Comparative study of inorganic arsenic resistance of several strains of Acidithiobacillus thiooxidans and Acidithiobacillus ferrooxidans

2009 ◽  
Vol 98 (3-4) ◽  
pp. 235-240 ◽  
Author(s):  
Feifan Leng ◽  
Kaiyan Li ◽  
Xiaoxue Zhang ◽  
Yongquan Li ◽  
Yan Zhu ◽  
...  
Author(s):  
Gerardo Andrés Caicedo Pineda ◽  
Marco Antonio Márquez Godoy

<p>Se llevaron a cabo procesos de biodesulfurización de dos carbones colombianos ricos en azufre (“Mina Vieja” y “Vampiro”), en reactores de lecho empacado a nivel de erlenmeyer, utilizando un consorcio de Acidithiobacillus ferrooxidans (ATCC 23270) y Acidithiobacillus thiooxidans (ATCC 15494), evaluando la adición de cisteína a la solución lixiviante. Los ensayos fueron monitoreados por medidas de hierro en solución, pH y potencial redox. Adicionalmente, se hicieron análisis mineralógicos por difracción de rayos X (DRX) antes y después de los experimentos. Los ensayos sin adición de cisteína alcanzaron una oxidación de pirita de 45.3% y 57.9% para “Mina Vieja” y “Vampiro” respectivamente. Cuando se adicionó cisteína, la oxidación aumentó en 14.9% para “Mina Vieja” y 6.4% para “Vampiro”. Por otra parte, todos los ensayos evidenciaron remoción de caolinita, debido a su interacción con el ácido sulfúrico del medio. Con base en los resultados obtenidos, los componentes del carbón influenciaron tanto crecimiento bacteriano como la eficiencia de la cisteína sobre el grado de pirita oxidada.</p>


Metabolomics ◽  
2012 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 247-257 ◽  
Author(s):  
Patricio Martínez ◽  
Sebastián Gálvez ◽  
Norimasa Ohtsuka ◽  
Marko Budinich ◽  
María Paz Cortés ◽  
...  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document