Historia y Política Ideas Procesos y Movimientos Sociales
Latest Publications


TOTAL DOCUMENTS

181
(FIVE YEARS 76)

H-INDEX

1
(FIVE YEARS 0)

Published By Centro De Estudios Politicos Y Constitucionales

1989-063x, 1575-0361

Author(s):  
Alejandra Boza Villarreal
Keyword(s):  

Este artículo explora las elecciones, una temática poco común en el estudio de la historia indígena de la primera mitad del siglo XX. Con base en abundantes fuentes de archivo, periodísticas y una famosa novela testimonial, se examinan los resultados de las votaciones de la zona de Talamanca, el papel que jugaron figuras indígenas influyentes tanto en la organización de los comicios como en las relaciones con diversos partidos políticos, así como los intereses y actividades del Partido Comunista de Costa Rica en la zona. La investigación concluye que los hombres indígenas talamanqueños mantuvieron una participación activa como votantes y, a nivel informal, también como organizadores partidistas y electorales. Sin embargo, quedaron prácticamente excluidos de la posibilidad de ser electos, a pesar de las reformas progresistas que experimentó el sistema electoral de Costa Rica en la época. Visibilizar las elecciones como un aspecto crucial en la vida de muchas comunidades indígenas de la primera mitad del siglo XX permite profundizar la comprensión de otros temas mejor investigados, tales como el impacto del movimiento indigenista en las comunidades indígenas y la relación de los amerindios con partidos populistas y de izquierda.


Author(s):  
Oriol Luján

Este artículo tiene el objetivo de contrastar algunos de los elementos que la historiografía ha identificado como definitorios y compartidos entre las culturas políticas liberales, construidos a partir de la mirada de las elites políticas, con la visión que los electores sostuvieron de su condición y del sentido que dieron al voto. Para conseguir este fin el texto examinará protestas de actas electorales, recursos de inclusión en el censo electoral y otra documentación escrita por los electores en los años de consolidación del liberalismo en España (1837-1868). Desde un análisis conceptual de los discursos y una mirada cultural fundamentada en la voz de los votantes se revisará la visión dominante de la política liberal. Como principales conclusiones se demuestra que, a pesar de las diferencias ideológicas, la mayoría de los electores entendían el voto como un derecho y que utilizaban los requerimientos electorales como instrumento de participación política.


Author(s):  
Teresa Cascudo García-Villaraco
Keyword(s):  

El liberalismo progresista se articuló a mediados del siglo XIX en España como una corriente ideológica que, por diversos motivos, ha permanecido oculta bajo el manto de otros discursos que han hegemonizado el relato de las culturas políticas. Gracias a una serie de estudios relativamente recientes, tenemos hoy en día un conocimiento más detallado de dicho movimiento —tanto en lo que concierne a las diferentes facciones que lo conformaron como en lo referente a las figuras públicas que se adhirieron a él—, así como de los escritores que combinaron creación artística y negocio con la difusión de sus principios políticos. Partiendo de esas investigaciones previas, este artículo propone una lectura de la ópera Padilla o el asedio de Medina, estrenada en Madrid en 1845, que tiene en cuenta la cultura política de la que formaron parte sus autores, el escritor Gregorio Romero Larrañaga y el compositor Joaquín Espín y Guillén. Dicha ópera es contextualizada en el delicado momento histórico inmediatamente posterior a la Regencia Esparterista que condujo al período conocido como la Década Moderada, un momento que favoreció el uso de determinados símbolos del progresismo y, en particular, el movimiento comunero, con una función comunicativa. Dicha contextualización se realiza en este artículo, que se basa sobre todo en fuentes hemerográficas, situando la obra y sus autores en el entramado de tres tipos de redes: sociales, mediáticas e intertextuales. Demuestra, en última instancia, que, Padilla o el asedio de Medina, además de ser un hito en el desarrollo del teatro lírico nacional español, fue el resultado de una cooperación artística en gran medida condicionada por afinidades e intencionalidad políticas.


Author(s):  
Diego Palacios Cerezales

A partir de la conceptualización del movimiento social como una forma de hacer política asociada a la institucionalización del sistema representativo, este artículo traza la contribución del activismo católico a la inserción de las recogidas de firmas en la cultura política española del siglo XIX. El artículo estudia sucesivas campañas peticionarias, desde la de 1812 a favor de la Inquisición hasta la que se opuso a la libertad de cultos en 1869. Mediante el análisis cruzado de discusiones y noticias en prensa, panfletos y correspondencia, así como de los originales de las listas de firmantes manuscritas conservadas en distintos archivos, se trata de reinsertar la movilización católica en la historia de la política popular. A pesar de su idea de que las campañas de movilización respondían a una comprensión de los derechos políticos ajena al catolicismo, los católicos fueron pioneros en su uso y lograron movilizaciones sin parangón. Además, en el seno de este movimiento las mujeres tomaron la iniciativa y la palabra en unas proporciones también inusitadas en otros ámbitos. La conclusión es que tanto por en sus aspectos formales como en sus dimensiones participativas, las campañas católicas ocuparon un lugar central en la historia de los movimientos sociales españoles del siglo XIX. Además, su estudio invita a revisitar las interpretaciones de la vida política española del siglo XIX que insisten en que su rasgo fundamental sería la desmovilización.


Author(s):  
Enric J. Novella
Keyword(s):  

El presente artículo trata de reconstruir y esclarecer algunas de las causas y consecuencias del clima de efervescencia emancipatoria que, como en otros ámbitos de la sociedad española, se apoderó de los discursos y las prácticas psiquiátricas en los años finales de la dictadura franquista. De este modo, la cristalización de una nueva sensibilidad hacia la situación de las personas afectadas por trastornos mentales, las crecientes exigencias de participación de los profesionales en la gestión de las instituciones y los esfuerzos por implementar un trato más horizontal con los pacientes se interpretan en el marco de la irrupción de una conciencia ciudadana más activa, asertiva e inclusiva. Teniendo en cuenta la severa restricción de derechos políticos y las medidas represivas con las que el régimen se enfrentó finalmente a la disidencia psiquiátrica, se concluye con una breve reflexión sobre el difícil encaje de la cultura de la salud mental comunitaria con entornos sociopolíticos autoritarios y el inevitable desencanto que hubo de provocar posteriormente la implementación efectiva de los procesos de desinstitucionalización y reforma psiquiátrica.


Author(s):  
Alvaro Ferrary Ojeda
Keyword(s):  

Este texto se articula en torno a la correspondencia oficial mantenida entre el Departamento de Estado y la Embajada de los EE. UU. en Madrid durante la segunda mitad de los años cuarenta –de manera particular entre septiembre de 1944 y diciembre de 1947- preservada en el NARA de College Park, Maryland. A partir del estudio de este rico y abundante material, creemos que se ha logrado elaborar una explicación más completa y más matizada que la hasta ahora existente acerca de las razones que llevaron a Washington a virar en su actitud inicial de hostilidad hacia Franco, para acabar estableciendo con la dictadura española un marco cada vez más normalizado de cooperación. De hecho, a tenor de la lectura de los despachos remitidos a Washington por la Embajada desde el mes de septiembre de 1944 hasta diciembre de 1947, se podría afirmar que fue un lugar común a los cinco máximos responsables de la Misión norteamericana en Madrid la premisa de que la única opción viable y sensata para promover en España un régimen de representación y de libertades, pasaba necesariamente por partir de la legalidad impuesta por los vencedores en la Guerra Civil, no por la restauración de la que había sido conculcada de manera violenta por éstos en 1936. Se sostiene que, en lo sustancial, dicha posición quedó prefigurada muy pronto, antes incluso de que concluyera la Segunda Guerra Mundial, y que en su adopción fueron decisivos los resultados negativos que arrojaron los constantes chequeos de salud de los que fueron objetos los grupos de la oposición democrática a la dictadura durante estos años.


Author(s):  
Jordi Roca Vernet

Durante el reinado de Isabel II desaparecieron las fiestas cívicas con la excepción de la etapa del Bienio Progresista. Después, la renovación del Carnaval convirtió la fiesta en un espacio de movilización popular en el que un grupo de disidentes del régimen isabelino restauró un ritual similar al de las fiestas cívicas. La popularidad de la fiesta del Carnaval en el primer lustro de la década de los sesenta debe interpretarse en función del contexto de proliferación de fiestas progresistas dedicadas a San Baldomero o las fiestas nacionales de las monarquías liberales. Por lo tanto, el Carnaval devino una fiesta cívica popular en la medida que su renovación fue impulsada por un grupo de profesionales republicanos dedicados a la prensa, al ocio y a la cultura. El éxito de la renovación de la fiesta se basó en la capacidad de implicar a la industria del ocio y la cultura, que vio en la fiesta la posibilidad de atraer a sus establecimientos los sectores populares urbanos.


Author(s):  
Louise Zbiranski
Keyword(s):  

Durante el siglo xix, el miliciano nacional fue tanto una figura de identificación para la ciudadanía como una de controversia política. Basándose en debates parlamentarios, panfletos, artículos de periódico y material de diversos archivos, este artículo detalla el debate sobre la figura del miliciano durante la primera mitad del siglo xix en España. La primera parte se centra en las primeras fases constitucionales (1812-1814 y 1820-1823) y muestra cómo la Milicia Nacional, inicialmente pensada como un actor abstracto de un sistema de contrapesos políticos, acabó cobrando vida propia gracias a las iniciativas ciudadanas. El miliciano se convirtió en un ideal ciudadano del liberalismo radical. La segunda parte, ubicada en los comienzos del reinado de Isabel II (1833-1844), subraya cómo los políticos denominados progresistas tiñeron de emociones y radicalidad las imágenes asociadas a los milicianos para conquistar una posición dominante en los conflictos políticos de la época. No obstante, esa radicalización escapó a su control. Esta deriva demuestra, por un lado, que los discursos de la alta política y sus apropiaciones populares se reforzaban mutuamente y deja ver, por otro lado, cómo la imaginería ciudadana justificaba un expansivo abanico de actuaciones.


Author(s):  
Henry Miller
Keyword(s):  

El estudio de las peticiones colectivas en el Reino Unido se ha centrado por lo general en campañas progresistas, reformistas o liberales, y movimientos tales como el antiesclavismo, el radicalismo, el cartismo, el libre comercio o el sufragio femenino. Sin embargo, sería mejor considerar las nuevas formas de petición colectiva surgidas a finales del siglo xviii como tecnologías neutrales. Algunas de las mayores peticiones del siglo xix resultaron de campañas tory, conservadoras, lealistas o reaccionarias. La defensa de las iglesias protestantes oficiales de Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales movilizó millones de firmas, al igual que la oposición a que se otorgaran derechos a los disidentes católicos y protestantes. Los intereses proteccionistas, a su vez, se opusieron al libre comercio. En contraste con las reformistas, estas campañas eran, por lo general, reactivas, y respondían a propuestas de cambio de sus adversarios. Hicieron estas también un mayor uso, en su práctica peticionaria, de redes preexistentes del clero y la Iglesia, y tardaron algo más que sus adversarios en adoptar nuevas formas de asociacionismo y nuevas formas de petición colectiva. Por ejemplo, los conservadores siguieron haciendo hincapié en la respetabilidad y la calidad de los firmantes en vez de la cantidad, por más que los números tuvieran una importancia cada vez mayor en los debates públicos. El uso de las peticiones también mantuvo la identidad conservadora. En general, las peticiones de los conservadores muestran de qué manera estos, si no a la democracia, sí se adaptaron a la política popular del siglo XIX.


Author(s):  
David Martínez Vilches
Keyword(s):  

Este artículo analiza la transición de devoción dinástica a devoción nacional de la Inmaculada Concepción en España y Portugal durante la primera mitad del siglo xix. Esta reformulación simbólica constituyó una vía de politización y nacionalización a través de la religión en ambos países ibéricos. El estudio de los discursos religiosos nos lleva a considerar que, a pesar de las contradicciones entre liberales y católicos, ni unos ni otros renunciaron a la centralidad del componente religioso heredado a la hora de construir la nación tras la caída del Antiguo Régimen.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document