Estimación de la subsidencia en el Valle Central (Costa Rica) mediante interferometría diferencial con radar de apertura sintética
La interferometría SAR (Synthetic Aperture Radar) es una técnica de teledetección usada para aplicaciones como la generación de modelos digitales del terreno y la monitorización de deformaciones de superficie terrestre. La técnica DInSAR (InSAR diferencial) explota la fase, que es sensible a la topografía del terreno y a los cambios de elevación ocurridos entre dos pasadas del satélite sobre la misma área. Para la obtención de información topográfica se requiere un modelo digital del terreno, y la diferencia de fase permite realizar estimaciones de desplazamiento vertical del terreno con precisiones superiores a 1 centímetro. El presente trabajo permitió estimar la deformación superficial experimentada en las áreas urbanas del Valle Central de Costa Rica, tras la erupción del volcán Turrialba el 1 de agosto de 2020. Para ello se utilizaron las imágenes captadas por el sensor Sentinel 1 de la Agencia Espacial Europea.