scholarly journals La censura de Félix Restrepo al título de La mala hora: una contienda glotopolítica entre el fascismo y la letra

2021 ◽  
pp. 53-69
Author(s):  
Carolina Chaves

Este artículo examina la autoridad lingüística del reverendo Félix Restrepo durante el siglo xx colombiano y la influencia del franquismo, a través del ejercicio de censura del Instituto Nacional del Libro Español (inle), en la literatura colombiana del siglo xx. Concretamente, el texto recoge un episodio de intervención lingüística en el campo literario colombiano, relacionado con el cambio de nombre de la novela La mala hora de García Márquez en 1962. El campo de reflexión es el de la sociolingüística crítica con perspectiva glotopolítica, que precisa la atención a las relaciones de poder y dominio ancladas en el contexto político específico en el que se produce la disputa lingüística.

2019 ◽  
Vol 8 (2) ◽  
pp. 43-52
Author(s):  
Cristian Fabián Pulga Infante

ABSTRACTThis writing aims to describe the main statements that gravitated at the moment of analyzing the content of several literary works that described events of the 20th century in Colombia. This in order to recognize the representations, practices and senses of the society throughout the century. The article is orientated largely to answer to the possibility to put in common dialog the study of the historiographical current and its relationship with the literature.RESUMENEste escrito tiene como objetivo describir los principales enunciados que gravitaron a la hora de analizar el contenido de varias obras literarias que describían sucesos propios del siglo XX en Colombia. Esto con el fin de reconocer las representaciones, las prácticas y los sentidos de la sociedad a lo largo del siglo, así pues, el artículo está orientado en gran medida a responder a la posibilidad de poner en diálogo el estudio de la corriente historiográfica de la historia cultural y su relación con la literatura.


Poligramas ◽  
2019 ◽  
Author(s):  
Alexánder Erazo Mesa

Este trabajo presenta un acercamiento genealógico a la noción de la muerte del autor, desarrollada por Roland Barthes a finales de los años sesenta del siglo XX. Tal concepto es el punto de partida de los llamados “estudios autoriales”, los cuales presentan un auge sostenido en los estudios literarios contemporáneos en países como Francia o Estados Unidos, y han comenzado a irrumpir en el contexto académico latinoamericano en Argentina y México. Aunque los estudios autoriales inician desde los noventa del siglo XX, solo se han consolidado en el transcurso del XXI, constituyendo un campo investigativo vigente y en crecimiento. Como veremos, su estudio reactiva debates de la teoría y la crítica literaria del siglo XX que se creían superados o desgastados. Dada la escasez de producción académica nacional concerniente a los estudios autoriales, proponemos algunos elementos para una genealogía, en el sentido foucaultiano, de la noción teórica que da origen a aquellos: la muerte del autor. Esperamos con ello contribuir al conocimiento en nuestro contexto académico de la génesis de los estudios autoriales, y empezar a plantear escenarios para su discusión, desarrollo investigativo y aplicación en objetos de estudio propios de la literatura colombiana.


2019 ◽  
Vol 36 (2) ◽  
pp. 111-120
Author(s):  
Yesid Niño Arteaga

El siguiente trabajo de escritura busca mostrar al lector cómo el contexto sociocultural puede ser problematizado por el decir de la literatura. Delimitándose en las novelas La casa grande de Álvaro Cepeda Samudio (1962) y El Pájaro Speed y su banda de corazones maleantes de Rafael Chaparro Madiedo (2012), se espera desplegar indagaciones desde lo literario sobre la idea de ciudad, con relación a las violencias ejercidas principalmente por el poder económico-político en este espacio de la vida. Referencias Bajtín, M. (2011). Las fronteras del discurso (Trad. L. Borovsky). Buenos Aires, Argentina: Las Cuarenta. Baudelaire, C. (2012). Dibujos y Fragmentos póstumos. Barcelona, España: Sexto piso. Carrasquilla, T. (1945). La marquesa de Yolombó. Bogotá: El Áncora. Cepeda, Á. (2003). La casa grande. Bogotá: Casa Editorial El Tiempo. -------. (2009). Todos estábamos a la espera. Bogotá: Círculo de Lectores. Chaparro, H. (2005). Del realismo mágico al realismo trágico. Barcelona, España: Grijalbo Editores. Chaparro, R. (2012). El Pájaro Speed y su banda de corazones maleantes. Zaragoza: Tropo. -------. (2013). Opio en las nubes. Zaragoza, España: Tropo Editores. Círculo de Poesía. (2018). Poemas de Mario Rivero a cinco años de su muerte. Recuperado de https://circulodepoesia.com/2014/04/poemas-de-mario-rivero-a-cinco-anos-de-su-muerte/ Foucault, M. (2006). Historia de la sexualidad 1. La voluntad de poder. Madrid: Siglo XXI. Freud, S. (1930). El malestar en la cultura. Madrid, España: Alianza Editorial. Giraldo, L. (2001). Escribir la ciudad. Literatura y ciudad en la narrativa colombiana. Bogotá: Convenio Andrés Bello. -------. (2005). Cuentos y relatos de la literatura colombiana. Tomo 1. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. Girard, R. (1998). La violencia y lo sagrado. Salamanca, España: Editorial Sígueme. Gutiérrez, R. (2011). Ensayos de literatura colombiana. Tomos 1 y 2. Medellín, Colombia: Ediciones Unaula. Jaramillo, M., Osorio, B. y Robledo, A. (Comp.). (2000). Literatura y cultura. Narrativa colombiana del siglo XX. Vol. 1. Bogotá: Ministerio de Cultura. López, O. (2001). La narrativa latinoamericana: entre bordes seculares. Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad EAFIT. Moreno-Duran, R. (2002). De la barbarie a la imaginación. La experiencia leída. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. Nancy, J. (2013). La ciudad a lo lejos. Buenos Aires, Argentina: Manantial. Nietzsche, F. (2017). El ocaso de los ídolos. Create Space Independent Publishing Platform Ortiz, C. (1995). Historiografía de la violencia. En Universidad Nacional de Colombia (Ed.), La historia al final del milenio. Ensayos de historiografía colombiana y latinoamericana. Vol. 1. (pp. 371-423). Bogotá: Editorial Universidad Nacional. Pineda, Á. (1999). La fábula y el desastre. Estudios críticos sobre la novela colombiana, 1650-1931. Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad EAFIT. Reguillo, R. (1996). Ensayo(s) sobre la(s) violencia(s): breve agenda para la discusión. Signo y Pensamiento, 15(29), 23-30. Rivera, J. (1981). La vorágine. Madrid, España: Editorial Alianza. Rodríguez, J. (2003). El carnero. Bogotá: Editorial Panamericana. Silva, J. (1925). De sobremesa. Universidad de Michigan: Editorial de Cromos. Zapata, M. (1997). La rebelión de los genes. Bogotá: Altamir.


2019 ◽  
pp. 139-158
Author(s):  
Danilo Penagos Jaramillo

este artículo estudia la colección “Narrativa colombiana contemporánea” editada por Ediciones Tercer Mundo durante los años sesenta y muestra su importancia para la literatura colombiana en la segunda mitad del siglo XX. Una mirada a la historia de la colección da cuenta de cómo la crítica literaria legitimó las obras y los escritores que fueron publicados en esta. Esto significó una ruptura en la valorización de la literatura nacional y, con el paso de los años, la consagración de algunos autores en manuales e historias literarias.


2015 ◽  
Author(s):  
◽  
Simón Henao Jaramillo

Esta tesis se inscribe en el marco de la crítica literaria latinoamericana. Analiza, identifica y caracteriza en la obra ensayística y narrativa de R. H. Moreno-Durán y de Fernando Cruz Kronfly, dos escritores representativos de las últimas décadas del siglo XX en Colombia, las estrategias narrativas y los procedimientos de escritura a través de los cuales se hace visible, se procesa y se constituye la noción de comunidad, entendida como una categoría que refiere a múltiples modos en que los sujetos se relacionan los unos con los otros y con los cuales se problematizan categorías históricas como identidad, nación, Estado y sujeto. La particularidad de la obra de estos escritores ha sido identificada a partir de tres modos de figuración de la comunidad: la comunidad del desencanto, la comunidad melancólica y la comunidad de lo íntimo. Con esto, la tesis propone contribuir al conocimiento de la literatura colombiana de fin de siglo XX y caracterizarla dentro del contexto literario latinoamericano.


2020 ◽  
Author(s):  
Eduardo Caballero Calderón ◽  

«Eduardo Caballero Calderón es un referente indispensable en la literatura colombiana del siglo xx, tanto por su destreza estilística como por su interés por reflexionar sobre la realidad nacional de su época a partir de los géneros literarios que cultivó, entre los cuales se cuentan el ensayo, la novela, el relato, la columna periodística y las memorias. […] Historia privada de los colombianos es un libro de ensayo, compuesto por dieciocho capítulos relativamente cortos en los cuales Caballero Calderón analiza y discute la historia y la cultura colombianas. Aunque su título hace que el lector espere un texto enfocado en la vida privada, en realidad su énfasis está en eventos históricos, si bien se les presta atención a aspectos y tradiciones culturales, lo cual podría explicar la referencia a lo privado. El libro tiene un propósito pedagógico en la medida en que busca explicar las particularidades de la idiosincrasia colombiana y las condiciones históricas que la han producido y que han llevado a la situación actual del país, a la vez que busca persuadir al lector sobre la propuesta interpretativa que hace el autor.» Tomado del prólogo de María Mercedes Andrade


2020 ◽  
Vol 10 (2) ◽  
pp. 38-47
Author(s):  
María Antonia Anderson de la Torre

Resumen La novela, Angosta, de Héctor Abad Faciolince, tiene lugar en una ciudad imaginaria como la Vetusta de Benito Pérez Galdós. En un nivel literario de interpretación, Angosta será un simple espacio ficticio, pero un nivel de análisis sociológico sale a la superficie si se la compara con la Colombia de fines del siglo XX y principios del XXI. Desde una perspectiva de la economía, la política y el orden social, podemos ver puntos de contacto con los efectos de la violencia en la cotidianidad de los ciudadanos de Bogotá, Medellín y Cali y cómo incluso hay alusiones/guiños del Estado mafioso-paramilitar que ha operado durante las dos últimas décadas en el país sudamericano. El autor nació y creció en un espacio rodeado por la violencia y tuvo que ver a su propio padre asesinado frente a su casa antes de huir al exilio en Italia durante años. Esta poderosa historia se filtra en las páginas de Angosta con distintos personajes y en circunstancias acomodadas de forma que no despierten suspicacias, pero están allí. Escribir sobre fuerzas oscuras estando en el mismo espacio geográfico, ciertamente no es recomendable para la salud, y no sólo Abad, sino escritores como Salman Rushdie y Roberto Saviano han corrido peligro de muerte por su osadía de correr el velo detrás del que opera ese Mago de Oz de la mafia o de la religión. En el caso de Héctor Abad, es difícil ignorar su papel como víctima de la violencia en Colombia a la hora de hacer alianzas y conexiones entre la ficción de esta novela y la realidad de la Colombia contemporánea. El uso, además, de nombres reales dentro de la novela —de Mario Jursich y Andrés Hoyos, entre otros—, es un guiño adicional que nos permite tender el puente entre un escenario distópico ficticio y la crítica de una sociedad real sumida en el horror. En este ensayo me propongo identificar los efectos más graves de la violencia que aparecen en Angosta y que podemos conectar, sin temor a equivocarnos, con elementos reales de Colombia en calidad de Estado fallido y sociedad anclada a modelos coloniales. Analizaré, pues, cómo aparece en Angosta la desarticulación de Colombia como estado mafioso, la inequidad social, la violencia contra la mujer, el racismo, la pobreza y los ataques contra las expresiones artísticas y cómo navegan los personajes esta realidad resquebrajada. Indagaré, también, de qué manera Abad se vale de una realidad distópica como recurso literario que le permite abordar de forma crítica una temible realidad como la colombiana. La violencia no sólo ha estado presente en la literatura de este autor sino que aparece en la narrativa de otros como Fernando Vallejo, Gabriel García Márquez y Mario Mendoza. Aquí analizaremos también qué características diferencian a nuestro autor de la tradición de la literatura colombiana en este aspecto particular de la violencia.


Nuevo Derecho ◽  
2016 ◽  
Vol 12 (19) ◽  
pp. 27
Author(s):  
Juan Esteban López Agudelo

La literatura colombiana ha sido testigo de todas las grandes transformaciones que hatenido nuestro país en su historia a nivel social, cultural e ideológica, en la cultura antioqueña,Manuel Mejía Vallejo y otro grupo de escritores, son quienes asumieron el reto denarrar en sus obras literarias sobre los distintos asuntos que afectaron a la región; en estecaso, la violencia, fue uno de los asuntos de mayor interés no solamente en los autores dela literatura antioqueña del siglo XX, sino de la colombiana, pues al hacerlo, estarían haciendomemoria de un asunto que no solo ha afectado al país, sino también a las personasque habitaron durante la década de los treinta hasta nuestros días en el territorio nacional.La relación violencia y literatura, pretende ser un análisis y en especial una reflexióncrítica sobre como venimos siendo como nación en relación con nuestras formas de ver elmundo, al mismo tiempo, que identificar las distintas como las distintas formas de pensary comprender nos ayudan en la construcción de los imaginarios que tenemos desde laperspectiva de la violencia como fenómeno social, cultural, ideológico y político.


2019 ◽  
Author(s):  
Miguel Angel Pineda Cupa ◽  

Este libro ofrece un análisis histórico amplio sobre el campo de producción editorial liderado por el intelectual colombiano Daniel Samper Ortega para la realización de la Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana, colección literaria de cien volúmenes de autores colombianos, publicada entre 1928 y 1937. El autor recurre a los métodos del estudio del libro y la edición desde la coyuntura socioeconómica en su totalidad y a la observación detallada de los principales procesos y actores a través de los cuales se pensó y se leyó esta selección de textos.


2020 ◽  
Author(s):  
◽  
Claudia Patricia Mantilla Durán

La presente tesis intenta analizar las poéticas del desarraigo presentes en la obra de las escritoras colombianas María Mercedes Carranza, Mery Yolanda Sánchez, Luz Helena Cordero y Andrea Cote. Poéticas que nacen en el contexto de la violencia colombiana de finales del siglo XX y primera década del siglo XXI. Sus poemas constituyen una apuesta por contenidos donde la ciudad y el territorio son protagonistas dentro de alguna de las siguientes categorías de análisis: 1. Paraje de la violencia, 2. Ruptura y expulsión del entorno cercano (desplazamiento), 3. Evocación de la ciudad perdida y/o añorada, lo que podríamos reunir bajo el nombre de poéticas del desarraigo. Una poética que atraviesa las dimensiones estética y política en los registros recientes de la literatura colombiana.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document