The Validity and Reliability of Global Positioning Systems in Team Sport

2016 ◽  
Vol 30 (5) ◽  
pp. 1470-1490 ◽  
Author(s):  
Macfarlane T.U. Scott ◽  
Tannath J. Scott ◽  
Vincent G. Kelly
2021 ◽  
Vol 77 (1) ◽  
pp. 37-50
Author(s):  
Mark Waldron ◽  
Jamie Harding ◽  
Steve Barrett ◽  
Adrian Gray

Abstract The aims of this study were to i) compare a foot-mounted inertial system (PlayerMaker™) to three commercially available Global Positioning Systems (GPS) for measurement of velocity-based metrics during team sport movements and ii) evaluate the inter-unit reliability of the PlayerMaker™. Twelve soccer players completed a soccer simulation, whilst wearing a PlayerMaker™ and three GPS (GPS#1, #2 and #3). A sub-sample (n = 7) also wore two PlayerMaker™ systems concurrently. The PlayerMaker™ measured higher (p < 0.05) total distance (518 ± 15 m) compared to GPS#1 (488 ± 15 m), GPS#2 (486 ± 15 m), and GPS#3 (501 ± 14 m). This was explained by greater (p < 0.05) distances in the 1.5-3.5 m/s zone (356 ± 24 m vs. 326 ± 26 m vs. 324 ± 18 m vs. 335 ± 24 m) and the 3.51-5.5 m/s zone (64 ± 18 m vs. 35 ± 5 vs. 43 ± 8 m vs. 41 ± 8 m) between the PlayerMaker™, GPS#1, GPS#2 and GPS#3, respectively. The PlayerMaker™ recorded higher (p < 0.05) distances while changing speed. There were no systematic differences (p > 0.05) between the two PlayerMaker™ systems. The PlayerMaker™ is reliable and records higher velocity and distances compared to GPS.


2012 ◽  
Vol 2 (3 - 4) ◽  
pp. 117
Author(s):  
Jeison Daniel Salazar Pachón ◽  
David Armando Chaparro Obando ◽  
Nicolás Tordi

<p>El presente estudio examinó  la confiabilidad de los registros de dos sistemas de posicionamiento global (<em>global positioning systems  </em>[GPS]), Garmin310XT y FRWDB600,  sobre  las distancias  recorridas a diferentes  velocidades,  tras un protocolo a pie y otro  en bicicleta realizados  en una pista atlética.  Esta información se comparó con el trayecto  real de recorrido, hecho a partir  del cálculo: <em>ritmo de recorrido (r) = distancia recorrida (d) x tiempo  de recorri- do, </em>y se controló con un metrónomo Sport Beeper. Los participantes fueron dos jóvenes de edad  media  22 años  ± 1, activos  físicamente. En los resultados, se observaron diferencias  entre los registros de ambos sistemas GPS; el protocolo a pie Garmin tuvo un porcentaje de concordancia de 101,1%, mientras que FRWD presentó  103%. En el protocolo en bicicleta se obtuvo 103,4% y 101,6%, respectivamente. Se concluyó  que el uso de GPS es más fiable cuando  las velocidades  de desplazamiento humano son bajas  o moderadas  para  el sistema Garmin  (7-14 km/h), ya que al ser más altas la fiabilidad  de la información podría  ser menor, mientras  que el sistema FRWD presentó  mayor confiabilidad en velocidades moderadas (14-22 km/h).</p>


2011 ◽  
Vol 1 (2) ◽  
pp. 117
Author(s):  
Jeison Daniel Salazar Pachón ◽  
David Armando Chaparro Obando ◽  
Nicolás Tordi

El presente estudio examinó  la confiabilidad de los registros de dos sistemas de posicionamiento global (<em>global positioning systems  </em>[GPS]), Garmin310XT y FRWDB600,  sobre  las distancias  recorridas a diferentes  velocidades,  tras un protocolo a pie y otro  en bicicleta realizados  en una pista atlética.  Esta información se comparó con el trayecto  real de recorrido, hecho a partir  del cálculo: <em>ritmo de recorrido (r) = distancia recorrida (d) x tiempo  de recorrido, </em>y se controló con un metrónomo Sport Beeper. Los participantes fueron dos jóvenes de edad  media  22 años  ± 1, activos  físicamente. En los resultados, se observaron diferencias  entre los registros de ambos sistemas GPS; el protocolo a pie Garmin tuvo un porcentaje de concordancia de 101,1%, mientras  que FRWD presentó  103%. En el protocolo en bicicleta se obtuvo 103,4% y 101,6%, respectivamente. Se concluyó  que el uso de GPS es más fiable cuando  las velocidades  de desplazamiento humano son bajas  o mo- deradas  para  el sistema Garmin  (7-14 km/h), ya que al ser más altas la fiabilidad  de la información podría  ser menor, mientras  que el sistema FRWD presentó  mayor confiabilidad en velocidades moderadas (14-22 km/h).


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document