Factores asociados y tasa de publicación de los trabajos presentados en las ediciones del Congreso Científico Nacional de la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana. 2010-2014
Introducción. El Congreso Científico Nacional (CCN) es un evento anual realizado en Perú y en el que estudiantes de medicina de todo el país presentan sus trabajos de investigación. Objetivos. Determinar la tasa de publicación y los factores asociados a la publicación en revistas científicas indexadas de los trabajos de investigación presentados a las ediciones del CCN realizadas entre 2010-2014 y describir las características de los trabajos publicados. Materiales y métodos. Estudio retrospectivo en el que se revisaron 407 resúmenes de trabajos de investigación. Se consideró una ventana de tiempo de publicación de 6 años (a partir de la presentación). Se realizó un análisis bivariado para evaluar las diferencias entre las variables categóricas y numéricas con las pruebas chi-cuadrado y U de Mann-Whitney, respectivamente. Además, se realizó un análisis multivariado mediante modelos de regresión de Poisson (uno crudo y uno ajustado), calculando valores de riesgo relativo (RR) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC95%) para determinar los factores asociados con la publicación de los trabajos. Se consideró un nivel de significancia de p<0.05. Resultados. La tasa y la mediana de tiempo de publicación fueron 23.83% (IC95%: 19.93%-28.23%) y 14 meses (RIC: 5-23), respectivamente. En el análisis bivariado, el año de presentación y el número de asesores se asociaron con la publicación de los trabajos (p=0.020 y p=0.007). En el análisis multivariado, se encontró que los trabajos con un asesor o aquellos con dos o más asesores tuvieron una probabilidad de publicación 2.19 y 2.61 veces mayor que los que no tenían asesor (RR: 2.19; IC95%: 1.10-4.36 y RR: 2.61; IC95%: 1.28-5.33, respectivamente). Conclusiones. La cuarta parte de los trabajos se publicaron en una revista científica y la participación de un asesor o más incrementó significativamente la probabilidad de publicación.