scholarly journals Potenciando la lealtad de los donantes a través de la orientación al mercado y la calidad de servicio en los centros de transfusión de sangre

2021 ◽  
pp. 69-101
Author(s):  
Josefa D. Martín-Santana ◽  
María Katiuska Cabrera-Suárez ◽  
María De la Cruz Déniz-Déniz

Ante una situación de demanda creciente de sangre y un aumento de las restricciones para garantizar las transfusiones, la donación voluntaria constituye en la actualidad la única y mejor alternativa para que el sistema sanitario disponga de unos suministros de productos sanguíneos sostenibles y seguros. En este contexto, una de las estrategias prioritarias de los centros de transfusión de sangre es aumentar la lealtad de sus donantes activos de manera que mantengan su intención de donar en el futuro y, a su vez, realicen una labor de recomendación entre sus allegados para que estos se conviertan en nuevos donantes. Es por ello que este trabajo se plantea como cuestión fundamental la siguiente: ¿cuáles deben ser las premisas que guíen la gestión de los centros de transfusión de sangre para lograr mantener e incluso incrementar la lealtad de sus donantes activos? Para dar respuesta a esta cuestión se plantea un modelo de gestión basado en la orientación hacia el mercado (donante) y en la calidad de servicio como pilares básicos, así como en el desarrollo de una serie de recursos clave de capital social que sustenten dicha orientación. El análisis empírico de una muestra de 126 empleados pertenecientes a diferentes centros de transfusión y de 26.833 donantes activos en nueve comunidades autónomas españolas ha permitido validar este modelo de gestión propuesto.

2019 ◽  
Vol 56 (2) ◽  
pp. 537-540
Author(s):  
María Isabel García Rodríguez

El libro presenta la situación de las mujeres en el sistema de ciencia contemporáneo analizando elementos como la estructura del sistema, las políticas de evaluación de méritos, el capital social y el modelo de gestión. El objetivo es conocer los impactos que tienen estos elementos sobre la situación de las mujeres en el sistema.


Author(s):  
José Eduardo De Miranda

En el cumplimiento del objeto de su constitución, las sociedades cooperativas de crédito brasileñas necesitan adecuarse al as normas establecidas por el Sistema Financiero de Brasil, cumpliendo las exigencias que el Consejo Monetaro se las hace, a través del Banco Central. Entre tantas reclamaciones, el Banco Central de Brasil utilizase de la Ley 4.595/64 para determinar el límite mínimo de formación del capital social, y establecer la manera por la cual los socios de las cooperativas de crédito deben suscribir sus cuotas. Ocurre que la interferencia del Banco Central brasileño oprime el principio de la participación democrática de los socios, quitándosele el atributo de autonomía activa y gestión democrática. Se analiza, de este modo, la ausencia de propiedad de la ley y de qué forma su aplicación está desvirtuando la naturaleza de las cooperativas de crédito.Recibido: 31 mayo 2018Aceptado: 10 octubre 2018Publicado en línea: 21 diciembre 2018


Author(s):  
Jorge Augusto Mundaca Guerra ◽  
Jorge Huarachi Chávez ◽  
Mirtha Flor Cervera vallejos

El presente estudio desarrolla un modelo conceptual que se basa en los valores del empresario; emprendimiento, capital social, cultura organizacional, orientación al mercado, innovación y competitividad empresarial para las MYPES de la Región Lambayeque. Todo el desarrollo del modelo se basa en la visión prospectiva de la formación empresarial del sector MYPE, para convertirse en un sector más articulado que pueda enfrentar los retos de la globalización, la innovación y la competitividad. El modelo se sustenta en el Pensamiento Complejo de Edgar Morín debido a que el modelo no refleja una propuesta definitiva ni lineal sino más bien se trata de un modelo flexible, dinámico y estratégico que debe adaptarse a cualquier realidad empresarial y del entorno. El modelo se complementa con investigación permanente que permita el desarrollo tecnológico y la innovación para darle sostenibilidad al sector empresarial; se relaciona con un ecosistema de desarrollo que debe acompañarse de una agenda de innovación que implique la participación del estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia.


2017 ◽  
Vol 18 (25) ◽  
pp. 5-19
Author(s):  
Alexis Segura Jiménez ◽  
César Cambronero Molina ◽  
Diego Moya Castro ◽  
Luis Ledezma Cordero ◽  
Santiago Loaiza

Esta investigación consta de una revisión sobre la socialización, el capital cultural y social, y la innovación en los procesos educativos; así como de su respectivo trabajo experimental, para analizar y contrastar dichos temas en el contexto educativo costarricense. El objetivo fue analizar los procesos de socialización, de capital social y cultural que poseen estudiantes innovadores de escuelas y colegios, durante el segundo ciclo del año 2014 y el primero del año 2015. Se realizó una investigación de tipo cualitativo mediante el uso de historias de vida. Se encontró que el estudiante innovador proviene de familias en donde el desarrollo del espacio intelectual es muy incentivado. También que sus familiares son muy influyentes y se definen  como principales mentores de los entrevistados. Se caracterizó el capital social, y se distinguieron capitales sociales densos e influyentes y capitales de menor tamaño, pero sólidos y de calidad o intensidad. Se determinaron las fuentes de capital cultural. Se encontró  gran variedad de elementos tales como la escuela, la familia, actividades sociales, artísticas, recreativas, hábitos cotidianos, libros, entre otros. Se evidenció la ausencia de una metodología específica en el sistema educativo que promueva las innovaciones, labor que recae en los docentes. De este punto sobresale la principal conclusión acerca de la carencia en el sistema educativo costarricense de identificar, comprender y explicar los procesos y las prácticas innovadoras.


Author(s):  
Isabel Saz Gil ◽  
Patricia Almaguer Kalixto ◽  
Juan David Gómez Quintero

El tercer sector de acción social (TSAS) es uno de los pilares del sistema de bienestar particularmente estratégico en zonas rurales. Tomando el estudio de caso como base, este trabajo analiza el TSAS de Teruel, una provincia de Aragón (España) con población mayoritariamente rural, dispersa, y escasa. Presentamos evidencia cuantitativa y cualitativa de las redes sociales existentes y las relaciones entre las organizaciones e instituciones relevantes para el sistema de bienestar. Las conclusiones abordan una sensación generalizada de pertenencia al sector y territorio, que se relaciona con una fuerte identificación con el espacio local. En este caso, el capital social prioriza la fortaleza de los vínculos intrínsecos dentro de las redes intra-territoriales, sobre las extrínsecas o extraterritoriales. Sin embargo, se percibe que se necesitan nuevas estrategias y capitales para reforzar la conexión con las redes externas para favorecer la sostenibilidad del sector. 


2017 ◽  
Vol 84 (335) ◽  
pp. 571 ◽  
Author(s):  
María Ángeles Caraballo Pou ◽  
María Juana García Simón
Keyword(s):  

Antecedentes: Este trabajo evalúa la sostenibilidad del modelo de desarrollo económico español en el periodo 1980-2010. Asimismo, realiza un análisis comparativo con las grandes economías europeas: Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Metodología: Para alcanzar el objetivo del trabajo se han empleado técnicas de cointegración. Mediante estas técnicas se analiza la relación a largo plazo del consumo de energías renovables y no renovables con el desarrollo económico y la contaminación en el periodo 1980-2010. Tras un proceso de selección de variables, para España se ha utilizado el Producto Interno Bruto (PIB) y la Formación Bruta de Capital, para medir el crecimiento, el Índice de Desarrollo Humano y el Capital Social, para el desarrollo, las emisiones de CO2 para la contaminación, el consumo de energía renovable en el sistema eléctrico y el consumo de petróleo para el consumo de energía renovable y no renovable, respectivamente. En segundo lugar, se han comparado los resultados obtenidos para la economía española con las cuatro economías más grandes de la Unión Europea: Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Dada la disponibilidad de datos, para estos países se ha excluido del análisis la Formación Bruta de Capital y el Índice de Desarrollo Humano.Resultados: En primer lugar, para los cinco países analizados se comprueba un impacto positivo del consumo de energía renovable y no renovable sobre el crecimiento y el desarrollo, con un impacto mayor de las energías no renovables. Para los tres países en los que se han incluido las emisiones de CO2 (España, Francia y Reino Unido), el efecto reductor de las renovables sobre las emisiones de CO2 es menor que el efecto contaminante de las no renovables. En segundo lugar, para España, Alemania y Francia se aprecia un proceso de retroalimentación entre el consumo de no renovables, el crecimiento y el desarrollo, que no se observa con el consumo de energía renovable. Conclusiones: Para conciliar el objetivo de crecimiento con el de reducción de la contaminación se precisan tasas de crecimiento más moderadas. El modelo de crecimiento de los países analizados estimula el consumo de energía no renovable, pero no el de las renovables. Esto apunta hacía la necesidad de diseñar políticas que estimulen la sustitución de energía no renovable por renovable. 


Socialium ◽  
2019 ◽  
Vol 3 (2) ◽  
pp. 21-29
Author(s):  
Olivia Alarcón Soto ◽  
Froy Solís Luis ◽  
Dennis Victoria Quinto
Keyword(s):  

Esta investigación tuvo por objetivo medir el nivel de influencia de los factores socioculturales de las usuarias del Programa Juntos en la prevalencia de anemia infantil en el Hospital de Pampas (Tayacaja, Huancavelica). Se realizó una investigación de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental transversal y con un enfoque metodológico cuantitativo. Se aplicó un cuestionario a 36 madres usuarias del Programa Juntos; los hijos de 16 de estas presentan prevalencia de anemia, y los de los 16 restantes, no. Al 95 % de confianza estadística, los resultados obtenidos fueron: el 82 % de las madres cuyos hijos tienen anemia son menores de 30 años; los hijos del 71 % de madres, que en su mayoría proceden de la zona rural, presentan prevalencia de anemia infantil; el 68 % de las madres tienen conflictos con los padres de sus hijos; solo el 23 % de las madres que tienen acceso a servicios públicos con agua potable son menos recurrentes a la prevalencia de anemia; el 76 % de ellas participan en otros programas sociales, y 77 % de las mimas confían en el sistema de salud. Se concluye que los factores sociales en las usuarias del programa juntos del hospital de Pampas, Tayacaja influyen directa y significativamente en la prevalencia de la anemia infantil, el comportamiento de la madre, sus condiciones de vida, la iteración con su menor hijo (a) y con el grupo de personal que socializa cotidianamente, genera un estilo de vida que no contribuyen en la superación del diagnóstico de anemia y pasan hacer prevalentes, afectando directamente al desarrollo físico y emocional del infante, esta situación compromete el futuro del mismo, propiciando un escenario que se torna negativo para el desarrollo humano, la generación del   capital social, y en consecuencia para el desarrollo social. Los factores culturales en las usuarias del programa juntos del hospital de Pampas, Tayacaja influyen directa y significativamente en la prevalencia de la anemia infantil, los hábitos y las costumbres cotidianas de   comportamiento de la madre en sus entorno, los elementos que pautan la convivencia con su menor hijo (a), a genera una cultura de convivencia que no contribuye a la superación del diagnóstico de anemia más por el contrario se presentan como prevalentes, esta forma de ver la vida la valoración de la situación de la salud están influenciadas por la forma de concebir el mundo, su idiosincrasia no permite con facilidad asumir la situación de importancia y prioridad de la atención al menor con hábitos alimenticos y de higiene más adecuado al tratamiento de la anemia infantil.   DOI: https://doi.org/10.31876/sl.v1i1.63


Author(s):  
Carlos René Rodríguez Garcés ◽  
Geraldo Padilla Fuentes

Bajo la prerrogativa de una mayor inclusión, el sistema de admisión universitaria en Chile ha realizado en las últimas dos décadas una serie de reformas cuyo efecto concita interés evaluativo. Con tal propósito, haciendo uso de bases de datos oficiales, el artículo analiza los perfiles y cambios de tendencia en la educación superior de carácter universitaria-selectiva con ocasión del proceso de reforma. Los resultados manifiestan que, pese a la reconfiguración de los programas y consiguiente aumento de los alumnos que logran ingresar a la educación superior, persisten las desigualdades en las posibilidades de selección profesional con base a atributos de capital social y cultural. Más allá de las capacidades y aptitudes que las reformas buscan poner en el centro de la cuestión, las pruebas de admisión encubren un sesgo estructural de un sistema educativo difícil de cambiar. Sesgo de selección que, si bien se evidencia claramente en el proceso de admisión, alcanza la opción profesional en términos de institución y programa elegido, su permanencia y titulación oportuna.


2018 ◽  
Vol 2 (2) ◽  
pp. 80
Author(s):  
Jorge Alvarez ◽  
Pablo Areosa ◽  
Carlos Molina ◽  
Norberto Rodríguez ◽  
Pedro De Hegedus
Keyword(s):  

<p>En el proyecto “Co-innovación para el desarrollo de la ganadería familiar en la región de Sierra del Este”, se caracterizó el sistema de innovación regional. Se realizaron entrevistas a informantes calificados y mapeos de actores con las tres organizaciones de productores (OP) integradas al proyecto. Los principales actores del sistema de innovación son el INIA Treinta y Tres, el Instituto Plan Agropecuario y las OP involucradas, la SFR&amp;I de Maldonado, la SR Garzón y la AFR Las Cañas. Los agentes de la investigación (INIA y Fagro-UdelaR) presentan poco vínculo con las OP. Los dispositivos para captar demandas desde los productores no funcionan adecuadamente. Desde la producción no aparece claro la presencia de interlocutores organizados, que interactúen con el sistema. Es necesario mejorar los niveles de capital social de las OP y su capacidad de participación en estructuras de decisión. La Mesa de Desarrollo Rural puede jugar un papel importante.</p>


2013 ◽  
Vol 14 (2) ◽  
pp. 149 ◽  
Author(s):  
César A. Forero Camacho ◽  
Guillermo H. Rojas Carvajal ◽  
Jorge H. Argüelles-Cárdenas
Keyword(s):  

<p><span style="font-family: Calibri; font-size: medium;">La adopción tecnológica se ha planteado como una alternativa de fortalecimiento del desarrollo rural y de solución a los problemas de producción de alimentos en el mundo; sin embargo, es una decisión enmarcada por múltiples factores que favorecen o no su implementación. El objetivo de esta investigación fue conocer cuáles aspectos del capital social y del capital financiero influyen en la adopción de tecnologías en zonas rurales, donde productores campesinos desarrollan el sistema productivo ganadero de doble propósito. Se utilizó un modelo metodológico mixto que integra el enfoque cuantitativo y cualitativo y herramientas para la obtención de información: encuestas, entrevistas semiestructuradas y grupos focales, en una comunidad de pequeños productores de Bogotá, Colombia. Se determinó la tasa de adopción tecnológica a través de índices de ponderación estimados para las subdimensiones: conservación, alimentación, agrosilvopastoriles, ordeño, reproducción y sanidad. Se realizaron índices de ponderación para los componentes del capital social (nivel de capacitación, organización comunitaria, confianza comunitaria, confianza institucional y reciprocidad) y del capital financiero (ahorros e ingresos). Se realizó un análisis de correspondencia múltiple que estableció tres grupos de productores denominados según el nivel de adopción: innovadores, tempranos y escépticos. Luego, con modelos de regresión lineal múltiple se establecieron los componentes del capital social y capital financiero con mayor significancia o influencia sobre la adopción de tecnologías ganaderas. Los factores que más influyen sobre la adopción son la capacitación, la reciprocidad y la organización comunitaria (capital social) y el índice de planificación (capital financiero).</span></p>


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document