Acceso y oportunidad de las mujeres en educación superior : hacia el siglo veintiuno

1988 ◽  
Vol 13 (3) ◽  
pp. 356-77
Author(s):  
Kathryn M Moore ◽  
Marilyn J Amey

Este texto analiza el exceso y oportunidad de las mujeres en la educación superior. A partir del año 1960 en Europa, Norteamerica, América Latina y otros países del mundo, ha habido un aumento sustancial en el número y porcentaje de mujeres en la educación superior. 

2020 ◽  
Vol 1 (1) ◽  
pp. 13-23
Author(s):  
Brenda Viviana Guerrero Vela

       Proporcionar un sistema de educación superior que garantice la protección de la igualdad de género según las políticas públicas es uno de los principales objetivos propuestos por la UNESCO en su Agenda 2030 para los países de América Latina y el Caribe. Por lo tanto, las autoridades de educación superior deben implementar mecanismos para especificar una formación integral de calidad que elimine las brechas de género y promueva el aprecio y el respeto por las mujeres en todas las esferas sociales. Cabe señalar que las mujeres hacen cambios en diferentes áreas sociales y técnicas, debido a que promueven transformaciones significativas en investigación, tecnología, educación, educación superior, entre otros. Nuestro estudio revela que la sociedad machista aún se niega a trabajar en condiciones de igualdad con las mujeres en el campo de la educación superior, lo que implica un comportamiento regresivo de acuerdo con los derechos humanos. Por lo tanto, el sistema de educación superior ecuatoriano debe implementar políticas efectivas de género que garanticen la igualdad de oportunidades y condiciones entre hombres y mujeres como un mecanismo aplicable para el desarrollo individual y colectivo.


2015 ◽  
Vol 17 (24) ◽  
pp. 55
Author(s):  
Celina De Jesús Trimiño Velásquez

Las mujeres gracias a sus luchas y a los apoyos de los feminismos han conseguido el derecho a acceder a la educación superior en prácticamente todos los países occidentales, lo cual constituye un logro importante. Este ingreso masivo no ha alterado sustancialmente las relaciones de género al interior de estas instituciones, ni en otros ámbitos de la sociedad contemporánea. El objetivo de este artículo es hacer una revisión crítica, para aportar algunos elementos al análisis en el contexto de América Latina y el Caribe, desde una perspectiva feminista. Examina las publicaciones e investigaciones sobre las teorías feministas, la emergencia de los feminismos y la educación de las mujeres. En la reflexión se muestra que las teorías feministas han impugnado los postulados patriarcales que legitiman el dominio de lo masculino en lo  público y privado, permitiendo develar el sesgo androcéntrico en las ciencias, y planteando argumentos para elaborar propuestas que tengan en cuenta las situaciones y experiencias de la diversidad de mujeres, con el fin de visibilizar sus aportes y su participación en las transformaciones sociales.Las teorías y acciones de los feminismos adquieren relevancia en este proceso, evidenciando la influencia de los movimientos de mujeres. La educación también es clave y debe comprometerse para cambiar radicalmente la cultura patriarcal, por lo cual deben propiciarse las condiciones para una formación integral que equipare la mirada femenina y masculina sobre la construcción de un mundo más justo.Palabras clave: Revista Historia de la Educación Latinoamericana, feminismos, categorías feministas, perspectiva de género y educación, América Latina y el Caribe.


2020 ◽  
Vol 9 (17) ◽  
pp. 83-93
Author(s):  
Ana Magdalena Solís Calvo

En el presente artículo se retoman algunos principios expuestos por organismos internacionales (Banco Mundial, Unesco, entre otros), que marcan ruta en las actuales políticas públicas en el ámbito educativo con relación a los términos de inclusión y desigualdad en América Latina. La finalidad es revisar las implicaciones del discurso del liberalismo y el capitalismo como principios fundantes de la educación para todos, donde las mujeres son incluidas, pero no tienen las mismas condiciones que los hombres. Se muestra el caso de dos grupos de estudiantes mujeres de la licenciatura en Educación Preescolar en la Unidad 097 Sur de la Universidad Pedagógica Nacional, en Ciudad de México. Estos casos sirven como referente para cuestionar los elementos imbricados en las políticas educativas actuales y la manera en que las mujeres han ocupado un lugar de desigualdad estructural desde la conformación de la organización de las sociedades, el origen de la democracia y las fusiones patriarcales del capital y los Estados liberales. Al retomar un estudio de caso documentado a través de una investigación cualitativa desde la perspectiva sociocultural y al tener como principal herramienta de indagación las entrevistas a profundidad, las narrativas autobiográficas de las estudiantes dan cuenta de la condición de género y las implicaciones socioculturales, familiares, económicas en las que viven estas mujeres que son a la vez docentes y estudiantes. Los datos empíricos presentados son tamizados por referentes teóricos, entre ellos los feministas, para develar la desigualdad estructural de género vedada bajo las promesas de inclusión educativa en las actuales políticas públicas en el ámbito educativo.


2016 ◽  
Vol 6 (2) ◽  
pp. 25
Author(s):  
Gabriela Castellanos Llanos

Resumen: Después de una breve contextualizaciónsobre los avances y difi cultades de trabajar con laperspectiva de género en la investigación y la docenciaen la educación superior, se indaga sobre la categoríamisma de género y las críticas que se le hacen, sobretodo por la versión diluida, desprovista de feminismo,que en ocasiones se emplea. Se concluye que la categoríasigue siendo una herramienta útil para la investigaciónacadémica feminista, pero sin renunciar a su potencialcrítico, y partiendo de un cuestionamiento a las mismasbases de la signifi cación de las categorías “hombre”y “mujer”. Se hace un somero rastreo de los modosespecífi cos como se ha empleado la categoría en Américalatina, haciendo énfasis en la importancia de verla desdela perspectiva de todo el sistema sociocultural, y en lasnuevas tendencias al trabajo sobe postcolonialismo.Finalmente, se examina la relación de las mujeres conla cultura hegemónica, y se plantea que a lo largo dela historia han construido signifi caciones propias,enfocando fundamentalmente la producción literariacarnavalesca de algunas mujeres.Palabras clave: género, feminismo, educaciónsuperior, Latin America, postcolonialismo, carnavalThe Category of Gender and Higher Education:Looking at Latin America from ColombiaAbstract: After a brief contextualization on theprogress made and the diffi culties of working from agender perspective in research and teaching in highereducation, the category of gender itself is examined, aswell as the criticisms directed against it, due to the dilutedversion often employed. It is concluded that the categoryis still a useful tool for feminist academic research if itscritical potential is preserved and if the very bases forthe meaning of the categories “man” and “woman” arecritiqued. The specifi c ways the category gender hasbeen used in Latin America are looked into, emphasizingthe importance of considering it from the perspectiveof the whole sociocultural system, as well as the newtrends of the work on postcolonialism. Finally, women’srelation to the hegemonic culture is examined, showinghow throughout history they have built meanings oftheir own, focusing mainly on the carnavalesque literaryproduction by some women.Key words: gender, feminism, higher education, LatinAmerica, postcolonialism, carnival


2015 ◽  
Vol 2 (2) ◽  
pp. 33-40
Author(s):  
Guisela López

EEste artículo presenta los aportes desarrollados por la intelectual y humanista guatemalteca Alaíde Foppa, en el ámbito de la producción del conocimiento. La investigación ha profundizado en las innovaciones que la autora desarrolló en la educación superior con el propósito de incorporar el estudio de las experiencias, necesidades y aportes de las mujeres a la academia. Creadora de la primera cátedra de “Estudios de la Mujer” en América Latina, fundadora del programa radial Foro de la mujer y de la prestigiosa Revista Fem, Alaíde Foppa es pionera en el desarrollo de los estudios de Género. A través de la investigación realizada entre 2011 y 2015, se han explorado distintas facetas de su contribución intelectual: aportes epistemológicos, producción radiofónica y escritos feministas. Alcanzando como resultados la creación de un corpus de conocimientos sobre la trayectoria y contribuciones de Alaíde Foppa, que se ha socializado a través del intercambio académico y las publicaciones. Otro de los resultados ha sido la sostenibilidad del estudio lograda por medio de la creación de la Cátedra Internacional Alaíde Foppa. Además, se ha logrado la recuperación de acervo fonográfico y documental que contribuye a documentar la historia de las mujeres.


Análisis ◽  
2021 ◽  
Vol 53 (98) ◽  
Author(s):  
Claudia Bibia Ruiz

El presente es un ensayo teórico-reflexivo que pretende hacer una aproximación a la manera enque el rol de la mujer ha estado sesgado por representaciones sociales, heredadas porgeneraciones. Representaciones en las que los hombres están más estrechamente asociados conel trabajo y el desarrollo profesional, mientras las féminas se vinculan principalmente con laslabores de la casa y de la familia. Uno de los epicentros de esta problemática, que se suma a loanterior, es la educación. Al respecto, en América Latina, y en concreto en Colombia, lasdesigualdades sociales son muy profundas y reflejan una brecha de género, reproducidapermanentemente, que podría ser rastreada en términos de colonización e interseccionalidad. Estedocumento abordará tres momentos clave. En primer lugar, se sitúa a las mujeres en la educación;en segundo lugar, se observan, desde una mirada general, los desafíos en términos de equidad degénero para la Educación Superior (ES) a partir de la incorporación de las Tecnologías de laInformación y de la Comunicación (TIC), y, finalmente, se expone una perspectiva metodológicaen clave interseccional, quelogre dialogar entre los momentos enunciados. Se pretende hacer unprimer abordaje a este concepto desde la perspectiva educativa como una oportunidad que décuenta de la promesa de inclusión social y equidad para las mujeres en la academia.  


2020 ◽  
Vol 19 (1) ◽  
Author(s):  
Pío Iván Gómez Sánchez ◽  
Alexsandra Ortiz-Rovira ◽  
Luisa Fernanda Vásquez-Vélez ◽  
Ingrid Arévalo-Rodríguez

Objetivo: identificar la inclusión de la propuesta temática curricular de la Federación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología (FLASOG) sobre salud sexual y reproductiva en los programas de pregrado y posgrado de las instituciones de educación superior de Latinoamérica y el Caribe. Método: estudio descriptivo de corte transversal en el cual se aplicó una encuesta a universidades de Latinoamérica y El Caribe durante el año 2017 para determinar si los contenidos de los programas con relación a salud sexual y reproductiva corresponden a la propuesta temática de FLASOG, tanto en pregrado (Medicina) como en posgrado (Obstetricia y Ginecología). Resultados: 100% de los programas de pregrado evaluados incluyen dentro del currículo los siguientes temas: métodos anticonceptivos, aborto y morbimortalidad materna y 36,4% incluyen salud sexual en la tercera edad. 100% de los programas de posgrado incluyen: métodos de anticoncepción, anticoncepción en posparto y posaborto, morbimortalidad materna, aborto, y maternidad saludable. Sólo 55,6% de ellos incluyen temáticas relacionadas con interrupción voluntaria del embarazo y salud sexual en la tercera edad. Conclusiones: los programas cuentan con docentes dedicados a educación en SSR en sus programas, aunque en la mayoría de las instituciones (76,9%) no existe un proceso formal de evaluación y retroalimentación. Todas las universidades trabajan tres temas en sus contenidos curriculares de pregrado: aborto, anticoncepción y morbimortalidad materna, tópicos que han sido considerados de alto impacto en la salud sexual y reproductiva de las mujeres. La interrupción voluntaria del embarazo se discute en dos (2) de cada tras (3) universidades. La salud sexual en la tercera edad en muchos programas se desconoce.


Author(s):  
Hugo Behm Rosas

PRESENTACIÓN: El texto que se reproduce a continuación, escrito por el Dr. Hugo Behm Rosas,  nacido en el año 1913, a inicios de los años noventa, sintetiza lo que fue un largo y prolífico trabajo de análisis de la mortalidad infantil en América Latina. Así lo atestiguan los estudios que publicó  desde los inicios de los años sesenta del siglo pasado hasta el primer lustro de este siglo. El texto: Las diferencias socioeconómicas de la mortalidad en la infancia es un capítulo del libro Las desigualdades sociales ante la muerte en América Latina publicado en el año 1992 por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Holandesa para la Cooperación Internacional en Educación Superior. El texto constituye una síntesis de los múltiples estudios sobre diferencias de la mortalidad infantil entre grupos sociales. Las contribuciones del Dr. Behm para entender las diferencias de mortalidad infantil entre distintos grupos sociales fueron muchas. Estas empezaron cuando, como lo narra en el prólogo a una reedición de una de sus primeras publicacionesi, el Dr. Behm dejó la clínica por la salud pública para emprender una investigación sobre las diferencias de mortalidad infantil en Chile. En 1962 publicó Mortalidad infantil y nivel de vida publicado por la Escuela de Salud pública de la Universidad de Chile y recientemente reeditado por la unidad de Patrimonio Cultural de la Salud.  A partir de este influyente estudio donde escribe “La mortalidad infantil viene a ser, en consecuencia, un indicador del alto precio que los pueblos pagan por las formas de organización económicamente ineficientes y socialmente injustas que han logrado darse” ii, emprendió muchos otros explorando las desigualdades sociales en la mortalidad infantil.  Los últimos estudios los realizó en la subsede de CELADE en Costa Rica donde junto a muchos colaboradores llevo a cabo estudios sobre la mortalidad infantil en casi todos los países de América Latina. Estos últimos estudios, iniciados en  la década de los setenta, analiza la mortalidad infantil utilizando información censal por medio de métodos indirectos desarrollados por William Brass y luego ampliados por Ken Hill y Sam Preston. Tal como lo explica el Dr. Behm en el texto que sigue, estos métodos utilizan, además de la información propia sobre mortalidad recogida en el censo (proporción de fallecidos entre los hijos de las mujeres mayores de 12 años), el conjunto de variables relativas a las condiciones económicas y sociales que permiten caracterizar el entorno del hogar y sus circunstancias socioeconómicas. No se trata de estimaciones exactas, pero su novedad radicaba en la posibilidad de analizar diferencias en la mortalidad infantil más allá de las limitadas posibilidades que daban los registros de estadísticas vitales, generalmente incompletos y muchas veces inexistentes en los países latinoamericanos. El mérito e importancia de los trabajos del Dr. Behm no se reduce, sin embargo, a una aplicación mecánica del método.  En sus trabajos, el Dr. Behm ubica la mortalidad infantil en el ámbito de los problemas que la desigualdad social genera en las sociedades latinoamericanas.  Las diferencias, según clases sociales, se describen utilizando categorías que muchos análisis dejan de lado. Así, por ejemplo, el Dr. Behm muestra –en el texto utilizando el ejemplo de Costa Rica- las diferencias en la mortalidad infantil de los hijos de asalariados agrícolas con respecto a los grupos medios, por un lado, y, por otro, la semejanza entre asalariados manuales del sector no agrícola y los campesinos. Los resultados de los estudios son fruto de un riguroso análisis y una particular atención a los detalles producto de la larga experiencia profesional que en los setenta ya acumulaba el Dr. Behm. La exposición de los resultados, presentados con vehemencia, se nutren de su profundo compromiso y convicción de la necesidad de combatir las desigualdades sociales.  Fue esa profunda convicción la que lo llevó al exilio de su país natal Chile durante la dictadura de Pinochet después de 15 meses en el campo de concentración de Ritoque, para trabajar en Costa Rica donde falleció el 28 de abril del 2011. Por lo anterior, el texto que sigue tiene, sobre todo, ejemplos de Costa Rica. IIdentificando y caracterizando, según clases sociales, a distintos grupos de riesgo con el propósito de cuantificar la población expuesta a distintos riesgos de mortalidad infantil. El análisis mostró entonces cómo la pronunciada baja de la mortalidad infantil, que conoció el país en la década de los setenta, generó rezagos importantes en algunos grupos sociales desfavorecidos. Esta contribución, así como muchas otras del Dr. Behm, han sido tomadas en cuenta en distintos programas de salud iniciados en los noventa.  Tal como lo señala en una entrevista, con ello contribuye a “formar conciencia de que los problemas de salud de la población están fuertemente influidos por la división en clases sociales que hoy prevalece en nuestros países, que crea diferencias importantes en su nivel de salud” iii. Ph.D. Arodys RoblesDirectorCentro Centroamericano de PoblaciónUniversidad de Costa RicaiBehm Rosas, Hugo. Mortalidad Infantil y Nivel de Vida. Santiago, Chile: Ministerio de Salud. 2nda edición, 2010. p. 10iiIbid. p. 127.iiiBehm, H. (comunicación personal, 2010).


2018 ◽  
Vol 21 (21) ◽  
pp. 99-117
Author(s):  
Alejandra Zuleta Medina

Este artículo se ubica en la categoría denominada investigación; en él se expone, en términos generales, el ingreso de las estudiantes a la universidad, así como los obstáculos que debieron sortearse y algunos resultados favorables de su lucha. A partir del siglo XX, la participación femenina en todas las esferas sociales y públicas es activa e indiscutible a nivel mundial.  De esta manera, se cree que los prejuicios contra la mujer prácticamente han desaparecido. No obstante, se han presentado diferencias significativas con las circunstancias, condiciones y oportunidades que rodean el actuar femenino y masculino, incluso en espacios de transformación social y discusión científica, como las instituciones de Educación Superior. En este texto, se abordarán algunas de las dificultades superadas por las pioneras universitarias en Europa, Estados Unidos y América Latina a nivel general y, de forma más específica, en Colombia y la Universidad de Nariño.


Author(s):  
Aymé Barreda Parra

<p align="justify">El presente estudio contiene los resultados del proyecto sobre Evaluación de la creación de la unidad de igualdad en la Universidad Nacional de San Agustín, Bolivia. En una muestra no probabilística se realizaron entrevistas a autoridades y docentes de ambos sexos, para conocer sus opiniones y percepciones acerca de la igualdad de género. La entrevista fue diseñada por la Universidad de Alicante, coordinadora del proyecto Diseño y atención a las oportunidades de género en la educación superior. Los resultados indican que existe inequidad de género en las oportunidades que tienen las mujeres para acceder a los cargos de gobierno, la inequidad no está en la ley sino en la cultura que tiene elementos masculinos predominantes. Encontramos opiniones positivas del rol que cumple la mujer en la investigación y del apoyo que reciben los docentes cuando surgen conflictos, no necesariamente de género; sus respuestas fueron favorables a la propuesta de crear una unidad de igualdad en la institución.</p><p> </p><p align="justify"><strong>Palabras clave</strong>: Unidad de igualdad, género, universidad</p><p> </p>


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document