scholarly journals La justicia restaurativa como uno de los fundamentos para la reparación del daño por el delito causado a la víctima u ofendido

REVISTA IUS ◽  
2019 ◽  
Vol 14 (46) ◽  
Author(s):  
Carlos Alberto Macedonio hernandez ◽  
Lucely Martina Carballo Solis

La ineficacia judicial trae como consecuencia el incremento de la impunidad y el reclamo social ante la falta de la reparación del daño cometido por el delito. Ante esta situación, se reforma el sistema de justicia penal en México a uno de corte acusatorio, respetuoso de los Derechos Humanos de todos los involucrados en el drama penal.La reforma de junio de 2008, establece diversas salidas alternas que posibilitan la resolución de conflictos de forma diferenciada, surgiendo oportunidades para reparar el daño causado por el delito mediante métodos alternativos. A esta forma de resolución de conflictos se le denomina “justicia restaurativa”, misma que tuvo sus orígenes en base a diversos movimientos sociales, que surgieron por el reclamo de la sociedad ante la ineficacia del Estado al procurar e impartir justicia, sobre todo en lo relativo a la reparación del daño causado por el delito.

Isegoría ◽  
2020 ◽  
pp. 621
Author(s):  
Federico Viola ◽  
Ana Maria Bonet de Viola

El objetivo del presente estudio consiste postular un enfoque ético de los derechos humanos como derechos del otro, asumiendo dicho enfoque como punto de partida para la gestación de un pluralismo jurídico que contribuya a la consecución de una paz efectiva y auténtica. Para ello, se parte de la premisa de que el derecho debe ser capaz de afrontar las graves y todavía pendientes problemáticas sociales y ambientales que subyacen a las violaciones de los derechos humanos, sobre todo de los de contenido ecológico. A manera de conclusión se pone en evidencia la necesidad de un cambio radical del paradigma, para lo cual se propone una perspectiva de la ética como praxis lingüística en tanto dicha praxis posee el potencial para inspirar la reformulación de los derechos humanos, en vistas a revertir la dinámica de la violencia impuesta por la lógica identitaria que fundamenta el sistema jurídico vigente.


2015 ◽  
Author(s):  
◽  
María del Rosario Arrambide González

La presente investigación tiene por objeto detectar y sistematizar por un lado los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres y la obligaciones que de éstos se derivan, y por el otro los estándares jurisprudenciales que puedan emplearse como criterios orientadores y de interpretación para la defensa de los derechos humanos de las mujeres, en los casos en que la violencia sexual es empleada como mecanismo de tortura. Lo anterior, permitirá a su vez observar la evolución sobre todo en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, para juzgar con perspectiva de género, o bien, emplear en su análisis un enfoque de género para resolver dichos casos, así como la evolución en el análisis y creación de estándares respecto a la tortura y violencia sexual.


2020 ◽  

La acción colectiva ha experimentado muchos cambios en los últimos años. A saber: los movimientos sociales que brotan a lo largo de estas páginas no son de corte clásico a la manera de lo que conciben Alain Touraine, Charles Tilly o autores diversos como Boaventura de Souza, por mencionar algunos, sino que se trata de resistencia de colectivos, redes, etc. Consideramos que este libro brinda un panorama del contexto extremadamente complejo en el que una variedad de actores sociales aún lucha por mejorar sus condiciones de vida, hacer efectivo el respeto a los derechos humanos y, sobre todo, frenar tanto los proyectos neo-extractivistas como la aguda descomposición social.


Author(s):  
Tatiana Vanessa González Rivera ◽  
Roberto Martinez Regino

Analizar la relación entre la concepción de los derechos humanos y la llamada “otra forma de hacer economía” permite avizorar una perspectiva fundamental de la economía social y solidaria, la cual cobra cada vez más relevancia en contextos de crisis como el actual derivado de la pandemia por COVID-19 y en países con ordenamientos jurídicos en los cuales los derechos humanos son el eje central de todo su sistema; una particularidad cada vez más presente en diferentes naciones, sobre todo cuando la satisfacción de varios de estos derechos sigue siendo una tarea pendiente e incompatible, aparentemente, con el sistema económico hegemónico. Esta investigación demuestra cómo prácticas exitosas de Economía Social y Solidaria conllevan una salvaguarda de derechos humanos y fomentan el desarrollo humano local a partir de un factor de inclusión e integración social propio de los valores y principios de la Economía Social y Solidaria.


2019 ◽  
Vol 45 (1) ◽  
pp. 43
Author(s):  
Nancy Nicholls

El artículo aborda el movimiento en redes de defensa de los DDHH en Chile que se desarrolló bajo la dictadura cívico-militar de Pinochet entre 1973 y 1990 en un contexto transnacional. Además de las buenas relaciones que el gobierno de la Unidad Popular había establecido con diversos gobiernos a través de sus embajadas, se plantea que hubo otros factores que incidieron en el pronto apoyo internacional a los organismos que en Chile se crearon para auxiliar a los perseguidos por el régimen. Se sostiene que tanto el conocimiento y los contactos a nivel internacional que habían adquirido algunos representantes de iglesia en materia de refugio durante la Unidad Popular, como sobre todo el impacto que generó en sectores progresistas de Europa y América Latina el golpe de estado y la muerte del presidente Allende, coadyuvaron a la inmediata respuesta en red del movimiento internacional de apoyo a la defensa de los DDHH en Chile. De modo que las bases de cómo se llevaría a cabo la cooperación internacional –por parte de agencias donantes, organismos de Naciones Unidas, el Consejo Mundial de Iglesias y gobiernos y ONGs de diversos países- se sentaron en los primeros meses después del golpe manteniéndose y desarrollándose a lo largo de los casi 17 años de dictadura. El conjunto de estos organismos crearon verdaderas redes transnacionales de apoyo a las víctimas de la represión que traspasaron las fronteras de Chile y actuaron a nivel regional y global. En este lapso, los organismos de defensa de los DDHH en Chile apoyados por el movimiento internacional, realizaron diversos aprendizajes de cómo actuar lo más eficazmente posible, creándose un modus operandi así como una cultura de DDHH, que tuvo repercusiones a nivel internacional. Lo anterior se ilustra a través del caso de FASIC. Finalmente, se sostiene que esa cultura ha dejado su huella en los movimientos sociales actuales, donde sectores de la sociedad civil, sobre todo juveniles, luchan por reivindicaciones sociales, culturales y de género que habían sido largamente postergadas.*** Defesa de DDHH em Chile no contexto multinacional do movimento de defesa dos direitos humanos, 1973-1990 ***O artigo aborda o movimento nas redes de defesa dos Direitos Humanos no Chile que se desenvolveu no período da ditadura cívico-militar de Pinochet, entre 1973 e 1990, em um contexto multinacional. Além das boas relações que o governo da Unidade Popular havia estabelecido com os diversos governos através de suas embaixadas, se propõe que houve outros fatores que incidiram no rápido apoio internacional aos organismos criados no Chile para auxiliar aos perseguidos pelo regime. Argumenta-se que tanto o conhecimento quanto os contatos em nível internacional que alguns representantes da igreja adquiriram em termos de refúgio durante a Unidade Popular – , sobretudo durante o impacto que gerou em setores progressistas da Europa e da América Latina, o golpe de estado e a morte do presidente Allende –, levaram à resposta imediata da rede do movimento internacional de apoio para a defesa dos direitos humanos no Chile. Deste modo, as bases de cooperação internacional por parte de agências doadoras, dos organismos das Nações Unidas, do Conselho Mundial de Igrejas e de governos e ONGs de diversos países sentou-se nos primeiros meses após o golpe e se desenvolveu ao longo dos quase 17 anos de ditadura. Todas essas organizações criaram redes transnacionais reais para apoiar as vítimas da repressão que cruzaram as fronteiras do Chile e atuaram regional e globalmente. Durante este período, as organizações de defesa dos Direitos Humanos no Chile apoiados pelo movimento internacional, aprendeu a agir de forma tão eficaz quanto possível, criando um modus operandi e uma cultura de Direitos Humanos, que teve repercussão internacional. O precedente é ilustrado através do caso do FASIC. Finalmente, argumenta-se que essa cultura deixou a sua marca nos atuais movimentos sociais, onde setores da sociedade civil, especialmente os jovens, lutam por reivindicações sociais, culturais e de gênero que foram adiadas por muito tempo.Palavras-chave: Direitos Humanos. Ditadura. Redes ecumênicas. Igreja Católica e protestante.


Author(s):  
Cristian David Osorio Figueroa

Guatemala es el país más grande de América Central, el cual se conforma por cuatro pueblos: maya, xinka, garífuna y mestizo. La diversidad de pueblos permite que en diferentes regiones del país se hablen 25 idiomas, siendo el castellano el oficial. Posee altas tasas de desnutrición que reflejan las diferentes inequidades socioeconómicas, inclusive en áreas rurales la pobreza multidimensional alcanza valores de 80 y 90%.  Las inequidades se encuentran atravesadas por género y etnia, ya que la población mayormente afectada es la población maya y mujeres cis y trans. Mientras tanto, la población urbana concentrada en la capital (87%) posee falta de acceso a saneamiento básico, vivienda digna, agua potable y contextos de violencia. El sistema de salud guatemalteco se caracteriza por su fragmentación y segmentación entre la salud pública, seguridad social, militar, privada y de bolsillo. El sistema de salud tradicional identificado desde estudios de antropología en salud ha sido históricamente invisibilizado. La principal fuente de financiamiento la constituye los pagos por desembolso directo de las personas, lo cual en las condiciones de pobreza del país representa gastos catastróficos para las familias. La actual conformación del sistema de salud impacta en la falta de acceso para la población, desfinanciamiento, baja capacidad resolutiva, ausencia de atención coordinada comprometiendo la atención integral de las personas. El modelo de atención público de enfoque asistencialista se caracteriza por la ausencia de enfoques de género y pertinencia intercultural.  La preeminencia presupuestaria en el nivel hospitalario demuestra la ausencia de servicios de Atención Primaria en Salud (APS) y cuidados intermedios, que permitan garantizar la resolución de los problemas de salud, y, sobre todo, realizar actividades de prevención, promoción, rehabilitación y vigilancia en salud. A pesar de las condiciones de inequidad y sanitarias descritas con anterioridad, existen en el país sectores específicos que buscar una práctica racionalizadora de los servicios de salud por medio de la implementación de intervenciones puntuales, de forma itinerante basadas en la Atención Primaria Primitiva. Sin embargo, la lucha por la modificación del enfoque del sistema de salud y la búsqueda por un enfoque integral basado en derechos, ha sido una reivindicación de los movimientos sociales y sanitarios en Guatemala, que aún sin poder colocar en la agenda la reforma, presentan elementos teóricos interesantes que permitan modificar el modelo de atención en el país. El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis de la epistemología maya guatemalteca y sus aplicaciones en la salud guatemalteca que apunten potencialidades para la transformación del modelo de atención. Para eso fue realizada una revisión de literatura integrativa utilizando las bases de datos Embase, Web of Sciences y Pubmed, utilizando las palabras clave: Guatemala, “cultural competence” and maya. Utilizando competencia cultural fue posible identificar trabajos desde el ámbito sanitario por ser un atributo de la atención primaria en salud. Además, se utilizó literatura gris mediante la utilización de repositorios institucionales de organizaciones en Guatemala, dada la baja producción en revistas indexadas. Existen dos mecanismos que configuran un proyecto intercultural decolonial en Guatemala: la reafirmación de una ontología maya y un proyecto de descolonización epistémica.  Diferentes documentos reconstruyen la historia de la conformación del Estado en Guatemala y como durante ese transcurso negó ontológicamente la sub-alteridad por medio de la descualificación epistémica o el epistemicidio, colocando al pueblo maya como inferior. Como mecanismo de visibilizar el pensamiento maya se han realizado publicaciones y producción de textos desde la epistemología maya en formato de libro o reportes institucionales. Es importante mencionar que este movimiento ha permitido que el pueblo Garífuna y Xinka reivindiquen su epistemología ancestral y la lucha por sus territorios ante prácticas extractivas. La medicina tradicional maya se define como el conjunto de ideas y prácticas que permiten el diagnóstico, prevención y tratamiento a enfermedades propias de la cultura Maya. Dentro de sus características principales se encuentra su carácter “relacional y holístico”, en la cual la enfermedad es un producto familiar y social debido al comportamiento de los seres humanos. Los factores etiológicos traspasan lo biológico, a un campo espiritual y energético, donde el terapeuta se constituye como intermediario en el proceso de recuperación. Según la cosmovisión maya, si los vínculos o el equilibrio se rompen el cuerpo se enferma, afectando no solamente al individuo sino también a la familia y la comunidad. Por lo tanto, terapeutas mayas protegen y curan no solo a la persona, sino a toda la comunidad. La perspectiva feminista comunitaria maya y xinka fue un hallazgo de la literatura que invita a recuperar el cuerpo para promover la vida en dignidad desde un lugar en concreto. El cuerpo como primer territorio para la defensa de la Madre Naturaleza reconociendo su historicidad en la resistencia y su potencialidad como transgresora, transformadora, y creadora. En la literatura consultada fueron identificadas investigaciones multiculturales y multi-epistemológicas, entre medicina tradicional maya y occidental. Para ello, fue utilizado un enfoque de investigación transdisciplinaria con metodología de diálogos iterativos, la cual permitió observar que es posible la complementariedad entre diferentes sistemas epistémicos superando posibles prejuicios culturales arraigados constituyendo un proceso de aprendizaje mutuo. Siendo un reto el carácter multilingüe en Guatemala, debido que la formación de medicina occidental no contempla los idiomas mayas. La reivindicación de la epistemología maya guatemalteca posee implicaciones para la definición de un modelo de atención en Guatemala dado que su entendimiento del proceso salud-enfermedad se aleja del paradigma biomédico occidental. La concepción de la salud plantea un proceso por la sostenibilidad de la vida, el buen vivir y la protección de la Madre-Tierra, lo cual supone una interpelación radical al modelo de acumulación, la forma de convivencia en comunidad y la ecodependencia como base para la formulación de una red holística de salud, que no sólo considere el sistema de salud oficial, sino otras formas de conocimiento. El sistema actual de salud para lograr alcanzar este punto requiere una transformación profunda de su modelo de atención, la cual debe partir de un proceso de reforma sanitaria que garantice el acceso a servicios de salud con equidad de género y pertinencia intercultural.


Author(s):  
Isabel Lema-Blanco

El Tercer Sector de la Comunicación reúne a los medios de comunicación social que son propiedad de la ciudadanía, de organizaciones y entidades sin ánimo de lucro, como ONG, asociaciones culturales, juveniles y vecinales, movimientos sociales, etc., que nacen con el objetivo de garantizar el acceso de la población a los medios de comunicación, preservando las culturas y  las lenguas locales. También conocidos como medios comunitarios, el tercer sector se caracteriza, sobre todo, por estar abierto a la participación ciudadana y profundizar ideales como los derechos humanos, la democracia y el cambio social. Las radios comunitarias son, en muchas zonas del mundo, los principales medios de educación social, capaces de llegar a un público masivo a un coste relativamente bajo. Un estudio reciente indica que existen casi 300 radios comunitarias o educativas (sin fines de lucro) en España, convirtiéndose en un mecanismo importante para reforzar y fortalecer las expresiones culturales, las identidades y el aprendizaje social, especialmente dentro de los voluntarios y directivos de este medio de comunicación. Este trabajo presenta los resultados de una investigación cualitativa realizada en 15 comunidades autónomas con el objetivo de realizar un "mapeo" de la situación de los medios comunitarios en España, analizando, especialmente, la participación de los jóvenes en elaboración de contenidos y/o gestión de los medios comunitarios en España. A través de una encuesta y la celebración de tres “Focus Group” desarrollados en el año 2015 y que han involucrado a total de 30 jóvenes (16-35 años) de diferentes emisoras de radio. Este artículo analizará cómo los/las jóvenes se involucran en sus medios de comunicación, las tareas que habitualmente desarrollan en los mismos, y como transfieren a la esfera universitaria (en caso de estudiantes universitarios) y profesional (jóvenes ya incorporados al ámbito laboral) los conocimientos y habilidades adquiridas a través de su participación en los medios comunitarios. Más concretamente, se preguntó a los participantes acerca de los procesos educativos formales y no formales desarrollados en sus medios de comunicación, la evolución de sus habilidades, valores y motivaciones, así como los procesos de aprendizaje social que emergen de las interacciones entre los voluntarios y la comunidad local. Finalmente, se analizan las reflexiones de dichos jóvenes sobre los objetivos de los medios de comunicación social, la responsabilidad de los mismos con respecto a sus comunidades locales, describiendo las radios comunitarias como instrumentos educativos para el empoderamiento y la innovación social.


Author(s):  
Yuria Saavedra Álvarez

El sistema africano de derechos humanos y de los pueblos se basa en la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, un documento único que reúne tanto derechos individuales y colectivos como deberes individuales, entre otras originalidades, y prevé una Comisión Africana como un órgano que ejerce una supervisión continental total. Recientemente, entró en vigor un Protocolo adicional a la Carta que establece una Corte Africana. Sin embargo, a pesar de sus numerosas innovaciones, características y críticas, sobre todo en términos de los derechos reconocidos, sus garantías, instituciones y sus veinte años de funcionamiento, no se ha generado mucho interés en el ámbito académico latinoamericano como en otras regiones del mundo. Este artículo constituye una breve introducción al tema con la intención de establecer un primer fundamento de estudio para aquellos interesados en el derecho internacional de los derechos humanos.


LEX ◽  
2015 ◽  
Vol 13 (15) ◽  
pp. 15
Author(s):  
Pablo Luis Manili

En un marco histórico y social en que el acceso a la justicia por parte de los pueblos y comunidades indígenas no se ha visto precisamente facilitado por la acción concreta de varios Estados americanos, el presente trabajo busca presentar algunos de los casos más emblemáticos en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, basándose en las disposiciones sobre derechos humanos, se ha pronunciado en favor del cumplimiento que los Estados deben a los acuerdos de la Convención Americana de Derechos Humanos, sobre todo tratándose del derecho de los pueblos indígenas a preservar sus territorios, a ser informados adecuadamente y en su propia lengua de las situaciones judiciales en que se ven envueltos, y, sobre todo, a que la ejecución y el respeto de sus derechos no se vean postergados por la justicia que administran estos mismos Estados, sino que más bien se vean garantizados por el fiel cumplimiento de los principios universales del debido proceso.


RedPensar ◽  
2020 ◽  
Vol 9 (2) ◽  
pp. 1-15
Author(s):  
Carlos Alberto Bolaños Céspedes ◽  
María Fernanda Corrales Solís

El presente artículo tiene por objeto analizar el origen de las políticas públicas en materia de desarrollo rural, con el fin de precisar su contenido, alcance e importancia en las sociedades latinoamericanas y especialmente la costarricense. Se realiza un análisis histórico-jurídico del concepto, hasta su aplicación en diferentes realidades. En tal sentido, se hace un acercamiento desde las políticas públicas de los Estados Unidos de América, su implementación en la normativa de la Unión Europea y su evolución a partir del sistema internacional de protección de los derechos humanos al desarrollo y al ambiente, y su conjunción en el concepto de desarrollo sostenible. Se continúa este acercamiento con la incorporación de las políticas de desarrollo rural en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), a través de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial. Finalmente, se analiza su recepción en el sistema jurídico costarricense, con especial atención en los cambios que provoca en la forma en que se regula y desenvuelve la agricultura en Costa Rica y la institucionalidad relacionada con el desarrollo rural, en particular el Instituto de Desarrollo Rural (INDER). Por último, este análisis jurídico y conceptual, nos permitirá delinear el concepto actual del desarrollo rural, su alcance y sobre todo su importancia en la construcción de territorios rurales más desarrollados, inclusivos y generadores de riqueza social y calidad de vida para sus habitantes.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document