scholarly journals Prácticas rituales en hoyos excavados en áreas domésticas durante el tercer milenio AC en el sur de la península Ibérica y algunas analogías andinas

2021 ◽  
pp. 76-118
Author(s):  
Alfredo Mederos Martín
Keyword(s):  
El Paso ◽  

Los campos de hoyos excavados han sido tradicionalmente asignados a campos de silos desde los primeros estudios de Siret en el sureste y Bonsor en el suroeste ibérico. Por su enorme abundancia, dada la gran superficie del yacimiento, en Valencina de la Concepción (Sevilla) se han considerado por algunos autores el reflejo de la acumulación de grandes excedentes procedente de tributo. Sin embargo, en el sur de la península Ibérica existen pocas estructuras donde se han identificado semillas, y muchas veces, por la abundancia de estas estructuras, tampoco han sido objeto de una atención detallada en las memorias de excavación. Otras alternativas planteadas han sido su utilización para almacenar heno para el ganado, compostaje para abonar los campos, cabañas, cisternas para almacenar agua o tener un carácter ritual por la presencia de ídolos en pozos o de animales completos en hoyos. Como analogía se valora una práctica ritual andina de época inca que se realiza en el ámbito doméstico, inmediata a la cabaña o en el patio anexo, de carácter anual, donde hay una celebración familiar de banquete y al final se excava un hoyo ritual donde se depositan ofrendas domésticas, cerámica fragmentada, porciones de huesos de animales, cereal como maíz, etc., pues los vertidos de líquidos no dejan evidencia. Este hoyo anual, aunque tiene un marcador en superficie, a veces se pierde, lo que exige entonces excavar uno nuevo y acaba provocando una multiplicidad de hoyos o superposiciones de ellos en los espacios inmediatos a las cabañas con el paso de los años.

2019 ◽  
Vol 1 (1) ◽  
pp. 83-88
Author(s):  
Ysmael Jesús Ayala Colqui
Keyword(s):  
A Priori ◽  
El Paso ◽  
Start Up ◽  

Una start-up es definida como una empresa destinada solucionar problemas de maneras no obvias, donde el éxito no está garantizado de antemano y, solo en los casos de éxito efectivo, se adquiere un crecimiento rápido y significativo (Robehmed, 2013). Ejemplos clásicos de start-ups serían Facebook, Uber o AirBnB que, con comienzos modestos, pero con ideas innovadoras, se convirtieron con el paso del tiempo en empresas de ingresos millonarios. Una de las tantas preguntas al respecto sería la siguiente: ¿cómo lograr una start-up de éxito a sabiendas que el éxito no está garantizado a priori y, aún más, que la gran mayoría de estas fracasan?


2016 ◽  
Vol 5 (1) ◽  
pp. 1507-1513 ◽  
Author(s):  
Maria A. Amaya ◽  
◽  
MacTar Mohammed ◽  
Nicholas E. Pingitore ◽  
Raed Aldouri ◽  
...  

2012 ◽  
Vol 37 ◽  
pp. 179-184
Author(s):  
José Luis Fernández Alonso

Epilobium ciliatum Rafin. (Onagraceae), a new adventive species potentially invasive in the Iberian Peninsula Palabras clave. Epilobium ciliatum, especies adventicias, Flora vascular, Onagraceae, Península Ibérica. Key words. Epilobium ciliatum, Iberian Peninsula, adventive species, Onagraceae, vascular flora


2012 ◽  
Vol 37 ◽  
pp. 5-32 ◽  
Author(s):  
Ignacio Bárbara ◽  
Pilar Díaz Tapia ◽  
César Peteiro ◽  
Estibaliz Berecibar ◽  
Viviana Peña ◽  
...  

Español.  Se dan a conocer nuevas localizaciones y datos corológicos para 98 especies (61 Rhodophyta, 22 Ochrophyta, 15 Chlorophyta) de algas bentónicas marinas recolectadas en el intermareal y submareal de más de 80 localidades de las costas atlánticas y cantábricas de la Península Ibérica. Polysiphonia devoniensis, P. fibrata y Zonaria tournefortii son novedad para Portugal y 5 especies (Bonnemaisonia hamifera, Calosiphonia vermicularis, P. devoniensis, Hincksia intermedia y Derbesia marina stadium Halicystis ovalis) son nuevas citas para Galicia. Paralelamente, se aportan 101 primeras citas provinciales (2 Guipúzcoa, 1 Vizcaya, 8 Cantabria, 5 Asturias, 7 Lugo, 1 A Coruña, 8 Pontevedra, 1 Beira litoral, 15 Estremadura, 20 Alentejo, 25 Algarve y 8 Cádiz) y, además, se dan a conocer 108 segundas citas provinciales. Aunque la flora bentónica marina del Atlántico Peninsular ha sido objeto de numerosos estudios, estos nuevos hallazgos corológicos ponen en evidencia que todavía son necesarios más estudios florísticos en estas costas.English.  In this work, we provide new records and geographical distribution data for 98 seaweeds (61 Rhodophyta, 22 Ochrophyta, 15 Chlorophyta) inhabiting more than 80 sites (intertidal and subtidal) of the Atlantic Iberian Peninsula. Polysiphonia devoniensis, P. fibrata y Zonaria tournefortii are new records for Portugal and 5 species (Bonnemaisonia hamifera, Calosiphonia vermicularis, P. devoniensis, Hincksia intermedia and Derbesia marina stadium Halicystis ovalis) are new records for Galicia. Moreover, 101 new records are reported for the first time in the studied provinces (2 Guipúzcoa, 1 Vizcaya, 8 Cantabria, 5 Asturias, 7 Lugo, 1 A Coruña, 8 Pontevedra, 1 Beira litoral, 15 Estremadura, 20 Alentejo, 25 Algarve y 8 Cádiz) and 108 for the second time. Although the Atlantic marine algae of the Iberian Peninsula are well studied, these new findings show that further floristic studies are necessary to complete our knowledge of the natural heritage of this region.


2013 ◽  
Vol 38 ◽  
pp. 262-263
Author(s):  
Itziar Arnelas Seco ◽  
Juan Antonio Devesa Alcaraz

Error correction of Centaurea corcubionensis M. Laínz (Acta Bot. Malacitana 37: 53 and 69, 2012) Palabras clave. Centaurea, Asteraceae, corología, Península Ibérica. Key words: Centaurea, Asteraceae, chorology, Iberian Peninsula


2013 ◽  
Vol 38 ◽  
pp. 231-240 ◽  
Author(s):  
María Talavera Solís ◽  
Carlos Sánchez Casimiro-Soriguer ◽  
Salvador Talavera Lozano

Crepis sect. Lepidoseris sensu Babcock in the Iberian Peninsula and Balearic Islands. Palabras clave. Clave de identificación, nomenclatura, tipificación, distribución, Crepis bermejana sp. nov., combinaciones nuevas. Key words. Identification key, nomenclature, chorology, typification, Crepis bermejana sp. nov., new combinations.


2010 ◽  
Vol 35 ◽  
pp. 213-214
Author(s):  
Josefa López Martínez ◽  
Juan Antonio Devesa Alcaraz

A new combination in Asteraceae Palabras clave. Asteraceae, Carlina, taxonomía, Península Ibérica, Islas Baleares. Key words. Asteraceae, Carlina, taxonomy, Iberian Peninsula, Balearic Islands.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document