Composición y actividad antifúngica del aceite esencial de Fabiana imbricata contra levaduras del género Candida
El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad anti-fungica del aceite esencial (AE) de Fabiana imbricata Ruiz & Pav contra cinco especies de Candida comúnmente asociadas a enfermedades ginecológicas. El aceite esencial de las hojas fresca de F. imbricata fue obtenido por hidrodestilación y caracterizado mediante la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG/EM). Se evaluó la actividad anti-fúngica a diferentes concentraciones del AE mediante el método de microdilución. Los compuestos más abundantes identificados en el AE (7a-isopropenil-4,5-dimetiloctahidroinden-4-il) metanol (43,66%), bulnesol (17,02%) y T-muurolol (5,75%). El AE mostro una potente y selectiva actividad anti-fúngica sobre el crecimiento de la levadura patógena Candida guilliermondii con una concentración mínima inhibitoria de 10 μg/mL, superior al control positivo clotrimazol que presento un valor de 15 μg/mL. Estos resultados confirman las propiedades antimicrobianas de los aceites esenciales y su posible uso en el manejo de las cepas de C. guilliermondii de importancia para pacientes inmune deprimidos y como posibles alternativas a los fungicidas sintéticos.