Efectos del programa gubernamental vida sana en marcadores metabólicos y capacidad física en mujeres Chilenas

2018 ◽  
Vol 20 (5) ◽  
pp. 618-622
Author(s):  
Juan Pablo Zavala-Crichton ◽  
Rodrigo Alejandro Yáñez-Sepúlveda ◽  
Nayaded Y. Hernández-García ◽  
Fernando Omar Barraza-Gómez ◽  
Sandra Marcela Mahecha-Matsudo
Keyword(s):  

Objetivo Determinar los efectos del plan gubernamental vida sana en marcadores metabólicos plasmáticos y capacidad física en mujeres sedentarias de Villa Alemana.Métodos Participaron 63 mujeres (41,2 ± 11,2 años) que fueron sometidas a 12 meses de intervención multi e inter-disciplinaria (médico, nutricionista, psicólogo(a) y profesor de educación física) (180 minutos de ejercicio por semana). En el análisis estadístico descriptivo se utilizaron la media y desviación estándar, la prueba T de muestras relacionadas se usó para determinar los efectos del programa, el nivel de significancia se estimó con un valor p<0,05.Resultados Se apreció una disminución en el colesterol total (p=0,003) y colesterol LDL (p=0,048), mejora en el test de 6 minutos (p=0,000) y número de sentadillas en treinta segundos (p=0,000) con un efecto positivo en el delta de recuperación de la frecuencia cardíaca (p=0,001).Conclusión La estrategia gubernamental produjo una disminución en el riesgo cardiovascular debido a una mejora en los marcadores metabólicos y capacidad física de las mujeres.

2014 ◽  
Vol 19 (3) ◽  
pp. 147-152
Author(s):  
Luis Manuel Pesci-Eguía ◽  
Irene González-Olhovich ◽  
David Lozano-Elizondo ◽  
Manuel Enrique Escanio-Cortés
Keyword(s):  

La agudeza visual (AV) es la capacidad para discriminar detalles finos de un objeto en el campo visual. Existen múltiples métodos para medir la AV, uno de los más utilizados es la cartilla de Snellen; sin embargo, no evalúa por completo la función visual, es necesario utilizar otras pruebas como sensibilidad al contraste, visión cromática, estereopsis y agudeza visual dinámica. En estudios previos se han demostrado diferencias en algunas de estas funciones tal como en la agudeza visual dinámica en función de la actividad desempeñada por cada sujeto. Objetivos: valorar la función visual de residentes quirúrgicos y no quirúrgicos en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y de forma secundaria realizar una comparación entre ambos grupos para determinar si existía una diferencia significativa. Material y métodos: se realizó un estudio abierto prospectivo longitudinal en el que se incluyeron residentes de especialidades quirúrgicas y no quirúrgicas del INNN, a todos se les realizaron pruebas de visión con cartilla de Snellen, visión cromática con cartilla de Ishihara, estereopsis, sensibilidad al contraste y agudeza visual dinámica. Resultados: en el 100% de los casos la capacidad visual (CV) fue igual o mejor que 20/20, en todos los casos la sensibilidad cromática era 8/8. La sensibilidad al contraste y estereopsis fueron adecuadas en el 100% de los casos. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la prueba de sensibilidad al contraste entre el grupo quirúrgico y el no quirúrgico, siendo mejor en el primero mostrando un valor de 3.2 (p = 0.011). De igual forma hubo un tiempo de respuesta más corto en la prueba de agudeza visual dinámica en los residentes quirúrgicos para contrastes altos y medios (1.00 y 1.50 en el algoritmo de Pelli-Robson) siendo 0.1-0.2 seg más rápida la respuesta en este grupo (p=0.01). Se observó mejor respuesta en las mujeres al estímulo en contrastes bajos (2.00) en el grupo no quirúrgico (p=0.026). La estereopsis fue mayor en el grupo quirúrgico, con un valor de 20 seg de arco vs 25 seg de arco en el no quirúrgico (p=0.007). No hubo diferencias en estereopsis, sensibilidad al contraste y tiempo de respuesta en relación con la edad.


2020 ◽  
Vol 4 (1) ◽  
pp. 55
Author(s):  
Jair Albán Recalde ◽  
Andrés Jácome Sánchez ◽  
Danny Trujillo Medina ◽  
Mateo Sánchez Villaroel

Introducción: El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad multisistémica inflamatoria crónica y autoinmune que produce anticuerpos antinucleares, misma que es capaz de afectar cualquier órgano, su prevalencia es mayor en las mujeres sobre todo en edad fértil que en hombres con una relación 9:1. Su presentación clínica es insidiosa y variable desde lesiones cutáneas típicas como el eritema malar hasta alteraciones sistémicas cardíacas, pulmonares o renales. Su diagnóstico se enfoca en la clínica más la determinación de Anticuerpos antinucleares y de varios anticuerpos y exámenes de laboratorio, así como de imagen para determinar la presencia de otras complicaciones. Objetivo: Aplicar los conocimientos teóricos del Lupus eritematoso sistémico para analizar el caso clínico del debut de un paciente masculino de 60 años. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, presentación de caso clínico. Resultados: Se presenta un caso clínico de un paciente masculino de 60 años de edad que presentó un síndrome coronario agudo, acompañado de lesiones dérmicas y pérdida de peso que después de varias sospechas diagnósticas se confirmó el diagnóstico de LES. Conclusiones: A pesar de la prevalencia más frecuente del LES en mujeres jóvenes; esta patología puede presentarse en varones mayores de 50 años y su sospecha diagnóstica debe estar presente en pacientes que presenten características clínicas insidiosas de LES ya que su diagnóstico temprano puede evitar las complicaciones sistémicas que esta patología puede desarrollar si no se da el tratamiento adecuado


SCIENTIARVM ◽  
2015 ◽  
Vol 1 (1) ◽  
pp. 39-42
Author(s):  
José M. Rojas Durand ◽  
◽  
Gladys E. Nuñez Zevallos ◽  
Mercedes H. Nuñez Zevallos ◽  
◽  
...  

La presente investigación tiene como objetivo determinar el riesgo de mortalidad de pacientes de la población arequipeña que acudió Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo (HNCASE) usando el score GRACE y hallar la relación del sexo con el resultado de obtener un riesgo alto del score. El estudio fue diseñado con carácter descriptivo correlacional y transversal, para la recolección de datos se acudió a los departamentos de estadística y cardiología del HNCASE, se elaboró una base de datos en el programa Excel 2019, utilizando como herramienta el score GRACE, un score validado al nivel internacional, se calculó el riesgo de muerte de los pacientes con SCA. Con el mismo programa, se elaboraron tablas de frecuencias y promedios para elaborar el informe y, para relacionar el riesgo alto del score GRACE con el sexo de los pacientes, se usó la prueba estadística del Chi Cuadrado. No se consideró a la angina estable ni a la de Prinzmetal en este estudio. Se registraron 234 casos de SCA entre Infartos y Angina Inestable. Varones 76.5%, Mujeres 23.5%. La edad media de mujeres fue de 73 y de varones 67. Los casos más presentados fueron de Infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMNSTE) 154 (67%) seguido de Angina inestable 44 casos (18%) e Infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMSTE) 36 casos (15%). La mayoría de casos tuvieron un score GRACE con riesgo Alto (59% en todos los casos de SCA y 66% en los casos de Infarto Agudo de Miocardio) No hubo diferencia en el número de atenciones realizadas de casos de SCA antes de la pandemia por SARSCOV2 vs. durante la pandemia. Los fallecidos fueron 22 (9.4%). En este estudio se encontró una relación significativa entre el sexo y la probabilidad de obtener un score GRACE con riesgo ALTO de mortalidad, estando en la población arequipeña las mujeres más propensas a obtener un puntaje ALTO a diferencia de los varones. Se concluye que muchos de los resultados obtenidos se parecen a los que se encontraron en estudios hechos en España y Cuba. Se recomienda utilizar un score validado al nivel internacional para determinar el riesgo de mortalidad y así dar un tratamiento ideal, pero no se debe dejar de lado el criterio médico. Palabras clave: Síndrome coronario agudo, Población Arequipeña, score GRACE, riesgo de mortalidad.


Author(s):  
Laura Esmeralda Peña Ayala ◽  
Karla Gabriela Gómez Bull ◽  
María Marisela Vargas Salgado ◽  
Gabriel Ibarra Mejía ◽  
Aurora Irma Máynez Guaderrama

Introducción: esta investigación se realizó en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en la División Multidisciplinaria de la Ciudad Universitaria, con una muestra de estudiantes del programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Su objetivo fue crear una base de datos que contuviera información sobre los rangos de movimientos (ROMS) del miembro superior de una muestra de jóvenes estudiantes. Materiales y métodos: Se utilizó un inclinómetro de burbuja marca Baseline® y el kit antropométrico Rosscraft®. El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo, cuantitativo y transversal, y se tomó una muestra de 50 estudiantes; la determinación de los ROMS consistió en medir a cada uno de los participantes para, posteriormente, capturar y analizar los datos a través del software Minitab17®, para determinar medidas de tendencia central y la existencia de diferencia signi cativa entre los ROMS de hombres y mujeres. Resultados: Se determinó el límite de rango de movimiento para las articulaciones del codo, hombro, muñeca y antebrazo, encontrando que no existe evidencia de diferencia signi cativa entre los ROMS de los hombres y las mujeres del estudio, a excepción de la abducción en el hombro derecho. Discusión: Los datos recopilados en esta investigación pueden ser utilizados para el diseño de áreas de trabajo que se adecúen a las necesidades del usuario, de forma que se evite la presencia de lesiones músculo-esqueléticas y se logre la reducción de la fatiga física en los trabajadores.


2020 ◽  
Vol 15 (1) ◽  
Author(s):  
Rocio Haydee Arreguin Moreno ◽  
María Elena Chávez Valenzuela
Keyword(s):  

En comparación con la etapa de la niñez, en la adolescencia se reduce la práctica del ejercicio. Entre las causas más comunes se encuentra la presión por tener la apariencia física socialmente deseable, lo cual genera desde introyección de la vergüenza sobre el cuerpo, hasta los trastornos de conducta alimentaria. El presente trabajo tiene como objetivo identificar algunos obstáculos para realizar ejercicio físico en población adolescente escolarizada. A través de una escala de barreras se realizaron preguntas relacionadas con la imagen corporal, la ansiedad físico-social, la fatiga o pereza, obligaciones o falta de tiempo, y el ambiente o instalaciones. Los resultados indican una diferencia mayor en las mujeres en las preguntas que tienen que ver con “sentir vergüenza porque me están mirando mientras hago ejercicio” y “no encontrar el tiempo necesario para el ejercicio”; hombres y mujeres respondieron que las limitaciones principales son, falta de tiempo, tener pereza y tener mucho trabajo. En conclusión, analizar de qué manera las exigencias respecto de lo que compete a ser joven o adolescente en la época actual es útil para determinar las limitaciones que se tienen, no solo para la práctica del ejercicio físico sino para las estrategias que tienen que ver con el desarrollo integral, especialmente en esta etapa en la que existe una transición hacia la adultez.


OPERA ◽  
2015 ◽  
Vol 16 (16) ◽  
pp. 77 ◽  
Author(s):  
Gloria Yaneth Castrillón
Keyword(s):  

Este artículo surge a partir de una inquietud personal sobre cómo afecta el conflicto a las mujeres que hacen parte de las FARC. Aplicando la perspectiva de género, e intentando superar los estereotipos que representan a las mujeres como pacíficas y a los hombres como guerreros, se hace un análisis de los diferentes roles asignados a unos y a otras en esta organización, para determinar cuál es el papel que juegan ellas como combatientes. El interés primordial es hacer una reflexión sobre cómo podrán las guerrilleras superar las contradicciones, los vacíos y las rupturas que les deja su participación como cuerpos armados.


2009 ◽  
Vol 50 (1) ◽  
Author(s):  
Adriana Laclé Murray ◽  
Luis F Valero Juan

Justificación y objetivo: La “diabetes mellitus” tipo 2 se considera actualmente como una pandemia que afecta tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo, por lo cual esnecesario conocer su prevalencia, incidencia y factores asociados para planificar estrategias parasu prevención. En Costa Rica se dispone de una estimación de su prevalencia en el área metropolitana (7-8%), pero no se tiene dato alguno de su incidencia. El presente estudio tuvocomo objetivo conocer la prevalencia de personas en riesgo de desarrollar diabetes en una comunidad urbano marginal, sus factores de riesgo y la incidencia de diabetes en esapoblación.Materiales y métodos: De las 7039 personas de 20 años y más con expediente activo en 4 EBAIS del área 3 de Desamparados en el año 2000, 4228 tenían al menos un criterio de riesgo para desarrollar diabetes según los criterios de la Asociación Americana de Diabetes del 2000. Esta cohorte fue seguida durante 4 años para determinar la tasa de incidencia de desarrollar diabetes.Resultados: La prevalencia de personas en riesgo fue del 60.1%; sus factores de riesgo más prevalentes fueron: la dislipidemia (67.3%), el índice de masa corporal ≥27 (60,8%), edad≥45 años (41,8%), familiares con DM (34.9%) e hipertensión arterial (19.7%). La incidencia acumulada de diabetes fue de 4.77% con un promedio anual de 1.19%. La tasa de incidencia fue de 1.62 por 100personas-año (IC95%:1.38-1.86). La tasa de incidencia por 100 personas-año según sexo fue de 1.5 para las mujeres y de 1.93 para hombres, sin diferencia significativa por sexo.Conclusión: Los resultados obtenidos en este estudio han permitido disponer de la primera estimación de la Incidencia de Diabetes tipo 2 en una población de riesgo en Costa Rica. La incidencia estimada fue de 1.62%; por lo tanto podemos esperar 16 diabéticos nuevos por año por cada 1000 personas en riesgo sin presentar diferencias por sexo. Este indicador permitirá al área de Salud estudiada medir la carga de la enfermedad y el impacto que tiene sobre su población la atención de salud prestada y sus programas preventivos.


2019 ◽  
Vol 37 (2) ◽  
pp. 431-449
Author(s):  
Rocio Jiménez-Cortés

Este artículo presenta un instrumento para medir el aprendizaje que se produce en redes sociales. En la literatura científica existen escasas medidas que permitan conocer los procesos de aprendizaje que tienen lugar en estos entornos digitales. El diseño de la escala se basa en la aplicación de la Teoría de la Actividad a las redes sociales (Heo y Lee 2013). Para la validación de la escala propuesta se parte de un estudio descriptivo tipo encuesta en el que participan 1 340 mujeres españolas, seleccionadas según un muestreo estratificado por cuotas, según edad. El análisis de datos combina técnicas exploratorias y confirmatorias usando SPSS (v. 24) y Smart PLS 3.0. Los resultados muestran altos indicadores de fiabilidad y validez de la escala. Este instrumento de evaluación es especialmente útil para determinar procesos de aprendizaje que se producen en este tipo de entornos digitales valorando en última instancia su incorporación a diversas estrategias formativas orientadas a la inclusión digital de mujeres. This paper presents an instrument to measure the learning that occurs in social networks sites. In the scientific literature there are few measures that allow knowing the learning processes in these digital environments. The design of the scale is based on the application of the Theory of Activity to social networks sites (Heo and Lee, 2013). The validation of the proposed scale is based on a descriptive survey-type study in which 1340 Spanish women participate, selected according to a stratified sampling by quotas, according to age. The data analysis combines exploratory and confirmatory techniques using SPSS (v. 24) and Smart PLS 3.0. The results show high indicators of reliability and validity of the scale. This assessment tool is especially useful to determine learning processes that occur in this type of digital environments, ultimately valuing their incorporation into various training strategies for the digital inclusion of women.


2020 ◽  
Vol 19 (1) ◽  
pp. 161-182
Author(s):  
María Guadalupe Ramírez Rojas ◽  
María Graciela Freyermuth Enciso ◽  
María Beatriz Duarte Gómez

Como respuesta a las limitaciones del Sistema de Salud en México por su fragmentación y segmentación, se han puesto en marcha políticas públicas de acceso universal que operan a través de convenios y acuerdos interinstitucionales, como las dirigidas a la atención de emergencias obstétricas. A través de un estudio de caso, se ofrece un panorama de las redes de servicios de salud en Chiapas dando cuenta de su infraestructura para determinar la resolutividad real de los establecimientos ante emergencias obstétricas y su condición para operar como red colaborativa. Se muestra que las instituciones públicas del sector salud dan un uso limitado o nulo a los acuerdos y convenios interinstitucionales. Se identifican las fortalezas y obstáculos en su utilización y se efectúan recomendaciones para optimizar los mecanismos de la atención obstétrica para las mujeres en Chiapas.


2013 ◽  
Vol 4 (1) ◽  
pp. 140-152
Author(s):  
Andrea Carolina Silva Higuera ◽  
Ana María Zuluaga Hoyos ◽  
María Ligia Roa Vega
Keyword(s):  

Las leguminosas forrajeras se pueden tener en cuenta para reemplazar parte de la proteína requerida en las dietas para aves, con el fin de disminuir los costos en las producciones familiares. El propósito de la presente investigación fue determinar las ventajas de incluir Cratylia argentea en diferentes porcentajes, en dietas para la alimentación de pollos de engorde. El Trabajo se realizó con 36 pollos de engorde (Arbor acres) de 15 días de edad con peso promedio de 450 ± 20 g, se les ofreció dietas balanceadas: isoprotéicas (21%) e isoenergéticas (2.900 Kcal de EM (energía metabolizable) / kg), a las cuales se les incluyó diferentes niveles de harina de Cratylia argentea (HC) de la siguiente manera: Testigo T0 = 0%, T1 = 5%, T2 = 10% y T3 = 15%. Los principales ingredientes utilizados fueron harina de carne, torta de soya, harina de arroz y maíz. Durante cinco días se hizo un acostumbramiento de las aves a estas dietas que les fueron ofrecidas, cada cinco días se pesaron las aves para determinar su ganancia. Para medir el valor biológico (VB) de la proteína, se recolectaron las excretas durante tres días las cuales fueron analizadas en el Laboratorio de Nutrición Animal, proceso igual se realizó con las dietas ofrecidas y la HC. El diseño estadístico que se utilizó fue un diseño completamente al azar: cuatro tratamientos, tres repeticiones y tres unidades experimentales. Los pollos que obtuvieron una mejor ganancia de peso total (P<0,05) fueron los alimentados con las dietas T0 y T2, al igual que el peso total de la canal. El porcentaje del valor biológico de la proteína, fue similar para los cuatro tratamientos, aunque la fibra detergente neutro que contiene la Cratilya, afectó negativamente su digestibilidad. De acuerdo a estos resultados se deduce que la inclusión del 5% de HC en dietas para pollos de engorde no afecta las variables evaluadas.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document