scholarly journals Estudios fitosociológicos en el gran Chaco: estructura, composición florística y variabilidad del bosque de Schinopsis balansae en el Chaco húmedo boreal, Paraguay

Bonplandia ◽  
2020 ◽  
Vol 29 (1) ◽  
pp. 39
Author(s):  
Fátima Mereles ◽  
Gloria Céspedes ◽  
Juana De Egea-Elsam ◽  
Rodolphe Spichiger

Se presenta la descripción del bosque de Schinopsis balansae que incluye un análisis de su estructura, composición y variabilidad florística. El sitio de muestreo se situó dentro del mosaico bosques-sabanas palmares en el Chaco húmedo. Se determinaron datos cuantitativos para el cálculo del Índice de Valor de Importancia, que incluyó la abundancia, frecuencia y dominancia de las especies. Se calculó el índice de Diversidad del mismo y el valor obtenido fue comparado con otros bosques de la región. Los resultados indican que el bosque es un complejo de Fabaceae-Anacardiaceae-Arecaceae, con asociaciones edafobotánicas muy características y que florísticamente se trata de un bosque mixto y transicional con otras formaciones vegetales de América del Sur.

2021 ◽  
Author(s):  
◽  
Atilio Emiliano Guzmán

El Gran Chaco Americano es la segunda ecorregión boscosa más grande de América del Sur ocupando territorio de Argentina, Paraguay, Bolivia y una pequeña porción de Brasil. Un paisaje de gran extensión integrado por bosques, arbustales, pastizales, esteros, sabanas, salitrales, sierras y ríos, de excepcional biodiversidad, donde se reconocen más de 3.400 especies de plantas, 500 especies de aves, 150 especies de mamíferos, 120 especies de reptiles y 100 especies de anfibios. A pesar de esto, desde hace más de un siglo el Gran Chaco enfrenta la pérdida sostenida de su patrimonio natural y cultural a causa del uso no planificado de los recursos con tasas de conversión superiores al promedio mundial. El 62 por ciento de esta región se encuentra dentro del territorio argentino y consta de dos ecorregiones, el Chaco Seco y el Chaco Húmedo. El Chaco Seco se extiende por nueve provincias argentinas, dividiéndose a su vez en tres subregiones, Chaco Serrano, Chaco Árido y Chaco Semiárido. Esta última, conforma la más extensa y continua porción de bosques y ocupa parte de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta, Tucumán y Córdoba, cuenta con un clima continental subtropical, de temperaturas extremas y déficit hídrico. Su conversión a sistemas agrícolas se vio limitada a fajas marginales subhúmedas. A partir de la década del 70, los avances de modelos y paquetes tecnológicos de otras ecorregiones fueron ampliando la frontera agrícola al Chaco Semiárido acelerando y fomentando procesos de conversión, con desmontes masivos, exclusión y emigración de sus habitantes. Esta conversión de sistemas de bosques y pastizales a sistemas altamente transformados acrecientan las consecuencias ecológicas sobre la biodiversidad. En el caso de los anfibios, el cambio en el uso de la tierra constituye un importante factor que promueve la declinación de sus poblaciones ya que afecta la diversidad de sus ensambles, no solo disminuyendo los valores de riqueza de especies, sino además modificando la abundancia y la identidad filogenética y funcional de las composiciones. Esto es especialmente relevante para las especies de anfibios del Gran Chaco, ya que esta región ha sido un centro de radiación importante para la herpetofauna neotropical. En la actualidad el Chaco Semiárido presenta más de 30 especies de anfibios, con modos de vida arborícolas, terrestres, acuáticos y fosoriales con adaptaciones exclusivas a un clima riguroso y fluctuante. Considerando la acelerada transformación del ecosistema chaqueño, las características singulares de las poblaciones de anfibios y las presiones que enfrenta el grupo, este trabajo propone evaluar las dinámicas que permiten el mantenimiento de la diversidad en el Chaco Semiárido, y establecer las consecuencias que sobre los anuros tiene la degradación de sus bosques, procurando contribuir a la conservación del grupo y a este ecosistema de excepcional biodiversidad. En el desarrollo de esta tesis, se caracterizaron los mecanismos para el mantenimiento de la diversidad en tres complejos ecosistémicos (Antiguos cauces del Juramento-Salado, Bermejito-Tecuco-Bermejo y Chaco Subhúmedo Central) del norte del Chaco Semiárido. Se evaluó la riqueza y composición específica de las comunidades y se analizó la respuesta de las especies a los gradientes ambientales, de disturbio y en relación a la heterogeneidad ambiental, utilizando como herramienta el análisis de diversidad. Modelamos la ocupación de especies indicadoras de cada complejo ecosistémico. Distinguimos las variables que facilitan su detección y ocupación, y reconocimos los valores detallados de las variables del paisaje, del hábitat y climáticas que promueven o limitan la ocupación de los sitios. Nuestros resultados exponen la utilidad de combinar métricas de diversidad con modelos de ocupación poco explorados en nuestro país para el estudio de anfibios anuros. Esto permite identificar especies y aplicar métodos sencillos para implementar programas de monitoreo a gran escala. Hemos detectado el impacto negativo de la disminución de la cobertura del bosque en especies como Phyllomedusa sauvagii, ya que sitios con cobertura menor a 40 % disminuyen drásticamente la ocupación de esta especie. Así mismo, se detectó la influencia de variables climáticas regionales en los patrones de ocupación de seis especies; Scinax acuminatus, Dendropsophus nanus y Pseudis platensis mostraron asociación positiva con el aumento de temperatura y precipitaciones, mientras que P. sauvagii, Leptodactylus bufonius y Leptodactylus fuscus mostraron un efecto adverso con el aumento de la temperatura. Esto resalta la utilidad ya demostrada de los anfibios como bioindicadores de cambio. Documentamos la alta contribución de la diversidad beta a la diversidad regional (diversidad gamma γ) del área de estudio. Identificamos al recambio de especies como la principal fuerza motora del cambio en la diversidad beta en los tres complejos ecosistémicos, principalmente promovida por el gradiente de precipitaciones. Este resultado tiene consecuencias concretas que permiten planificar acciones de conservación para esta ecorregión. La elaboración de planes de protección que tomen en cuenta el gradiente completo de precipitaciones, garantizará el recambio de especies; principal aporte al mantenimiento de la diversidad regional.


2018 ◽  
pp. 1013-1020
Author(s):  
Juan Pablo Lewis ◽  
Eduardo F. Pire ◽  
Ignacio M. Barberis

Amazonia and the Gran Chaco are the largest phytogeographic units of tropical and subtropical South America. The Santa Fe Forest Wedge is the southernmost portion of the Eastern Chaco, where the Schinopsis balansae forest (Quebrachal) is the most widespread and characteristic community. A detailed analysis of the floristic composition, physiognomy and vegetation structure was carried out in 32 10x10 m contiguous plots sampled along two transects in one of the these forests near Vera. Province of the Santa Fe, Argentina. All woody individuals 0.6 m present in the plots were recorded, identified and there their height and crown diameter measured. With These data, cartographic diagrams and vegetation profiles were drawn. Woody species were classified according to leaf size, leaf texture, presence of spines and phenology. This quebrachal is an open forest of very complex structure and heterogeneous floristic composition. The majority of woody species in this forest are deciduous, with small leaves and often with spiny structures. It has two high arboreal strata of S. balansae and Acacia praecox. and one arboreal low of Achatocarpus praecox with juvenile individuals of the species of the upper strata. There is also a shrub layer 2 m high. The arboreal canopy is discontinuous and has openings that can be quite large, where the ground is covered by a dense, grainy layer. This forest is similar to other S balansae forests of the Santa Fe Forest, but very different from most forests in other areas of the Gran Chaco.


Author(s):  
Anatilde Idoyaga Molina

En este artículo se propone una taxonomía jerárquica de los seres míticos de la cultura Pilagá, uno de los grupos étnicos que habitan en la región del Gran Chaco de América del Sur. La taxonomía que propongo se basa en los diferentes niveles espacio-temporales en el que estas entidades se encuentran, así como en las funciones específicas que se les atribuyen por la cultura Pilagá.In this article I propose a hierarchical taxonomy of the mythical beings of the Pilagá culture, one of the ethnic groups that inhabit the Gran Chaco region of South America. The taxonomy I propose is based on the different spatio-temporal levels on which these entities are located as well as on the specific functions attributed to them by Pilagá culture.


2018 ◽  
Vol 31 (94) ◽  
pp. 3-9
Author(s):  
Melisa Deciancio ◽  
Giovanni Molano Cruz

Para este número de Análisis Político, Fabricio Chagas Bastos estudia el término inserción en su genealogía y como contribución teórica latinoamericana. Con base en un planteamiento de historia conceptual, su artículo rastrea las motivaciones de la apropiación de la inserción internacional y establece, a partir de la teoría de la Dependencia, sus particularidades como aporte latinoamericano. Raúl Bernal-Meza analiza las nociones de alianza, convergencia e insubordinación fundante. Para este autor, las ideas movilizadas por los actores de la política exterior son una entrada para aprehender el comportamiento internacional de los Estados. Así destaca la función –de asociación o disociación- de las ideas en las relaciones exteriores y la política exterior. José Briceño Ruiz reflexiona sobre el lugar de la integración regional y el regionalismo que, argumenta, están mediados por la influencia europea y el pensamiento propio. Briceño Ruíz considera que en América Latina existe un conjunto de saber y prácticas de integración regional desarrollado por políticos e intelectuales. Para demostrar esta afirmación ofrece una síntesis de los aportes teóricos de Raúl Prébisch y la Cepal para la relación entre desarrollo e integración, y de Juan Carlos Puig y Helio Jaguaribe y la autonomía, para la dimensión política de la integración.Darío Clemente presenta un artículo sobre Ruy Mauro Marini, intelectual y militante quien en sus obras analizó los regímenes militares brasileños y su política exterior. Clemente sitúa históricamente el pensamiento de Marini y estudia sus conceptos de subimperialismo, cooperación antagónica e interdependencia continental dentro de las teorías de RR.II. producidas desde América Latina. Para él, Marini también es un referente, poco conocido, de la Economía Política Internacional puesto que en sus análisis prescindía de la díada imaginada interno/externo y de la supuesta separación entre economía y política. María Cecilia Míguez investiga la idea de pluralismo ideológico según su praxis y el contexto histórico de su origen en los años 1970. Rastreando la práctica de pluralismo ideológico en Venezuela, Colombia, Perú, México, Chile y Argentina, Míguez argumenta que esta idea devino en la amalgama de una comunidad de intereses concretos a defender en el acontecer de la política mundial y frente a la hegemonía continental de Estados Unidos.Gonzalo Álvarez-Fuentes y Margarita Figueroa-Sepúlveda reflexionan sobre el desarrollo de los Estudios Internacionales en Chile teniendo en cuenta sus agentes y factores políticos nacionales. Focalizados en el RIAL, estos autores identifican el hecho de la transición de algunos de sus miembros desde la academia hacia la acción política y cómo los cambios políticos incidieron en las ideas constitutivas del desarrollo de las RR.II chilenas. De su parte, Isabel Clemente Batalla describe las RR.II. en Uruguay considerando el cambio hacia la democracia y según la arquitectura institucional, la práctica de la política exterior, la movilidad académica y las ideas. Clemente Batalla subraya el factor interdisciplinar para los contenidos de programas curriculares, la investigación y la cooperación académica.Andrés Fernández-Osorio y Helver Marín-Alvarado examinan siete bases de datos de publicaciones científicas con el fin de ubicar el lugar de las revistas sobre estudios militares y estratégicos de América Latina y el Caribe. Su estudio, además de señalar obstáculos para la visibilización de estas publicaciones en los sistemas estadísticos de medición de revistas científicas, establece que en la región los estudios estratégicos y militares generalmente están clasificados en las áreas de Ciencia Política o RR.II. Igualmente, destacan la limitada difusión del conocimiento generado por la región sobre asuntos militares y estratégicos. De su parte, Lester Cabrera Toledo traza los orígenes y el desarrollo de la geopolítica en Suramérica. Argumenta que la gestación de esta área de conocimiento estuvo vinculada tanto con el proceso de construcción del Estado como con las escuelas o academias militares y la formación de oficiales. Sugiere igualmente que el viaje de la geopolítica desde Europa hacia América del Sur se hizo a través de diplomáticos. Para Cabrera Toledo, aún existe en las universidades suramericanas cierta percepción errónea de la geopolítica como un saber castrense y limitado al Estado entendido como unidad de análisis.También incluimos en este número especial el testimonio de Socorro Ramírez —Profesora del IEPRI entre 1992 y 2009— sobre la consolidación de los Estudios Internacionales en Colombia, la presentación por Agustina Garino de un libro sobre el pensamiento de Rodolfo Stavenhagen, las enseñanzas que sugiere Jhon Bonilla deja para América Latina una obra sobre diplomacia científica, y la reseña crítica de Christian Chacón de dos libros sobre el estudio de la política exterior colombiana.A nuestro juicio, los textos aquí reunidos no solamente ofrecen nuevo conocimiento y sugestivas líneas de investigación. También contribuyen a la cimentación de una disciplina de RR.II. global y plural y, sobre todo, sugieren el enorme trabajo que queda por realizar para conocer la historia y la configuración de los Estudios Internacionales en América Latina y el Caribe.


2018 ◽  
pp. 131
Author(s):  
Claudia Román
Keyword(s):  

El trabajo se propone explorar un conjunto de representaciones visuales impresas que se produjeron y circularon en los países enfrentados en la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870). El estudio de la producción y circulación de imágenes impresas de algunos periódicos producidos especialmente durante el conflicto resulta atractivo por varios motivos: la guerra coincidió con la generalización de algunos adelantos técnicos vinculados con la reproducción de la imagen, fue uno de los grandes momentos informativos internacionales en América del Sur, puso en cuestión los conceptos de nación y región, y exhibió cómo los periódicos desplegaron retóricas verbales y visuales diferenciadas. La segunda parte del trabajo se detiene en el caso de la prensa paraguaya ilustrada.


2020 ◽  
Vol 13 (1) ◽  
Author(s):  
Adrian Gustavo Zarrilli
Keyword(s):  

La  expansión  de  la  frontera  agrícola  en  la  Argentina,  motorizada  fundamentalmente  por  la  enorme  expansión  del  cultivo  de soja, ha producido una de las mayores transformaciones económicas, sociales, demográficas y territoriales en la historia del país, con  enormes  impactos  en  el ambiente y  en comunidades  rurales  tradicionales.  La región del Gran Chaco  Argentino  es  una  de  las  áreas  donde  la  soja  emerge  como  en  una  de  las principales actividades agrícola y donde la situación social revela, coincidentemente, los niveles de pobreza e indigencia más altos  del  país.  En  esta  región,  la agricultura  familiar  y  los  pequeños  productores  están  desapareciendo,  mientras  continúa  la emigración rural hacia los asentamientos miserables de las grandes ciudades, en un contexto donde centenares de  pueblos rurales están en proceso de extinción. Por eso la discusión central del problema socio-ambiental reside en una lucha por la  apropiación de  la  renta  proveniente  de  los  recursos  naturales  (generalmente  hasta  su  agotamiento). Estos conflictos ambientales tienen también un carácter distributivo y surgen de la discusión con que los diferentes actores sociales se relacionan con el mundo natural y con sus propias formas de vida referidas en general a bienes  en  disputa  o  a  como  se  ven  afectados  ciertos  sectores  por  otros,  derivados  de  un  mal  uso  de  estos.  En  el  caso  de estudio propuesto, la mayoría de los conflictos ambientales se apoyan en la problemática derivada de la mala gestión de los recursos naturales, cuyo principal conflicto ambiental existente es, de hecho el conflicto por la tierra.


2006 ◽  
pp. 161
Author(s):  
María Carlota Sempé ◽  
Carlos A. De Feo
Keyword(s):  

En este trabajo se analizan las relaciones culturales entre el Gran Chaco y áreas aledañas a través de las evidencias de comercio o intercambio. El poblamiento humano del Chaco y su dinámica cultural se explican por medio de la diversidad ambiental y las características culturales de los grupos humanos que lo habitaron. Debido a que los antiguos chaqueños fueron cazadores recolectores, su relación con grupos vecinos permite postular un modelo de interacción dinámica entre sociedades con niveles de organización, economías y patrones de asentamiento diferentes. Se enfatiza el análisis de áreas ecológicas trancisionales, ya que fueron los canales de comunicación entre regiones culturales. Estos ámbitos trancisionales debieron ser espacios de reelaboración de elementos ideológicos en tiempos prehispánicos dada la intensa dinámica cultural que los caracterizó (Sempé y De Feo 2002). Además, la presencia de elementos simbólicos compartidos con áreas como la del NOA muestra un antiguo horizonte cultural compartido por ambas regiones.


2020 ◽  
pp. 137
Author(s):  
Thomas Whigham ◽  
Juan Manuel Casal ◽  
Dardo Ramírez Braschi
Keyword(s):  

<span>La Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) se considera generalmente como un evento catalítico en la América del Sur del siglo XIX. Sus orígenes, sin embargo, todavía están muy disputados. En este conversatorio, tres historiadores de alta jerarquía (un argentino, un uruguayo y un norteamericano) discuten las causas del conflicto y, en particular, cómo la historiografía de la guerra ha sido afectada por varias interpretaciones nacionales. Los tres piden más esfuerzo y más estudios ajustados referentes a los orígenes de la guerra y, en particular, advierten contra las interpretaciones que carecen de evidencia documental. Las especulaciones provenientes de todas las direcciones son bienvenidas; sólo una lectura más cercana de los materiales documentales producirá el tipo superior de investigación que requiere el tema. Además, el progreso real depende de académicos de diferentes naciones y otras escuelas históricas que discuten la mejor manera de desarrollar esta área.</span>


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document