Propuesta para la disminución del riesgo en el otorgamiento de crédito. Un estudio de caso en el sector salud colombiano
El riesgo de crédito ocupa un rol importante en la gerencia financiera de las organizaciones, debido a que está relacionado con la posibilidad del no pago de las obligaciones adquiridas por los clientes y a su vez a la mitigación de este para garantizar la liquidez y sostenibilidad de la firma. A través de un enfoque metodológico cualitativo desde un análisis documental se identifica la situación actual del proceso de otorgamiento de crédito en una empresa del sector salud, y de forma longitudinal se desarrolla un seguimiento periódico posterior a la implementación de la propuesta. Los resultados determinan que a partir de la definición e implementación de políticas de crédito la estructura de la cartera por edades mejora disminuyendo la concentración en las más altas, adicionalmente aumenta el recaudo y se disminuye el exceso en límites de crédito. Se concluye a partir de esta implementación que una de las principales bases para obtener bienestar financiero en las organizaciones es la definición de políticas de crédito eficientes, que permitan perfilar adecuadamente a los clientes, encontrando perfiles con muy buen respaldo y oportunidad en los pagos.