Cadmium, Lead and Zinc Concentrations in Water, Sediment and Oyster (Crassostrea virginica) of San Andres Lagoon, Mexico

2011 ◽  
Vol 86 (4) ◽  
pp. 410-414 ◽  
Author(s):  
María de la Luz Vázquez-Sauceda ◽  
G. Aguirre-Guzmán ◽  
J. G. Sánchez-Martínez ◽  
R. Pérez-Castañeda
2021 ◽  
Vol 4 (4) ◽  
pp. 5972-5981
Author(s):  
Claribel Ventura Lázaro ◽  
Nancy Patricia Brito Manzano ◽  
Perla Montserrat Vargas Falcón ◽  
Armando Gómez Vázquez ◽  
José Bernat Rodríguez

En el presente trabajo se empleó al ostión Crassostrea virginica, el cual es de gran importancia tanto para el comercio como para el consumo de las comunidades asentadas a lo largo del Golfo de México. El deterioro de las pesquerías del ostión, debidas principalmente a la contaminación ambiental, antropogénica y a la presencia de diversos metales pesados, ocasiona daños a la economía y a la salud de pobladores ribereños dedicados a la producción y captura de este recurso pesquero. Con la finalidad de establecer las concentraciones de cadmio, zinc y plomo encontradas en estos organismos y confirmar su importancia como bioindicadores de contaminación por estos metales, se planteó la realización de este trabajo. 50 ostiones fueron colectados por buceo autónomo mensualmente durante un año y analizados para conocer las concentraciones de metales pesados por cuadruplicado por medio de Espectrofotometría de Absorción Atómica. La mayor concentración de plomo fue encontrada en los ostiones del banco Yagua 1, con 9.90 µg g-1, seguida por Ostión largo (9.64 µg g-1) mientras que la mínima se reportó en Palma 1 con 8.96 µg g-1. Con respecto al contenido de Cadmio, las concentraciones se comportaron de manera similar que para el contenido de plomo: Yagua 1 Ostión Largo Palma 1. El contenido de Plomo en los tres bancos seleccionados, fue superior a los límites permisibles (NOM-001-ECOL-1996 y NOM-027-SSA1-1993), mientras que para Cadmio y Zinc en tejido de ostión no existen límites permisibles registrados para conocer el estado de salud de nuestra laguna. 


Author(s):  
Masatoshi Hayashi ◽  
Kazuhiro Yamamoto ◽  
Makoto Yoshimura ◽  
Hitofumi Hayashi ◽  
Atsushi Shitara

1974 ◽  
Vol 8 (8) ◽  
pp. 740-742 ◽  
Author(s):  
John D. Bogden ◽  
Narayani P. Singh ◽  
Morris M. Joselow

2017 ◽  
Vol 2017 ◽  
pp. 1-11 ◽  
Author(s):  
Francisco Ferniza-García ◽  
Araceli Amaya-Chávez ◽  
Gabriela Roa-Morales ◽  
Carlos E. Barrera-Díaz

This study presents the results of a coupled electrocoagulation-phytoremediation treatment for the reduction of copper, cadmium, lead, and zinc, present in aqueous solution. The electrocoagulation was carried out in a batch reactor using aluminum electrodes in parallel arrangement; the optimal conditions were current density of 8 mA/cm2 and operating time of 180 minutes. For phytoremediation the macrophytes, Typha latifolia L., were used during seven days of treatment. The results indicated that the coupled treatment reduced metal concentrations by 99.2% Cu, 81.3% Cd, and 99.4% Pb, while Zn increased due to the natural concentrations of the plant used.


2014 ◽  
Vol 93 (5) ◽  
pp. 532-535 ◽  
Author(s):  
M. G. Frías-Espericueta ◽  
N. G. Cardenas-Nava ◽  
J. F. Márquez-Farías ◽  
J. I. Osuna-López ◽  
M. D. Muy-Rangel ◽  
...  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document