scholarly journals De una “feliz revolución” a una “revolución criminal”. El concepto de revolución en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de legitimidad política (1810-1816)

2022 ◽  
Vol 27 (1) ◽  
pp. 149-178
Author(s):  
Luis Daniel Morán Ramos ◽  
Carlos Carcelen

En tiempos de conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias en América Latina y ante una importante renovación historiográfica, este trabajo reflexiona en torno a las características, los significados y los usos políticos del concepto de revolución en los discursos de la prensa de Lima y Buenos Aires en aquella compleja coyuntura de guerra (1810-1816). En ese sentido, el concepto de revolución sirvió para defender los intereses de los grupos de poder realista o revolucionario, caracterizar en ambos casos un proceso político, los agentes históricos que se enfrentaron en él, los contrastes, las variaciones y los significados del término en el interior de sus espacios de influencia y la propia legitimidad y práctica política.

2019 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 40-78
Author(s):  
Daniel Morán ◽  
Carlos Carcelén

En la actualidad, el argumento de que una coyuntura de guerra sirve para apreciar los intereses y las motivaciones de los grupos sociales involucrados en ella resulta clave para el estudio de los procesosde independencia en América Latina. En ese sentido, esta investigación analiza la guerra de propaganda desatada en la prensa de Lima y Buenos Aires en el contexto de las guerras de Independencia, desde la Revolución de Mayo de 1810, la guerra de opinión en el Alto Perú y la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1816. La guerra de propaganda denotó en estos espacios un discurso político en conflicto, intereses contrapuestos y la importancia de reflexionar sobre la guerra militar paralelamente a la guerra de palabras, en un periodo de crisis de legitimidad política.


Author(s):  
Viviana Parody

A partir de la reapertura democrática, en la ciudad de Buenos Aires comenzaron a difundirse expresiones danzarias y sonoras de origen afrodescendiente, en gran parte gracias al aporte de trabajadores culturales afrolatinoamericanos en situación de migración. Con el correr de las décadas, estas iniciativas favorecieron la visibilización de la población afroargentina, el incremento de organizaciones políticas “afro” y, finalmente, la inclusión de activistas afrodescendientes en el desempeño estatal. A pesar de ello, y del acompañamiento académico y la adhesión juvenil con la que cuentan este tipo de expresiones afrodescendientes, el rechazo de algunos sectores de la sociedad frente a su institucionalización y/o su despliegue en la vía pública sigue poniendo en evidencia la negación persistente que en Argentina le recae a este tipo de acervo, lo que dejaría a los grupos cristalizados en una perenne lucha por el “reconocimiento”. Sorteando la primacía de la traducción porteño-centrista de estos procesos, en el presente artículo me propongo analizar este devenir partiendo de poner en discusión la propia idea de “política cultural” según es concebida desde diversas perspectivas en América Latina, y de manera restringida en Argentina. Valiéndome de una labor etnográfica multisituada que tanto abarca el accionar estatal como la agencia de los protagonistas, analizo de forma sincrónica y diacrónica el caso porteño advirtiendo la proyección que este caudal movilizado tiene sobre el interior del país. Se estiman contradicciones y posibilidades de esta etapa post-bicentenaria caracterizada por el ingreso del Estado (metropolitano, nacional o provincial) como “nuevo actor” en esta dinámica inicial de movilización de los grupos.


Author(s):  
Silvia Montenegro

Aunque es posible criticar el uso generalizado, y a veces desprovisto de un significado preciso, de la noción de diáspora, su diseminación se dio en el contexto de una interesante renovación en los estudios de los procesos migratorios. Estos abordajes plantearon la importancia de no circunscribir los análisis sólo a la mensuración de padrones de ascensión económica o política de los contingentes migratorios en un espacio nacional dado ni considerar esos padrones como índices gradativos de la “asimilación efectiva” de determinadas comunidades. Los llamados estudios transnacionales intentaron poner en relación la conformación, transformación, manutención y negociación de las identidades atendiendo a la mutua implicación entre grupos y prácticas transnacionales. Estas prácticas suponen desplazamientos reales o simbólicos hacia referentes centrales en la vida de los grupos. Imaginar la comunidad de origen desde otros espacios, intentar transformarla mediante formas de “nacionalismo a distancia”, crear redes y lealtades más allá de las distintas sociedades de destino de un determinado grupo migratorio, emprender múltiples desplazamientos forzados o voluntarios  fueron temas destacados por esa agenda de investigación[1].  Nociones como “situación de diáspora” y perspectiva diaspórica de la cultura ganaron espacio junto a la crítica de las visiones que habían tomado a las migraciones en exclusiva referencia al contenedor estado-nación. El concepto de diáspora funcionó a veces como un tipo ideal para abordar el estudio de minorías dispersas a partir de un centro que, si bien mantienen y reavivan memorias sobre su tierra de origen, se inscriben en procesos de integración donde a veces opera una territorialización dual. Esto implicó considerar que esos modos de integración incluyen el interjuego de las relaciones con las sociedades huéspedes y con las de origen, estableciendo redes verticales (negociaciones con la sociedad huésped) y redes laterales (entre la sociedad de origen y la sociedad huésped), ambas marcadas por las prácticas de transnacionalismo[2]. Diáspora también es un término que funciona como categoría nativa, una forma en que algunos grupos se denominan a sí mismos considerando un espacio central al que pertenecen y del que se encuentran temporariamente ausente. En esos usos, la noción puede tomar sentidos particulares. Por ejemplo, en el caso de los palestinos el término diáspora es una categoría de la práctica, un término nativo políticamente reivindicado en alusión a la situación de expatriados, desplazados o refugiados que se encuentran en espacios diferentes al de origen. Su uso se relaciona con la exaltación del derecho al retorno y a la necesidad de crear lazos entre las comunidades de acogida y origen. En ese sentido, se torna importante la “diasporización política” como acción política de las diásporas[3]. Siguiendo las críticas de Brubaker[4] es interesante pensar las diásporas no en términos sustancialistas -como unidades delimitadas, con un número cuantificable de miembros- sino como un idioma,  una postura o reivindicación que actúa como vía de formulación de identificaciones, lealtades y proyectos de movilización.    Este número de la revista presenta algunas de las posibilidades del uso de la noción de diáspora y muestra formas de analizar estos grupos en contextos de desplazamientos.  El texto de Lorenzo Macagno presenta los itinerarios de la diáspora sino-mozambicana en el triángulo espacial de China-Mozambique-Brasil, discutiendo su presencia en el contexto del colonialismo portugués en África y el comienzo de la transformación en diáspora, a partir del fin del colonialismo. El trabajo de Damián Setton analiza el discurso de los activistas étnicos que producen el periódico judío Comunidades, mostrando cómo el tono editorial fue adquiriendo una inclinación antikirchnerista. Esta posición se relaciona a determinadas interpretaciones que algunos actores realizan de la noción de diáspora, como una dimensión, entre otras, de identificación con lo judío que coloca en el centro a Israel. El artículo de Jean Philippe Belleau aborda el curioso caso de la diáspora en el exilio (Francia) que se crea en torno de la figura de Antoine de Tounens, el Rey de la Patagonia, que llega a la Argentina en 1858. El texto, basado en trabajo de campo entre quienes reivindican el “Reino de la Araucanía”, discute las formas de proximidad entre culturas, trayendo a primer plano el concepto de etnofilia. Por último, el trabajo de Natalia Gavazzo aborda el caso de las segundas generaciones de inmigrantes bolivianos y paraguayos en el área metropolitana de Buenos Aires, mostrando cómo “la diasporización de los hijos” se realiza a través de las redes familiares y de los vínculos entre padres, hijos, abuelos y hermanos.   [1] Ver por ejemplo, los trabajos de Jackson, P. et al (ed.) Transnational spaces, Londres: Routledge, 2004; Vertovec, S. “Transnacionalism and Identity”, Journal of Ethnic and Migration Studies, 27/4, 2001, pp. 573-583; Vertovec, S. “Conceiving and researching transnationalism “, Journal of Ethnic and Migration Studies, 22/2, 1999, pp.49-69; Hall, S. “Thinking the Diaspora”, Small Axe 3/6, 1999. pp. 1-18. [2] Tambiah, S. Transnational Movements, Diaspora and Multiples Modernities, Daedalus 129/1, 2000. Pp. 163-194 [3] Para el caso de la diáspora palestina ver Montenegro y Setton, “La diáspora palestina en Argentina: militancia más allá de la etnicidad”, L. Schiocchet (comp.) Entre o Velho e o Novo Mundo. A diáspora palestina desde o Oriente Médio à América Latina, Lisboa: Chiado Editora, 2015. [4] Brubaker, R. “The `Diaspora´, Diaspora”, Ethnic and Racial Studies, 28/1, 2005, pp 1-19.


2005 ◽  
Vol 5 (1) ◽  
pp. 37-57
Author(s):  
Lorenzo González Kipper
Keyword(s):  
A Priori ◽  

La investigación tuvo como propósitos especificar variables que permitieran discriminar grupos de asociados lasallistas, detectar con qué fuerza cada una de esas variables influye sobre la pertenencia a los grupos y tener la capacidad de aplicar lo estudiado a casos concretos para asignarles al grupo que les corresponde. Se trató de una investigación empírica, cuantitativa, descriptiva, transversal y de campo. La muestra estratificada fueron 939 sujetos pertenecientes a las instituciones lasallistas no universitarias de América Latina y de España en el período 2003-2004. El instrumento, con escala tipo Likert, se elaboró ex profeso. Su validez y confiabilidad se establecieron durante el estudio piloto. Los datos recogidos se sometieron a la estadística descriptiva. Con el análisis cluster se agruparon en tres niveles. Cuatro análisis discriminantes sucesivos permitieron estudiar y establecer la discriminación de los tres grupos. Se detectaron las variables con mayor fuerza discriminante en cada una de las dos ecuaciones discriminantes. La diferencia entre los grupos quedó comprobada por las diferencias entre las medias de las variables, entre los coeficientes discriminantes y entre los centroides (p < 0.05). La equivalencia entre estos grupos y los grupos a priori quedó establecida por la similitud del comportamiento de las variables. Se identificaron las características de cada grupo y lo que implica pertenecer a ellos. Se clasificaron los sujetos en base a las funciones discriminantes tipificadas. Las cinco variables consideradas fueron: pertenencia, solidaridad, adhesión entusiasta, espiritualidad y compromiso comunitario. Ellas caracterizan al sujeto de la realidad asociativa lasallista y permitieron discriminar tres grupos.


2015 ◽  
Vol 80 (80) ◽  
Author(s):  
Régis Minvielle
Keyword(s):  

Desde la década de 1990, pero especialmente desde el año 2000, los inmigrantes procedentes en su mayoría de África occidental, tejen poco a poco los contornos de un dispositivo trasatlántico de migración Sur-Sur entre África y América latina. En Buenos Aires desarrollan una actividad de comercio callejero, iniciada principalmente por la comunidad senegalesa. Este artículo pretende sacar a la luz los estereotipos y las relaciones entre la sociedad argentina y los migrantes africanos con el fin de observar la recepción de una población desconocida en esa parte del continente. Para poder hacer esta investigación, me apoyé en el método etnográfico y el análisis de discursos. El carácter reciente de la migración africana hacia Argentina genera lugares comunes y prejuicios pero también una fascinación que toma raíz en el deseo de exotismo.


2013 ◽  
Vol 93 (4) ◽  
pp. 659-684 ◽  
Author(s):  
Jorge Gelman ◽  
Daniel Santilli

Abstract Buena parte del discurso historiográfico sobre América Latina señala su fuerte resistencia al cambio económico y la poca movilidad social entre sus habitantes. Sin embargo los estudios sistemáticos para períodos previos al siglo XX son muy escasos. En este trabajo nos proponemos evaluar los procesos de movilidad social intrageneracional en Buenos Aires en las décadas centrales del siglo XIX, a través del acceso a la propiedad de la tierra y las posibilidades de acumulación o pérdida de la misma. Para ello utilizaremos tres bases de datos completas sobre los propietarios de bienes inmuebles de la provincia de Buenos Aires en 1839, 1855 y 1867, momentos en que la región atravesaba por importantes cambios económicos, políticos e institucionales. De esta manera buscamos valorar el impacto de estos cambios en las posibilidades de movilidad social de la población, y propiciar la discusión con las imágenes recibidas sobre el tema.


2003 ◽  
Vol 9 (19) ◽  
pp. 137-152 ◽  
Author(s):  
Pablo G. Wright
Keyword(s):  

Este trabajo explora los efectos que tuvo la conquista y colonización del Chaco argentino en relación al espacio, la palabra y el cuerpo de los aborígenes chaqueños. Este proceso, que adquirió una dinámica rápida y violenta desde las expediciones militares enviadas por el gobierno de Buenos Aires entre1884 y 1911, produjo transformaciones profundas en el modo de vida de los grupos chaqueños (especialmente los mocovíes, tobas y pilagás del tronco lingüístico guaykurú, y de los wichí, del mataco-maká). Me interesa enfocar la mirada en las consecuencias de la política oficial de "pacificación" y "civilización" de los indígenas a través del sistema de "reducciones" estatales y religiosas, y otros modos modos de acción asociados a éstos, y el impacto que tuvieron en la construcción de la legalidad, la oralidad y la escritura, y el destino de los cuerpos disciplinados por las rutinas del "trabajo" y el manejo del espacio propios de la concepción capitalista occidental del trabajo, que se intentaban implantar en la región.


2017 ◽  
Vol 45 (1) ◽  
pp. 47-62 ◽  
Author(s):  
Rodolfo Elbert

The dynamics of peripheral capitalism in Latin America includes the employment or self-employment of a significant proportion of the working class under informal arrangements. The neoliberal transformations of the 1990s deepened this feature of Latin American labor markets, and it was not reversed during the period of economic growth that followed the collapse of neoliberalism. In this context, sociological debates have focused on the relationship between the formal and the informal fractions of the working class. Examination of the biographical and family linkages between formal and informal workers in Argentina and the effect of these connections on the patterns of class self-identification of individuals shows that lived experience across the informality boundary makes formal workers similar to informal workers in terms of class self-identification. This research provides preliminary evidence that the two kinds of workers belong to the same social class because of the fluidity of the boundary that separates them. Instead of a class cleavage, this boundary is better defined as the separation between fractions of the working class. La dinámica del capitalismo periférico en América Latina implica la informalidad laboral (sea entre trabajadores contratados o autónomos) de una sustancial parte de la clase obrera. Las transformaciones neoliberales de los años noventa profundizaron esta característica de los mercados de trabajo latinoamericanos, y el problema no se revirtió durante el período de crecimiento económico que siguió al colapso del neoliberalismo. En este contexto, los debates sociológicos se han centrado en la relación entre los grupos formales e informales de la clase obrera. Un análisis de los vínculos biográficos y familiares entre los trabajadores formales e informales en Argentina y el efecto de dichas conexiones en los patrones individuales de autoidentificación de clase muestra que la experiencia vivida en los límites de la informalidad hace que los trabajadores formales se consideren similares a los informales en términos de identificación de clase. Esta investigación brinda evidencia preliminar de que los dos tipos de trabajadores pertenecen a la misma clase social.


2007 ◽  
Vol 6 (6) ◽  
pp. 195
Author(s):  
Nora Clichevsky
Keyword(s):  

<p>El objetivo de este artículo es explicar la existencia de los vacíos en las áreas urbanas latinoamericanas, las políticas posibles de aplicar para utilizarlos o reutilizarlos y los estudios aún necesarios para poder elaborar e implementar esas políticas posibles. Los escasos estudios sobre el tema, tanto a nivel conceptual como empírico, y las implicaciones para los distintos sectores sociales son un tema aún escasamente abordado en América Latina y en Argentina en particular, por lo que esperamos que este trabajo pueda aportar el conocimiento necesario. Se ejemplifica en el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires —AMBA—, aportando una tipología de tierras vacantes y su posible utilización dependiendo de cada tipo. En este trabajo, se entiende por tierra vacante a la tierra privada no utilizada, y que se encuentra subdividida en parcelas denominadas “urbanas” según la legislación vigente, dentro del perímetro de la aglomeración, y que podrían ser usadas para fines residenciales, industriales, comerciales y de servicios, así como a la tierra de propiedad fiscal que ha sido desafectada de sus anteriores usos.</p>


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document