Risk factors for hepatitis C virus infection in blood donors: a case‐control study

1992 ◽  
Vol 157 (4) ◽  
pp. 227-230 ◽  
Author(s):  
John M Kaldor ◽  
Gordon T Archer ◽  
Susan L Ismay ◽  
Kenneth G Kenrick ◽  
Alfred S M Lien ◽  
...  
1999 ◽  
Vol 116 (4) ◽  
pp. 893-899 ◽  
Author(s):  
Gilles Delage ◽  
Claire Infante–Rivard ◽  
Jo–Anne Chiavetta ◽  
Bernard Willems ◽  
David Pi ◽  
...  

1996 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 129-134 ◽  
Author(s):  
Maria Chiaramonte ◽  
Tommaso Stroffolini ◽  
Umberto Lorenzoni ◽  
Francesco Minniti ◽  
Susanna Conti ◽  
...  

Biomédica ◽  
2016 ◽  
Vol 36 (4) ◽  
pp. 564 ◽  
Author(s):  
Ismael de Jesús Yepes ◽  
Beatriz Lince ◽  
Clara Caez ◽  
Giovanni De Vuono

Introducción. Se estima que, aproximadamente, 6,8 a 8,9 millones de personas están infectadas por el virus de la hepatitis C en Latinoamérica, de las cuales menos del 1 % llega a recibir tratamiento antiviral. En los estudios llevados a cabo hasta ahora en Colombia, se ha propuesto determinar la prevalencia de la enfermedad en algunos grupos de riesgo, y no se ha hecho el análisis de otros factores potencialmente implicados en el contagio.Objetivos. Determinar los factores de riesgo tradicionalmente analizados y otros no estudiados antes para la hepatitis C crónica en la Costa Caribe colombiana.Materiales y métodos. Se hizo un estudio de casos y controles (1:3) emparejados por empresa promotora de salud y edad (± 10 años), en el primer nivel de atención de hepatología y gastroenterología. A todos los pacientes positivos en la prueba ELISA se les hizo una prueba confirmatoria de carga viral. En el análisis de regresión logística multivariable se determinaron los factores predictores independientes de infección.Resultados. La transfusión sanguínea (odds ratio, OR=159,2; IC95% 35,4-715; p<0,001) y el antecedente de hospitalización antes de 1994 (OR=4,7; IC95% 1,3-17,1; p=0,018) se determinaron como los dos únicos factores independientes predictores de infección.Conclusión. Es necesario comprobar la reproducibilidad de estos resultados y hacer estudios de costo-efectividad antes de recomendar su utilización en el diseño de nuevas estrategias de cribado.


1999 ◽  
Vol 94 (5) ◽  
pp. 1341-1346 ◽  
Author(s):  
Ranga Balasekaran ◽  
Marc Bulterys ◽  
Mazen M Jamal ◽  
Patrick G Quinn ◽  
David E Johnston ◽  
...  

2012 ◽  
Vol 12 (1) ◽  
Author(s):  
Amr M Kandeel ◽  
Maha Talaat ◽  
Salma A Afifi ◽  
Nasr M El-Sayed ◽  
Moustafa A Abdel Fadeel ◽  
...  

Hepatology ◽  
1997 ◽  
Vol 26 (3) ◽  
pp. 776-779 ◽  
Author(s):  
L Serfaty ◽  
O Chazouilleres ◽  
A Poujol-Robert ◽  
L Morand-Joubert ◽  
C Dubois ◽  
...  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document