bibliotecas como agentes de desarrollo ante la incidencia de la COVID-19 en la brecha digital
Los recursos bibliotecarios son herramientas de gran utilidad para reducir la brecha digital, aspecto contemplado en la Declaración sobre Bibliotecas y Desarrollo de IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions), y acentuado por la COVID-19. Pese a que desde las instituciones se ha luchado por el acceso de familias vulnerables a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se hace patente la necesidad de proyectos que aseguren la igualdad de oportunidades de los sectores más desfavorecidos. A dicho enfoque se vincula el estudio de caso que se presenta. Se ha desarrollado una prueba piloto, basada en integrar el planteamiento del International Advocacy Programme (IAP) de IFLA y la perspectiva de la dirección y gestión de proyectos en Unidades de Información y Documentación (UIDs) en un escenario real: la Biblioteca Pública Municipal Juan San Martín de Eibar, Guipúzcoa.