The Sierra Alta de San Luis a Case of Regmagenic Control of Gold Mineralization

Author(s):  
H. G. L. Bassi
Keyword(s):  
Author(s):  
J.I. Olvera-Hernández
Keyword(s):  
San Luis ◽  

Objetivo: Conocer y analizar la organización y elección de las autoridades de Páscala del Oro, municipio de San Luis Acatlán, Guerrero.Metodología: Se aplicó un cuestionario a 30 personas mayores de 18 años mediante la técnica bola de nieve. Se indagó la estructura de organización de la comunidad, elección de autoridades, participacióny toma de decisiones. La información se analizó mediante estadísticos descriptivos.Resultados: Se encontró que además del Comisario y Comisariado de Bienes Comunales, existen once comités de apoyo en la comunidad: mayordomía, de camión, retroexcavadora, agua potable, salud, energía eléctrica, drenaje, escuela primaria, secundaria y preparatoria y, comité de la tienda DICONSA. Son elegidos en la asamblea general, en dónde los comuneros tienen la toma de decisiones, dejando al margen el resto de la población. El Comisario y los miembros de los comités permanecen en el cargo un año, el Comisariado de Bienes Comunales tres. El 87% consideró que las autoridades son los responsables de las actividades que se realizan en la comunidad.Limitaciones de estudio: Los resultados no se pueden generalizar a otras comunidades, dado que fue un estudio dirigido a informantes clave.Conclusiones: La participación y toma de decisiones se centra en los comuneros; los entrevistados no tienen claro de cómo se realiza la elección de las autoridades, el tiempo de responsabilidad en el cargo y las sanciones por incumplimiento. De manera que es urgente fomentar la participación de mujeres, jóvenes y hombres que quieran ser representes de la comunidad.


PROMINE ◽  
2018 ◽  
Vol 6 (1) ◽  
pp. 1-11
Author(s):  
Retno Anjarwati ◽  
Arifudin Idrus ◽  
Lucas Donny Setijadji

The regional tectonic conditions of the KSK Contract of Work are located in the mid-Tertiary magmatic arc (Carlile and Mitchell, 1994) which host a number of epithermal gold deposits (eg, Kelian, Indon, Muro) and significant prospects such as Muyup, Masupa Ria, Gunung Mas and Mirah. Copper-gold mineralization in the KSK Contract of Work is associated with a number of intrusions that have occupied the shallow-scale crust at the Mesozoic metamorphic intercellular junction to the south and continuously into the Lower Tertiary sediment toward the water. This intrusion is interpreted to be part of the Oligocene arc of Central Kalimantan (in Carlile and Mitchell 1994) Volcanic rocks and associated volcanoes are older than intrusions, possibly aged Cretaceous and exposed together with all three contacts (Carlile and Mitchell, 1994) some researchers contribute details about the geological and mineralogical background, and some papers for that are published for the Beruang Kanan region and beyond but no one can confirm the genesis type of the Beruang Kanan region The mineralization of the Beruang Kanan area is generally composed by high yields of epithermal sulphide mineralization. with Cu-Au mineralization This high epithermal sulphide deposition coats the upper part of the Cu-Au porphyry precipitate associated with mineralization processes that are generally controlled by the structure


2017 ◽  
Vol 39 (2) ◽  
pp. 8-18
Author(s):  
N. Lyzhachenkо ◽  
◽  
S. Bondarenko ◽  
S. Kurylо ◽  
V. Syоmkа ◽  
...  

2018 ◽  
Vol 20 (3) ◽  
pp. 308-313
Author(s):  
Yesica Yolanda Rangel-Flores ◽  
Ulises Martínez Plascencia ◽  
Ma. Estela Rodriguez Martínez

Objetivo Comprender las percepciones y experiencias que usuarias de distintos servicios de salud han desarrollado respecto a las limitaciones sanitarias para la promoción de la Lactancia Materna.Metodología Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico. Se aplicaron entrevistas en profundidad a 12 madres que habitan en una comunidad clasificada con alto nivel de marginación en San Luis Potosí, México, cuyos partos fueron atendidos en servicios de salud públicos, privados y de seguridad social. Se realizó análisis fenomenológico sobre las entrevistas trascritas en totalidad.Resultados Con independencia del tipo de atención sanitaria, las mujeres reciben poca capacitación para la lactancia durante la etapa prenatal y la mayor parte de esta ocurre de manera impersonal. La mayoría narra experiencias de exigencia y juzgamiento, más que de consejería, por parte del personal de salud.Conclusión La lactancia materna es contemplada como derivada de una decisión personal e individual, en la que no impacta la consejería del personal sanitario. Es necesario impulsar procesos de capacitación y sensibilización dirigidos a fortalecer las habilidades de acompañamiento para la Lactancia Materna en el personal de salud, con el fin de ejercer la función de consejería de manera asertiva.


2004 ◽  
Vol 47 (2-3) ◽  
pp. 247-258 ◽  
Author(s):  
János Földessy ◽  
Éva Seress-Hartai ◽  
Géza Szebényi
Keyword(s):  

2020 ◽  
Vol 21 (1) ◽  
Author(s):  
Héctor Arturo Garza-Torres ◽  
José Cornelio López Medina ◽  
Glenda Nelly Requena Lara

El reporte de nuevos registros de distribución de especies incrementa el conocimiento biológico de la especie y del sitio donde se registra. Reportamos la presencia por primera vez del Martín pescador enano (Chloroceryle aenea) en Tamaulipas, dentro del Área Natural Protegida Laguna La Vega Escondida, en el paraje Casa de la Naturaleza. Aunque esta especie tiene amplia distribución desde el sur de México hasta el noreste de Argentina, este registro representa el encuentro más norteño para la especie en un ambiente acuático asociado al sistema lagunar del Tamesí, Tamaulipas, y amplía su distribución por más de 135 km de los registros de San Luis Potosí y a más de 160 km de los de Tuxpan, Veracruz.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document