Apoyo social y dependencia funcional en adultos mayores de seis iglesias adventistas del séptimo Día
El objetivo de este artículo[1] es determinar la relación entre apoyo social y dependencia funcional en adultos mayores. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal. La muestra de selección se realizó mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, la cual estuvo conformada por 150 adultos mayores. Se utilizó dos instrumentos para la recolección de datos, el cuestionario de apoyo social de MOS adaptado por Cruz (2009) con una prueba de confiabilidad de 0,97 y su vez la escala Lawton y Brady , adaptado por Meza (2016). Se encontró que el 38,7% presentan un nivel bajo de apoyo social y un 30,7% tiene entre un nivel medio y alto; por otro lado, en el análisis de cada dimensión, presentaron un nivel bajo en apoyo emocional (43,3%), apoyo instrumental (46,7%) , en interacción social (53,3%) entre alto y medio, apoyo afectivo (38,8%) alto. El 46,7% con dependencia moderada, un 44% es funcionalmente independientes, el 4,7% entre dependencia total y dependencia severa. En conclusión, existe relación significativa entre ambas variables. [1]Email: [email protected]. La presente investigación se basa en la tesis de maestría de las autoras: http://hdl.handle.net/20.500.12840/3147