scholarly journals Heterogeneidad en las respuestas demográficas asociadas al gradiente altitudinal: el caso de las mariposas en el noreste ibérico

Ecosistemas ◽  
2021 ◽  
Vol 30 (1) ◽  
pp. 2148
Author(s):  
Andreu Ubach Permanyer ◽  
Ferrán Páramo ◽  
Constantí Stefanescu Bonet

Los impactos del cambio global sobre la biodiversidad muestran con frecuencia heterogeneidad de respuestas a nivel espacial. Los programas de ciencia ciudadana como el Catalan Butterfly Monitoring Scheme (CBMS) permiten estudiar el estado de las poblaciones de mariposas a largo plazo y en amplias escalas espaciales, y entender así los motores de cambio global que las afectan. En este trabajo se han calculado, utilizando una nueva metodología, las tendencias de un centenar de especies con los datos del CBMS para tres regiones climáticas: alpina, mediterránea húmeda y mediterránea árida. Se han comparado las tendencias de algunas especies comunes entre regiones, así como la relación de dichas tendencias con las características ecológicas de las especies. También se ha estudiado la evolución y cambios de índices ecológicos a nivel de comunidad a partir de transectos de la región alpina con series temporales largas. Los resultados muestran que en las tres regiones el porcentaje de especies en declive supera el de especies en incremento, aunque las comparaciones se han hecho mayormente con especies generalistas y probablemente subestiman el declive que pueden estar experimentando las especies raras. Para las especies comunes, las regresiones han sido más severas en la región mediterránea árida que en la región alpina. En esta última región no se ha encontrado una relación entre las tendencias poblacionales y los índices ecológicos de las especies, pero por el contrario sí se detectan cambios significativos de diferentes índices de la comunidad a nivel local, como resultado principalmente de procesos de abandono del pastoreo y el avance de especies termófilas hacia mayores altitudes.

2010 ◽  
Vol 15 (1-2) ◽  
pp. 341-344 ◽  
Author(s):  
R. Caritg ◽  
M. Domènech ◽  
J. Dantart ◽  
J. Jubany

Author(s):  
R. Caritg ◽  
M. Domènech ◽  
J. Dantart ◽  
J. Jubany

2018 ◽  
Vol 22 (5-6) ◽  
pp. 731-743 ◽  
Author(s):  
Anett Richter ◽  
Jennifer Hauck ◽  
Reinart Feldmann ◽  
Elisabeth Kühn ◽  
Alexander Harpke ◽  
...  

Ecosphere ◽  
2020 ◽  
Vol 11 (1) ◽  
Author(s):  
Marina S. Lee ◽  
Jordi Comas ◽  
Constantí Stefanescu ◽  
Ramon Albajes

1976 ◽  
Vol 15 (01) ◽  
pp. 36-42 ◽  
Author(s):  
J. Schlörer

From a statistical data bank containing only anonymous records, the records sometimes may be identified and then retrieved, as personal records, by on line dialogue. The risk mainly applies to statistical data sets representing populations, or samples with a high ratio n/N. On the other hand, access controls are unsatisfactory as a general means of protection for statistical data banks, which should be open to large user communities. A threat monitoring scheme is proposed, which will largely block the techniques for retrieval of complete records. If combined with additional measures (e.g., slight modifications of output), it may be expected to render, from a cost-benefit point of view, intrusion attempts by dialogue valueless, if not absolutely impossible. The bona fide user has to pay by some loss of information, but considerable flexibility in evaluation is retained. The proposal of controlled classification included in the scheme may also be useful for off line dialogue systems.


Author(s):  
Senthil Kumar Ramu ◽  
Gerald Christopher Raj Irudayaraj ◽  
Rajarajan Elango
Keyword(s):  
Solar Pv ◽  

2021 ◽  
pp. 107235
Author(s):  
Salah Haridy ◽  
Ahmed Maged ◽  
Arthur W. Baker ◽  
Mohammad Shamsuzzaman ◽  
Hamdi Bashir ◽  
...  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document