Mujeres en la prensa hispanoamericana en tiempos de revolución: los casos de Lima, Caracas, Buenos Aires y Santiago de Chile
En vísperas del bicentenario del Perú y la relevancia actual que han adquirido los estudios de género, creemos conveniente poner en evidencia el rol que asumió la prensa escrita durante las guerras de independencia llevadas a cabo en los virreinatos hispanos. Específicamente se abordarán los casos de Lima, Buenos Aires, Caracas y Santiago de Chile. En este sentido, podremos observar cómo los periódicos de la época se alinean en distintos bandos (ya sea realista o patriota) y haciendo uso de su influencia en la población, ponen de manifiesto sus posturas respecto a la educación femenina y al rol que debía desempeñar el bello sexo durante las luchas patrióticas. Esto formaba parte de una estratagema política para ejercer un control social, en el cual los beneficiados eran los grupos de poder.