, SOFTCASE, para establecer la prevalencia de VPH durante el periodo 2017 - 2018. Se utiliza ODDS Ratio para demostrar asociación entre las variables demográficas y los grupos de serología de VPH de riesgo alto versus VPH De riesgo bajo. Resultados: Se incluyeron 594 casos, con edad entre 36 y 40 años n=103/594 (17.3%). De estado civil casadas n=318/594 (53.5%). Con paridad igual a 2 n=159/594 (26.8%). Casos positivos de VPH fueron 424/594 (71.38%) IC95% (71.23% a 71.53%), Genotipos de alto riesgo con el 58.01%, genotipos de probable bajo riesgo con el 33.25% y genotipos de bajo riesgo 8.72%. La prevalencia del 50% de la población positiva según el genotipo lo explica los VPH 16, 71, 58, 6 y 31. De este grupo los VPH con serología 16, 58 y 31 tienen un riesgo Alto de malignidad. No se reportó asociación entre los VPH de alto riesgo con alguna de las variables demográficas. Conclusión: El grupo etario con mayor número de casos positivos perteneció a las mujeres de entre 36 y 40 años de edad, con paridad igual a 2 y de estado civil casadas. El subtipo VPH-16 fue el genotipo más prevalente del grupo de alto riesgo de malignidad. El subtipo VPH-71 fue el segundo genotipo más prevalente con un perfil de probable bajo riesgo de malignidad.


2015 ◽  
Vol 16 (3) ◽  
pp. 184
Author(s):  
Juan Carlos Palomino Baldeon

Objetivo: Identificar la asociación entre trabajo a turnos y lumbago en un grupo de trabajadores mineros. Materiales y métodos: Estudio Caso Control realizado el año 2003 en un grupo de trabajadores mineros. Se revisaron las historias electrónicas de los trabajadores con lumbago, en quienes se obtuvo la edad, sexo, estado civil, grado de instrucción, tiempo de trabajo, índice masa corporal (IMC), trabajo a turnos (8 horas) y puesto de trabajo, éste último, se dividió en “white collar” (trabajo de oficina) y “blue collar”(trabajo no oficina). Se calculó el Odds Ratio para trabajo a turnos y puesto de trabajo versus lumbago. Resultados: De 1 240 trabajadores, 149 (72%) tuvieron lumbago sin ciática y 56 (28%) con ciática. No se encontró diferencias estadísticamente significativas para las variables demográficas descritas entre los grupos de estudio. Se encontró que los trabajadores de trabajo por turnos tuvieron un OR para lumbago sin ciática de 1,28 (IC de 0,89 – 1,82) y lumbago con ciática un OR de 2,12 (CI 1,4- 3,93). En relación al puesto de trabajo tipo blue collar se encontró que para lumbago sin ciática tuvo un OR de 1,63 (IC 1,05-2,51) y para lumbago con ciática se tiene OR de 1,48 (IC 0,76-2,9). Conclusión: Existe un riesgo mayor en trabajadores de turnos de trabajo para lumbago con ciática y mayor riesgo en trabajadores con puestos de trabajo tipo blue collar para lumbago sin ciática.


2013 ◽  
Vol 6 (1) ◽  
Author(s):  
Javier CIEZA ◽  
Luis ESTREMADOYRO ◽  
Ana TENORIO
Keyword(s):  

Los objetivos del estudio son: evaluar la influencia de la Hemodiálisis Crónica Intermitente (HCI) sobre la evolución de la capacidad laboral y además describir los factores asociados. Fueron evaluados en Junio de 1991, mediante una entrevista personal, a 200 pacientes en HCI de cuatro centros de la ciudad de Lima. El promedio de edad fue de 48.2 ± 15.0 años, 48 % eran varones, 8% diabéticos y ninguno recibía eritropoyetina. La capacidad laboral se estratificó en cuatro categorías según una modificación de la escala propuesta por Gombos. Se comparó la evolución de la capacidad laboral de los pacientes entre el período considerados inicial (3 meses antes de iniciar HCI) y final (al momento de la encuesta, 3.4 ± 3.5 años después de iniciada la HCI). El porcentaje de pacientes capaces de laborar se incrementó de 81.1% al 85.5%, siendo mejor la evolución de los pacientes que iniciaron el programa de HCI catalogados en las tres categorías superiores. El 29.1% de los pacientes mayores de 60 años tuvieron evolución desfavorable, mientras esto no fue así (sólo en el 10.3%) en los pacientes más jóvenes (p<0.001 Mantel-Haenzel, odds ratio 3.6). También encontramos una peor evolución en los pacientes con dos o más años de antigüedad en el programa de HCI (p<0.01, chi2). La diferencia entre los porcentajes de pacientes con evolución desfavorable entre los grupos de diabéticos y no diabéticos, sólo alcanzó una diferencia estadística marginal (31.3% y 14.4% respectivamente, p=0.08, prueba exacta de Fisher).


2016 ◽  
Vol 61 (4) ◽  
pp. 355-361
Author(s):  
John Apaza Valencia ◽  
Juan Delgado Rendón
Keyword(s):  

Objetivo: Evaluar los índices y velocidades de la arteria uterina como indicadores de hipoperfusión uterina en gestantes con restricción del crecimiento intrauterino. Diseño: Estudio analítico, de casos y controles. Institución: Hospital III Honorio Delgado de Arequipa, Perú. Participantes: Treinta gestantes con restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) con peso del recién nacido menor al percentil 10; el grupo control estuvo conformado por 80 gestantes normales en el tercer trimestre. Metodología: Entre julio del 2013 y abril del 2014 se realizó ecografía Doppler de las arterias uterinas en las gestantes que participaron del estudio, se calculó los índices y velocidades de las arterias uterinas, se comparó las medias y se hizo pruebas de validez diagnóstica de RCIU. Principales medidas de resultados: Índices y velocidades de las arterias uterinas. Resultados: La media de la edad gestacional para los grupos de RCIU y control fueron 35,7 y 36,2 semanas, respectivamente. La media del peso de los RN con RCIU fue 1 932,60 g. La velocidad media (MnV) presentó sensibilidad 73%, especificidad 95%, valor predictivo positivo (VPP) 85%, valor predictivo negativo (VPN) 90%, odds ratio (OR) 52 y razón de verosimilitud de 14,6. Los índices de pulsatilidad (IP) y de resistencia (IR) mostraron sensibilidad de 27%, especificidad 95%, VPP 67%, VPN 78%, OR 6,9 y razón de verosimilitud 5,3. Conclusiones: Las velocidades y especialmente la velocidad media de la arteria uterina tuvieron mejor sensibilidad, VPP, VNP, OR y razón de verosimilitud que los índices, como indicadores de hipoperfusión uterina en gestantes con restricción del crecimiento intrauterino.


2019 ◽  
Vol 44 (4) ◽  
pp. 24-30
Author(s):  
Patricio Andrés Medel-Jara ◽  
Jaime Cerda Lorca ◽  
Alberto Andrés Lopez-Nuñez ◽  
Lorena Silva Silva ◽  
Sandra Solari Gajardo ◽  
...  
Keyword(s):  

Objetivo: explorar la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera el nivel socioeconómico de una persona, específicamente el nivel de pobreza se asocia a las características de las exposiciones agudas a sustancias con potencial tóxico en Chile? Métodos: estudio epidemiológico, de diseño transversal y semi-ecológico. Se recopiló información proveniente de una muestra de casos atendidos por el Centro de información toxicológica y de medicamentos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CITUC). La variable independiente corresponde al índice de pobreza comunal de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN). Las variables dependientes fueron las características de las exposiciones registradas por el centro toxicológico de acuerdo con el nivel de pobreza de los casos observados. Se analizó el fenómeno a través de tablas cruzadas, cálculo de Odds Ratio con análisis estratificado. Resultados: se observan diferencias significativas en las circunstancias de las exposiciones: las personas que viven en comunas con mayor porcentaje de pobreza muestran más exposiciones intencionales versus aquellas con menor porcentaje de pobreza. Otro hallazgo significativo es el uso del sistema de salud en casos de exposiciones dependiente de la situación socioeconómica. Para las otras variables no se encuentran diferencias significativas entre los grupos comparados. Conclusiones: se observa una relación entre el nivel de pobreza y las exposiciones a sustancias potencialmente tóxicas. Los resultados abren una línea investigativa y nuevas interrogantes que podrían generar medidas de control de las intoxicaciones en Chile.


2013 ◽  
Vol 66 (1) ◽  
pp. 33
Author(s):  
Víctor Zorrilla ◽  
María Agüero ◽  
Abraham Cáceres ◽  
Abelardo Tejada ◽  
Juan Ticlla ◽  
...  

Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados con la transmisión de leishmaniasis. Material y Métodos: Se entrevistó 727 personas en 140 viviendas de 8 localidades del valle Llaucano, Chota, Cajamarca. Los factores de riesgo fueron analizados mediante el cálculo del odds ratio, con límites de confianza al 95%, utilizando el pro-grama EpiInfo 2000. Resultados: Se diagnosticó 206 casos de leishmaniasis, 63 lesiones activas y 143 cicatrices. La leishmaniasis se presenta en todos los grupos de edad y ambos sexos están afectados en proporciones similares, siendo más frecuente en menores de 10 años. El alto porcentaje de lesiones en cara y miembros superiores, sugiere una transmisión domiciliaria de la enfermedad. Los factores de riesgo asociados con la transmisión de la leishmaniasis en el valle de Llaucano, son los siguientes: viviendas dispersas ubicadas en áreas rurales (OR 3,97, IC95% 1,94-8,14), dormir en viviendas improvisadas en medio de las chacras en condiciones precarias (OR 4,59, IC95% 3,22-6,54), cultivos de café (OR 7,83, IC95% 3,57-17,17), caña de azúcar (OR 4,99, IC95% 2,42-10,27) y frutas (OR 3,62, IC95% 1,72-7,61) en peridomicilio; hacinamiento con 6 ó más personas por vivienda (OR=3,25, IC95% 1,50-7,10); animales domésticos en el domicilio, principalmente perros (OR=4,03, IC95% 1,98-8,20); flebotominos en el ambiente domiciliario (OR=5,62, IC95% 2,68-11,82), que ingresan a través de las paredes de “tapial”. Paccha Baja, Chontabamba y Matibamba son los focos de más alta transmisión de leishmaniasis. La prevalencia acumulada fue de 283,4/ 1000 hab. Conclusiones: El valle de Llaucano es zona endémica con elevada velocidad de propagación de la leishmaniasis; la transmisión de la enfermedad está asociada a factores de vivienda y comportamiento humano.


2018 ◽  
Vol 2 (1) ◽  
pp. 62-67
Author(s):  
Percy Agüero Randhu Cuba ◽  
Edwin Julio Figueredo Domingo ◽  
Bernardo Dámaso Mata

Introducción: El objetivo del presente estudio fue identificar si la primigestación, la adolescencia y la anemia son factores de riesgo para la infección del tracto urinario. Métodos: El estudio analizó los datos de pacientes atendidas desde enero a diciembre del 2010, se desarrolló un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de casos y controles de 130 pacientes: 65 casos y 65 controles del servicio de Gineco-Obstetricia las cuales fueron elegidos al azar del registro del mencionado servicio. Los casos fueron gestantes con diagnóstico de infección urinaria y los controles fueron gestantes que acudieron durante ese periodo por diversos motivos sin diagnóstico de infección urinaria. La recolección de la información consistió en revisar las historias clínicas tomando como punto de referencia la hoja de control prenatal. Las características basales de los grupos se compararon mediante la prueba de Chi cuadrado. Se estimó la asociación entre los dos grupos y los factores de riesgo por medio del odds ratio (OR), también, se estimó asociaciones bivariadas utilizando la prueba T. Resultados: Las gestantes adolescentes de 11 a 19 años tienen más riesgo que las gestantes de 20 años o mayor de presentar infección del tracto urinario (OR: 2,81) (IC 95%: 1,20- 6,56), la presencia de anemia también se asoció a mayor riesgo de presentar infección del tracto urinario (OR: 2,72) (IC 95%: 1,08-6,83), así como la primigestación (OR: 3) (IC: 95%: 1,45-6,20). Conclusiones: La infección del tracto urinario en el embarazo fue asociado a la primigestacion, adolescencia y la presencia de anemia.


2020 ◽  
Vol 71 (1) ◽  
Author(s):  
Nathalia Mora-Soto ◽  
Luis Alejandro Villegas-Agudelo ◽  
Lissette Alejandra López-Moreno ◽  
Carlos Alberto Ramírez-Serrano ◽  
Jorge Andrés Rubio-Romero

Objetivo: evaluar la asociación entre parto por cesárea y hospitalización del neonato, y describir las indicaciones de cesárea según los grupos de Robson en el servicio de obstetricia de una institución general de alta complejidad. Materiales y métodos: estudio de corte transversal. Se incluyeron todos los nacimientos ocurridos entre marzo y julio de 2018 en un hospital general de enseñanza de alta complejidad en Bogotá, Colombia, mediante muestreo consecutivo. Tamaño muestral de 1040 gestantes. Se describe la frecuencia de cesárea, las indicaciones, los resultados neonatales por cada grupo de Robson y el riesgo de hospitalización neonatal por medio del odds ratio (OR) crudo y crudo y ajustado por análisis multivariado. Resultados: se incluyeron 1493 nacimientos, de los cuales 539 (36,3 %) fueron por cesárea. Las mujeres con antecedente de cicatriz uterina, programadas para cesárea electiva y las hospitalizadas para inducción aportan la mayoría de cesáreas. Las principales indicaciones para esta intervención fueron sospecha de estado fetal insatisfactorio y alteraciones del trabajo de parto. Ajustado por peso al nacer, la cesárea incrementó el riesgo global de hospitalización del neonato (OR ajustado [ORa] = 2,2; IC 99 %: 1,3-3,7). Conclusiones: en la institución se identificaron grupos de Robson susceptibles de intervención para disminuir la tasa de cesáreas ante la sospecha de estado fetal insatisfactorio y prolongación del trabajo de parto. Se encontró una asociación entre el parto por cesárea y la posterior hospitalización del recién nacido. Se requieren estudios controlados aleatorizados que determinen el beneficio de las estrategias para reducir la tasa de cesárea y validar la asociación encontrada.


2011 ◽  
Vol 62 (2) ◽  
pp. 141-147 ◽  
Author(s):  
Regina Domínguez-Anaya ◽  
Yaneth Herazo-Beltrán
Keyword(s):  

Objetivo: estimar las diferencias entre los subgrupos de adolescentes embarazadas de 13 a 15 años; y 16 a 18 años, con respecto a las complicaciones presentes durante el embarazo en la ciudad de Cartagena (Colombia).Materiales y métodos: estudio de corte transversal en 100 adolescentes embarazadas, vinculadas a una fundación durante el año 2008. Se indagaron variables sociodemográficas, estado nutricional, afiliación al servicio de salud, ocupación, prácticas de salud sexual y reproductiva, control prenatal, anemia, infección urinaria y vaginal, preeclampsia, eclampsia, diabetes gestacional, hipertensión, semanas de embarazo y vía del parto. Los resultados se presentan mediante medidas de tendencia central y dispersión o proporciones según el tipo de variable. Las características basales de los grupos se compararon mediante la prueba de chi cuadrado. Se estimó la asociación entre los dos grupos de edad y las complicaciones del embarazo por medio del odds ratio (OR).Resultados: las adolescentes de 13 a 15 años tienen más riesgo que las adolescentes de 16 a 18 años de presentar parto pretérmino [OR 5,0 (IC 95%: 1,86 -13,7)] y parto vía cesárea [OR 3,57 (IC 95%: 1,25 – 10,5)].Conclusiones: se concluye que el embarazo a edad temprana conlleva a complicaciones durante la gestación en el grupo de adolescentes de 13 a 18 años.


10.33821/225 ◽  
2017 ◽  
pp. 134-141
Author(s):  
Raúl Puente Vallejo ◽  
Cristina Núñez Silva ◽  
Carolina Jaramillo Gómez ◽  
Karina Zurita Vivero ◽  
William Andrade Segovia ◽  
...  
Keyword(s):  

Introducción: El tratamiento del cáncer de cuello uterino con radiaciones ionizantes y quimioterapia radiosensibilizadora puede tener como complicación la generación de fístulas vaginales. El objetivo del presente estudio fue establecer la prevalencia de fístulas vaginales en un grupo de pacientes que recibieron radioterapia convencional versus radioterapia 3D. Métodos: El presente estudio retrospectivo fue realizado en el Hospital Solón Espinosa Ayala, SOLCA-Quito. Se registraron las pacientes que recibieron radioterapia externa ya sea en modalidad 2D o 3D más braquiterapia o refuerzo externo de dosis, con quimioterapia concurrente o sin esta última en el período de estudio Enero 2008 a Diciembre 2012. Para el análisis se compararon los tipos de radioterapia y se reporta Odds Ratio. Resultados: Se registraron 315 casos en el grupo de Radioterapia Convencional 2D (R2D)y 299 casos en el grupo de radioterapia Conformacional 3D (R3D). La prevalencia de fístulas en el grupo R2D fue de 10 casos (1.62 %) y en el grupo R3D fue de 8 casos (1.31%), Odds ratio de 1.19 (IC95% 0.46 a 3.06) P=0.71. De los 18 casos de fístulas, 9 casos (50 %) fueron con refuerzo externo, 6 casos (33 %) por braquiterapia y 3 casos (17 %) sin refuerzo. El refuerzo externo vs braquiterapia mostro un OR=4.77 IC 95% (1.66 –13.65) P=0.04. La dosis de radioterapia usada en el tratamiento de Braquiterapia fue de 87.5 ±2.5 Gy vs Refuerzo 68 ±2.5 Gy P<0.001. Conclusión: No existe diferencia entre la prevalencia en los grupos de Radioterapia convencional versus Radioterapia 3D. La radioterapia de refuerzo es un factor de riesgo para fístulas vaginales comparado con la braquiterapia, aun cuando la dosis de radioterapia fue menor en este grupo.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document