scholarly journals Estimación de la subsidencia en el Valle Central (Costa Rica) mediante interferometría diferencial con radar de apertura sintética

Author(s):  
Rubén Martínez Barbáchano

La interferometría SAR (Synthetic Aperture Radar) es una técnica de teledetección usada para aplicaciones como la generación de modelos digitales del terreno y la monitorización de deformaciones de superficie terrestre. La técnica DInSAR (InSAR diferencial) explota la fase, que es sensible a la topografía del terreno y a los cambios de elevación ocurridos entre dos pasadas del satélite sobre la misma área. Para la obtención de información topográfica se requiere un modelo digital del terreno, y la diferencia de fase permite realizar estimaciones de desplazamiento vertical del terreno con precisiones superiores a 1 centímetro. El presente trabajo permitió estimar la deformación superficial experimentada en las áreas urbanas del Valle Central de Costa Rica, tras la erupción del volcán Turrialba el 1 de agosto de 2020. Para ello se utilizaron las imágenes captadas por el sensor Sentinel 1 de la Agencia Espacial Europea.

2021 ◽  
Author(s):  
Carlos García-Lanchares ◽  
Miguel Marchamalo ◽  
Candela Sancho

Este documento presenta la formulación y primeros pasos de un proyecto de Doctorado Industrial, desarrollado en elmarco del proyecto Kuk ahpán que tiene como objetivo comprender, monitorear y modelar procesos tectónicos a escalalitosférica en Centroamérica. Para ello, un equipo internacional de seis países (Nicaragua, Costa Rica, El Salvador,Guatemala, Noruega y España) trabaja integrando la investigación en diversas técnicas e ingenierías Geofísicas, con elobjetivo de actualizar los Mapas de Riesgo Sísmico de la Región, un insumo crítico. para los códigos de seguridad yconstrucción. El proyecto de doctorado propuesto se enmarca en la investigación y desarrollo de tecnologías para prevenirlos riesgos geológicos naturales e inducidos que afectan a ciudades e infraestructuras en países altamente vulnerables,utilizando la tecnología DInSAR (Differential Interferometry with Synthetic Aperture Radar) optimizada por la startupDetektia Earth Surface Monitoring en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid. La interferometría diferencialde radar de apertura sintética es una técnica basada en el procesamiento y análisis de series largas de imágenes de radarde apertura sintética. Esta tecnología proporciona registros (desde 1992) y movimientos actualizados en cualquiersuperficie en cualquier parte del mundo sin necesidad de instrumentación terrestre, con precisiones de alrededor de 1 mm/ año (velocidad). En este contexto, el radar satelital proporciona información valiosa sobre áreas muy grandes quecomplementan el trabajo de campo y la instrumentación in situ. Primero, comenzamos integrando datos DInSAR condiversos datos geofísicos como batimetría, geomagnetismo, gravimetría, perfiles sísmicos… para mapear completamentela falla Swan sobre Honduras y Guatemala. Usamos esta tecnología para abordar el riesgo sísmico sobre la falla y áreascercanas. En un segundo paso, aplicaremos esta evaluación de riesgo sísmico (incluyendo amenazas naturales yantropogénicas) en ciudades e infraestructuras críticas en Centroamérica.


2007 ◽  
Vol 66 (16) ◽  
pp. 1441-1452 ◽  
Author(s):  
Victor Filippovich Kravchenko ◽  
V. K. Volosyuk ◽  
V. V. Pavlikov

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document