Human-centred design processes for interactive systems

2020 ◽  
Author(s):  
◽  
Mariel García-Hernández

A lo largo del tiempo se han desarrollado diversos documentos y normas que establecen la forma en que las interfaces para visualizaciones de información médica deben ser diseñadas, como por ejemplo la norma ISO 9241-11 “Ergonomic requirements for office work with visual display terminal”, la norma IEC TR 61997 “Guidelines for the user interfaces in multimedia equipment for general purpose use”, el ISO/IEC “Information technology - user interface for mobile tools” o la norma ISO 13407 “Human-centred design processes for interactive systems”, en donde se establecen lineamientos técnicos para el diseño de dichos artefactos. Sin embargo, desde el punto de vista del diseño de información y hasta la fecha de publicación de esta tesis, no han sido propuestas guías desde la usabilidad en el diseño mismo, es por eso por lo que la presente tesis doctoral tuvo como objetivo generar guías de usabilidad para el desarrollo de interfaces graficas de visualizaciones de información medica. El desarrollo de las guías de usabilidad propuestas en esta tesis tuvo como base investigaciones de autores como Nielsen, Frascara, Lonsdale & Lonsdale y Cairo, quienes abordan lineamientos como el color, la estructura de la información, el texto, elementos gráficos y el usuario desde la perspectiva del diseño de información y la ergonomía cognitiva. Las guías propuestas en esta tesis doctoral buscan que, al ser implementadas, el diseñador a cargo del desarrollo de interfaces genere artefactos usables, es decir, que sean eficientes (fáciles de leer), efectivos (fáciles de comprender) y satisfactorios (agradables estéticamente) para el usuario que interactuara con estos. Para lograrlo se implementó una prueba de usabilidad, la cual estuvo dividida en dos fases; la primera buscaba validar la composición editorial de las guías y la segunda validar el contenido (en términos de información) de las mismas.


2020 ◽  
Vol 142 ◽  
pp. 104196
Author(s):  
Julie N. Babione ◽  
Wrechelle Ocampo ◽  
Sydney Haubrich ◽  
Connie Yang ◽  
Torre Zuk ◽  
...  

2021 ◽  
Vol 57 (Supplement) ◽  
pp. S10-3-S10-3
Author(s):  
Ayako HASHIZUME

1998 ◽  
Vol 31 (26) ◽  
pp. 89-94 ◽  
Author(s):  
Kari Kuutti ◽  
Timo Jokela ◽  
Marko Nieminen ◽  
Pirkko Jokela

2018 ◽  
Vol 10 (3) ◽  
pp. 1-18 ◽  
Author(s):  
Chris Porter

Enrolment processes could make or break the success of an e-government service, and bad design decisions could build up to a cataclysmic failure in e-service take-up. This article reviews a number of public-sector and commercial services which experienced adoption issues (or successes) arising from enrolment-related design decisions. A set of design shortcomings was synthesised, drawing on literature to assess their impact on end users, as well as on the service provider. These design shortcomings, along with a set of actionable recommendations, are discussed and presented with respect to the user, the task at hand and the environment of use, thus aligning this discussion to the core pillars of ISO-9241-210 (Ergonomics of human-system interaction – Part 210: Human-centred design for interactive systems).


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document