scholarly journals Feminist Historiography with special reference of Pandita Ramabai and Tarabai Shinde

Author(s):  
Swati Rajan

En el Maharashtra colonial, las mujeres intentaron conversar con ellas mismas y con la sociedad a través de biografías, autobiografías, artículos en periódicos, revistas e incluso escribieron libros, tratando de discutir los problemas de las mujeres que surgieron del sistema patriarcal de la sociedad en ese momento. Criticaron muy intensamente las costumbres sociales y la fe ciega en la religión de las mujeres. Sus escritos fueron teóricos y visionarios, y se destacaron creando una línea de base para la historiografía feminista; Aquí mis esfuerzos son para interpretar sus escritos desde ese punto de vista. La primera parte de este documento discute los esfuerzos de la historiografía feminista en su conjunto y la segunda parte se basa en el libro "La mujer hindú de la casta alta" y "Stri-Purush Tulana" de Pandita Ramabai y Tarabai Shinde, respectivamente.

2016 ◽  
Vol 5 (1) ◽  
pp. 45
Author(s):  
María Himelda Ramírez

Resumen: El presente artículo parte de una serie dereflexiones sobre la historiografía feminista de lasmujeres, la cual se propone desmitificar a los personajesfemeninos, entre ellos las heroínas de la independencia,y situar su presencia y protagonismo en los contextos delas tensiones sociales y guerras en que les correspondióvivir, reconociendo su autonomía, aún en condicionesadversas, y apartándose de la manera tradicional depresentarlas como sujetas pasivas y victimizadas. Porotra parte, se hace un recuento de las principales figurasfemeninas de la Independencia de nuestro país, y sebusca interpretar las condiciones de producción de losrelatos de las experiencias de las conspiradoras, laspatriotas, las heroínas y las mártires, así como lasexpresiones en que sobreviven en la memoria nacional yregional.Palabras clave: historia de las mujeres, historiografíafeminista, Independencia, Nueva Granada.Abstract: This article is based on a series of reflectionson women’s feminist historiography, which aims todemystify the feminine historical personalities, amongthem the heroines of independence, placing their presenceand protagonism in the contexts of the wars and socialtensions they went through, recognizing their autonomy,even in adverse conditions, and distancing ourselves fromtheir traditional presentation as passive victims. On theother hand, the stories of key feminine figures of ourIndependence are told, interpreting the conditions inwhich the accounts of the female conspirators, patriots,heroes and martyrs were produced, as well as the waythey survive in national and regional memory.Key words: women’s history, feminist historiography,Independence, Nueva Granada


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document