scholarly journals Desplazamientos en la imaginación nacional. Figuras y narrativas del ensayo

2018 ◽  
Author(s):  
◽  
Ana Laura Elbirt

En Los confines de Occidente, publicado originalmente en 1954, Bernardo Canal Feijóo discutió con la tradición ensayística inaugurada por la Generación del 37: el ensayo argentino contribuyó definitivamente al centralismo, al crecimiento del Litoral y al empequeñecimiento de la Argentina “mediterránea”, fundamentalmente de sus ciudades más antiguas ubicadas hacia el Norte, en la antigua ruta que se encontraba con el Alto Perú en tiempos coloniales. El ensayo, para Canal Feijóo, configuró una “imaginación nacional” afincada en el paisaje de la pampa. La potencia del ensayo se encuentra en su capacidad de producir representaciones sociales. En este sentido, el ensayo, como afirma Adrián Gorelik, más que una clave de interpretación, es una fuente de creación de imágenes que son constituyentes de fragmentos completos de la realidad. En esta investigación partimos de un gran interrogante: ¿Cómo imagina la nación el ensayismo de los interiores argentinos? En esta pregunta subyacen, al menos, dos supuestos: I. El ensayo es una narrativa extraordinaria para comprender las distintas miradas sobre lo social, miradas que inciden en la reproducción o transformación de la realidad. II. Existen una suerte de ensayos producidos desde un espacio extracéntrico en una configuración nacional marcada a fuego por el binomio capital/interior, con sus respectivas representaciones dominantes. De esta manera, otras preguntas se unen al interrogante planteado: ¿Con qué figuras imagina la cultura y la tradición nacional el “ensayo extracéntrico”? ¿Qué territorios e identidades pueden trazarse en estos textos? Para responder estas preguntas proponemos un abordaje teórico-metodológico: iniciamos la investigación en Salta, como una de las entradas posibles al ensayo. Sin embargo, el análisis sobre un conjunto heterogéneo de objetos culturales nos permite movernos por distintas coordinadas espacio-temporales: iremos de Lucrecia Martel a las monografías costumbristas de Francisco Centeno, un “provinciano” funcionario en la Casa Rosada durante los gobiernos conservadores de comienzos del siglo XX; en el medio haremos algunas paradas en los peruanos Ricardo Palma y José Carlos Mariátegui, en Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi, Bernardo Canal Feijóo, Ezequiel Martínez Estrada, la poesía de Manuel J. Castilla, los estudios sociales contemporáneos en Bolivia y los enfoques poscoloniales y decoloniales. Notarán que comenzamos en Lucrecia Martel, puesto que este ensayo está construido como un montaje cinematográfico, donde los primeros fotogramas están narrados desde un plano de actualidad, para luego realizar un juego de temporalidades en el que alternamos el presente con el pasado. No nos basamos en la linealidad cronológica que suele caracterizar la narración histórica clásica: proponemos ir y volver en el tiempo

2020 ◽  
pp. 1-26
Author(s):  
Laura Mabel Zang ◽  
María Alejandra Fantin
Keyword(s):  
El Alto ◽  

A partir de la conformación de un frente extractivo de recursos naturales y la posterior organización de colonias agrícolas, múltiples fueron las transformaciones paisajísticas que tuvo el territorio de el Alto Paraná-Misiones. El presente trabajo analiza el impacto de las distintas migraciones en general y la de los suizos en particular, en la organización del paisaje agrícola misionero. El marco temporal del que partimos involucra el fin de lo que se conoció como frente extractivo, hasta los años inmediatamente posteriores a la reglamentación del cultivo de yerba mate en el año 1935. Dentro de este marco, dos fueron los momentos claves para el arribo de suizos: durante la década de 1920, y entre 1935 y 1939. La transición de la explotación a la implantación de yerbales silvestres fue un proceso de suma importancia no sólo para la configuración del paisaje misionero, sino también para la consolidación del poblamiento del espacio con inmigrantes europeos. La metodología empleada en este estudio es esencialmente cualitativa, pues analiza entrevistas y documentos ―cartas, memorias y relatos de viaje― producidos por los protagonistas del fenómeno migratorio o sus descendientes. Organizado en secciones, el artículo busca analizar las huellas dejadas en el paisaje por los inmigrantes suizos que arribaron durante la primera mitad del siglo XX al Territorio Nacional de Misiones.


2017 ◽  
Vol 11 (2) ◽  
pp. 168-177
Author(s):  
Adriana Mancini

Desde sus comienzos, desde los primeros pasos para lograr la independencia de la futura Nación Argentina, luchas intestinas signaron el tenor del recorrido institucional. La generación del 37, jóvenes nacidos en la primera década del siglo XIX cuando la Revolución de Mayo de 1810 exaltaba los ánimos patriotas empeñados en cortar lazos con España, enfrentaban ideológicamente a los denominados «federales» cuyo conductor, Juan Manuel de Rosas, dominaba la rica y extensa región de la Provincia de Buenos Aires. El exilio fue el camino obligado de los disidentes al régimen rosista. Los países vecinos de Chile y Uruguay fueron refugio de Domingo Faustino Sarmiento y Esteban Echeverría, dos de los principales protagonistas de esta contienda. En el exilio, ambos escribieron dos textos fundantes de la literatura argentina: Facundo, una suerte de biografía del caudillo homónimo de la región de Cuyo y el Noroeste argentino de donde era originario Sarmiento y El matadero de Esteban Echeverría cuyo título, a través de una sinécdoque, refería a la situación de violencia que reinaba en la provincia de Buenos Aires. La intolerancia política, la persecución y muerte marcaron las décadas en la Argentina de forma sistemática hasta 1983, fecha en la que se recuperó la democracia. La literatura en sus variadas manifestaciones genéricas, particularmente narrativa y dramaturgia, dejaron un testimonio elocuente y verosímil de los hechos. Paradójicamente, la ficción tuvo a su cargo la verdadera historia; la contracara de la historia oficial que se difundía en épocas de gobiernos dictatoriales donde la censura imperaba. En el siglo XX y en particular durante la dictadura del último gobierno militar acaecida entre 1976 y 1983, los textos circulaban en forma clandestina y los escritores –aquellos que pudieron huir y salvaron su vida– escribieron desde el exterior. Esta vez, España y México fueron, entre otros, países  que tendieron sus lazos solidarios; los países vecinos de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, padecían sus respectivas dictaduras.


2016 ◽  
Vol 15 (66) ◽  
pp. 4
Author(s):  
Estela Socías Muñoz

En Chile se crearon las escuelas normales, formadoras de maestros primarios en 1842, siendo el argentino Domingo Faustino Sarmiento, su primer Director. Gran importancia tuvieron las escuelas normales de las provincias alejadas de la capital y, especialmente, rurales. En este artículo se persigue analizar la esforzada labor de los profesores normalistas de la Isla de Chiloé, ubicada a 1.000 kilómetros de la capital del país, durante gran parte del siglo XX.


2020 ◽  
Vol 10 (2) ◽  
pp. 65-87
Author(s):  
Pablo Federico Ricardo Bianchi Palomares ◽  
Ana María Villalobos
Keyword(s):  
El Alto ◽  
Del Rio ◽  
Siglo Xx ◽  

Los pueblos de montaña que jalonan el alto valle del río Mendoza, en la provincia homónima del centro oeste de Argentina, son testimonio de la modernidad finisecular desde su aparición en el contexto de implantación del Ferrocarril Trasandino, a fines del siglo XIX. Su presencia en el itinerario cordillerano fue fundamental dado que facilitaron el comercio y el transporte, en el tramo más occidental de la ruta que vincula Buenos Aires con las ciudades de Santiago y Valparaíso del vecino país de Chile. Al estar emplazados en estrecha relación con el río Mendoza, y en un soporte geográfico de características singulares; actuaron como estructurantes del territorio, con una disposición sistémica que definió al territorio fronterizo hasta mediados del siglo XX. El problema que motiva este trabajo se basa en la detección de una vacancia referida a la lectura integral de bienes culturales, ligados al tramo superior del río Mendoza. Los aportes efectuados hasta el momento son fragmentarios, sobre todo en relación con los bienes que consolidaron el territorio de la cordillera mendocina; a nivel turístico, vial y de servicios. Mediante el análisis descriptivo-explicativo de cuatro poblados históricos se pretende llenar el vacío detectado y comprender el rol fundamental que desempeñaron en el proceso de ocupación paulatina del territorio de alta montaña, iniciado en el tiempo de la modernidad.


2016 ◽  
pp. 153-166
Author(s):  
Guido Germán Hurtado Vera

El final de siglo XX, en el contexto de América Latina, ha sido el inicio de algunos cambios importantes y significativos para el desarrollo de la democracia; entre ellos: la participación ciudadana en los acontecimientos sociopolíticos, los avances y logros en la lucha por el respeto de los derechos humanos y la construcción de espacios públicos para el debate de lo público. Al igual que en la redefinición de la noción de ciudadanía y en el incremento notable de movimientos sociales, que han ido creando un imaginario colectivo que sitúa la perspectiva de la democracia más allá de elecciones libres y legales. Un claro ejemplo de lo último es la acción colectiva de los grupos indígenas de la región. Por sus movilizaciones masivas y actos de resistencia civil, han logrado cambios importantes para el bienestar de sus comunidades. Su éxito muestra claramente el alto grado de cohesión social existente cuando un grupo social se une, se organiza, trabaja con coraje, creatividad y constancia en contra de las limitaciones que imponen hoy los Estados modernos. Este escrito pretende mostrar y considerar, de manera sucinta, tales acciones y resultados a través de las experiencias de las comunidades indígenas de Colombia y México, dos países que han experimentado incrementos considerables de la participación ciudadana a finales del siglo XX.  


Author(s):  
María Aurora López López ◽  
Francisco Egaña Casariego ◽  
Luis Rodrigo Martín
Keyword(s):  
Art Deco ◽  
El Alto ◽  

Este manuscrito pone de manifiesto la importancia que se concedía a la formación humanística, artística y cultural en los planes de estudio de la Academia de Artillería a comienzos del Siglo XX. Así, a través del hallazgo de una colección única de postales, consideradas reproducciones fieles de carteles, y cuya creación motivó la festividad de Santa Bárbara de 1923, se ha podido demostrar el alto nivel en materia de dibujo artístico que adquirían los cadetes de la institución, así como la importancia del cartel publicitario como soporte para la transmisión de información sobre las actividades realizadas por la Academia de Artillería de Segovia y como elemento de proyección de identidad de la mencionada institución en el panorama local y nacional. En este sentido, son notables las relaciones y semejanzas que las piezas analizadas guardan con el art déco y fenómenos artísticos como El Cartel, al permitir comparaciones con obras de tan prestigiosos pintores y cartelistas como fueron Ribas, Penagos y Bartolozzi. Además, esta colección constituye, hoy en día, uno de los últimos vestigios con autenticidad propia que marcan un antes y un después en el tipo de formación de la Academia de Artillería, por entonces claramente humanística, y que cambió irreversiblemente con la entrada de la Dictadura de Primo de Rivera, la cual trajo consigo una gran merma de la calidad de las enseñanzas militares del cuerpo y su sometimiento a un estilo pedagógico de marcado carácter autoritario y beligerante.


2020 ◽  
Vol 13 (2) ◽  
Author(s):  
Norma OVIEDO
Keyword(s):  
El Alto ◽  
Siglo Xx ◽  

Esta propuesta de trabajo pretende analizar las trayectorias de los grupos y sujetos sociales, integrados a diversos grupos de migrantes, que poblaron el Territorio Nacional de Misiones (TNM) durante la primera mitad del siglo XX.  Así es que, los núcleos problemáticos focalizados desde este abordaje, relacionaran las configuraciones familiares, la ocupación territorial y las relaciones de poder implicadas entre los sujetos que desarrollan diversas acciones y actividades; en tanto ejercicio de territorialización que denotan la disputa permanente respecto de la apropiación de espacios colectivos –lo local/lo regional/lo nacional/lo internacional- y la configuración de espacios particularizados – de lo individual/de lo familiar –. Examinamos esas relaciones puntualizando el territorio misionero como parte de una región de frontera, situada entre los países de Paraguay y Brasil, integrándose a la Nueva Argentina y poblado por una diversidad de grupos de migrantes europeos y nativos. Circunscribimos la problemática planteada a partir de los siguientes interrogantes: ¿Cuál era la composición de las familias de migrantes?, ¿Cómo se produjo el proceso de ocupación territorial en el TNM?, ¿Qué actividades económicas son representativas de los grupos y, en qué casos, el alto grado de movilidad social es producto de la imposibilidad de sostenerse económicamente?


2017 ◽  
Vol 11 (2) ◽  
pp. 168-177
Author(s):  
Adriana Mancini

Desde sus comienzos, desde los primeros pasos para lograr la independencia de la futura Nación Argentina, luchas intestinas signaron el tenor del recorrido institucional. La generación del 37, jóvenes nacidos en la primera década del siglo XIX cuando la Revolución de Mayo de 1810 exaltaba los ánimos patriotas empeñados en cortar lazos con España, enfrentaban ideológicamente a los denominados «federales» cuyo conductor, Juan Manuel de Rosas, dominaba la rica y extensa región de la Provincia de Buenos Aires. El exilio fue el camino obligado de los disidentes al régimen rosista. Los países vecinos de Chile y Uruguay fueron refugio de Domingo Faustino Sarmiento y Esteban Echeverría, dos de los principales protagonistas de esta contienda. En el exilio, ambos escribieron dos textos fundantes de la literatura argentina: Facundo, una suerte de biografía del caudillo homónimo de la región de Cuyo y el Noroeste argentino de donde era originario Sarmiento y El matadero de Esteban Echeverría cuyo título, a través de una sinécdoque, refería a la situación de violencia que reinaba en la provincia de Buenos Aires. La intolerancia política, la persecución y muerte marcaron las décadas en la Argentina de forma sistemática hasta 1983, fecha en la que se recuperó la democracia. La literatura en sus variadas manifestaciones genéricas, particularmente narrativa y dramaturgia, dejaron un testimonio elocuente y verosímil de los hechos. Paradójicamente, la ficción tuvo a su cargo la verdadera historia; la contracara de la historia oficial que se difundía en épocas de gobiernos dictatoriales donde la censura imperaba. En el siglo XX y en particular durante la dictadura del último gobierno militar acaecida entre 1976 y 1983, los textos circulaban en forma clandestina y los escritores –aquellos que pudieron huir y salvaron su vida– escribieron desde el exterior. Esta vez, España y México fueron, entre otros, países  que tendieron sus lazos solidarios; los países vecinos de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, padecían sus respectivas dictaduras.


2020 ◽  
Vol 7 (13) ◽  
Author(s):  
Paul Vilatuña Fustillos ◽  
Boris Heredia Bonilla ◽  
David Suasnavas Amagua ◽  
Jeyson Roth Chuizaca ◽  
Gabriela Huaraca Amores

Introducción. La tiroidectomía se tomó como tratamiento desde el siglo XX por medio de una incisión collar abierta, con la inclusión de la cirugía endoscópica se han creado nuevas técnicas: retroauricular, areolar, axilar y por orificio natural. La importancia ha sido garantizar la seguridad, el menor trauma posible y trasladar las heridas quirúrgicas a sitios menos visibles. Materiales y Métodos. Se realizó una revisión sistemática con la pregunta PICO estructurando lo siguiente: ¿Para enfermedades que requieran tiroidectomía, cual es la mejor técnica de quirúrgica en cuanto a la estética? Se incluyeron 30 artículos en el idioma inglés y español. Resultados. Por un intento de evaluar los tipos de técnicas extracollares donde todas las técnicas endoscópicas son evaluadas contra la convencional abierta, sobresaliendo la técnica quirúrgica de orificio natural- transoral, ya que muestra la misma seguridad con menores cicatrices visibles, aun cuando se necesita cierta destreza debido a la limitad flexibilidad del instrumental actual. Conclusiones: Por medio de orifico natural encontramos: al acceso sublingual presenta un trayecto corto pero la complicación mayormente reportada es el alto riesgo de lesión del nervio laríngeo recurrente; y también tenemos el acceso vestibular, que también sigue siendo un trayecto corto y menos dolor debido a un menor trauma para el paciente, menor riesgo de lesiones de nervios, el acceso sublingual al parecer es más seguro y ambas técnicas son estéticamente aceptables


2019 ◽  
Vol 25 (2) ◽  
pp. 833-852
Author(s):  
Deborah González Jurado
Keyword(s):  
El Alto ◽  

El movimiento obrero en España entre los empleados del ferrocarril fue sofocado, dirigido y reconducido por la patronal desde sus orígenes. Hasta comienzos del siglo XX no encontramos ninguna publicación periódica exponente de las reivindicaciones de los empleados de este sector. En 1902 apareció El Obrero de Ferrocarriles y Tranvías, una fuente olvidada hasta hoy día por los investigadores del anarquismo que, sin embargo, por su riqueza discursiva y el alto nivel de sus colaboradores merece ser traída a la luz.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document