Population trends and damage patterns of Hypsipyla grandella (Lepidoptera: Pyralidae) in a mahogany stand, in Turrialba, Costa Rica

2004 ◽  
Vol 6 (2) ◽  
pp. 89-98 ◽  
Author(s):  
Rosina Taveras ◽  
Luko Hilje ◽  
Paul Hanson ◽  
Ramon Mexzon ◽  
Manuel Carballo ◽  
...  
1986 ◽  
Vol 11 (1) ◽  
pp. 79-88 ◽  
Author(s):  
Margaret R. Clarke ◽  
Evan L. Zucker ◽  
Norman J. Scott

2000 ◽  
Vol 19 (5) ◽  
pp. 301-305 ◽  
Author(s):  
Fernando Mancebo ◽  
Luko Hilje ◽  
Gerardo A Mora ◽  
Rodolfo Salazar

2016 ◽  
Vol 19 (1) ◽  
pp. 217-221 ◽  
Author(s):  
Marcelo Tavares de Castro ◽  
Sandro Coelho Linhares Montalvão ◽  
Rose Gomes Monnerat

EDIS ◽  
2019 ◽  
Vol 2005 (5) ◽  
Author(s):  
F. W. Howard ◽  
Michael A. Merida

El taladrador de las meliáceas, Hypsipyla grandella (Zeller), taladra los brotes de árboles en la familia de las caobas (Meliaceae), especialmente las caobas (Swietenia spp.) y los cedros (Cedrela spp.). Es una plaga económica importante, y ha sido el objetivo de investigaciones en muchos países tropicales. Es la única especie de Hypsipyla en Florida, donde es una plaga de caoba antillana (Swietenia mahagoni Jacquin), un árbol nativo que es frecuentemente plantado como un árbol de sombra.  Este documento, EENY337, es uno de una serie de publicaciones del Departamento de Entomología y Nematología, UF/IFAS Extensión. Fecha de primera publicación: diciembre 2004.  EENY337/IN614: El taladrador de las meliáceas, Hypsipyla grandella (Zeller) (Insecta: Lepidoptera: Pyralidae: Phycitinae) (ufl.edu)


2020 ◽  
Vol 17 (41) ◽  
pp. 84-95
Author(s):  
Eugenio Corea-Arias ◽  
Orlando Chinchilla-Mora ◽  
Víctor Meza-Picado ◽  
Carlos Ávila-Arias

El cultivo de especies maderables de alto valor puede representar una alternativa competitiva del uso de la tierra, especialmente en sistemas agroforestales (SAF) donde algunos costos de producción de la madera se diluyen en la totalidad del sistema productivo. Una de esas especies con alto potencial es la caoba; sin embargo, es casi nula la información disponible sobre su estructura de costos. El objetivo de la presente investigación fue determinar los rubros de costos estrictamente necesarios para el manejo de plantaciones de pequeños productores (menos de 5 ha), tanto en plantaciones puras como SAF. El costo del cultivo de caoba en plantaciones puras fue muy similar al de otras especies de alto valor como la teca, varió principalmente en función del clima del sitio y método de control de arvenses utilizado. En sitios con estación seca marcada es 6,8 % mayor que los que no la presentan, por la necesidad de construir y mantener cortafuegos y utilizar retenedores de agua al momento de plantar. En la presente investigación, el control del barrenador Hypsipyla grandella representó un 13,6 % del costo total del sistema de producción, además cultivar especies forestales en combinación con cultivos agrícolas resultó 125 % menos costoso que en plantaciones puras. El costo por árbol en SAF hasta los cuatro años disminuyó conforme aumentó la densidad inicial de siembra, se registraron valores entre ¢2 095 y ¢1 139 para espaciamientos entre 4 m X 4 m y 12 m X 12 m, respectivamente.


Author(s):  

Abstract A new distribution map is provided for Diatraea lineolata (Walker) Lepidoptera: Pyralidae Neotropical corn stalk-borer. Attacks maize, sugarcane, rice, teosinte, sorghum. Information is given on the geographical distribution in NORTH AMERICA, USA, Texas, CENTRAL AMERICA and CARIBBEAN, Bahamas, Belize, Costa Rica, Cuba El, Salvador, Grenada, Guatemala, Mexico, Nicaragua, Panama, Tobago, Trinidad, SOUTH AMERICA, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Surinam, Venezuela.


Author(s):  

Abstract A new distribution map is provided for Hypsipyla grandella (Zeller). Lepidoptera: Pyralidae. Hosts: Spanish cedar (Cedrela odorata), mahogany (Swietenia macrophylla), American mahogany (S. mahagoni), African mahogany (Khaya senegalensis). Information is given on the geographical distribution in North America (Belize, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Grenada, Guadeloupe, Guatemala, Haiti, Honduras, Jamaica, Martinique, Mexico, Panama, Puerto Rico, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Trinidad and Tobago, United States, Florida), South America (Argentina, Bolivia, Brazil, Acre, Amapa, Amazones, Distrito Federal, Mato Grosso, Minas Gerais, Para, Rio Grande do Sul, Rondonia, Roraima, Santa Catarina, Colombia, Ecuador, French Guiana, Guyana, Paraguay, Peru, Suriname, Uruguay, Venezuela).


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document