scholarly journals Creencias de género, prácticas de crianza y apoyo social percibido: el caso de una pareja homosexual y una heterosexual

2020 ◽  
Vol 11 (2) ◽  
pp. 151-176
Author(s):  
Juan Sebastian Rueda-Toro ◽  
María Isabel Arana ◽  
Nathalia Buitrago ◽  
María del Mar Sánchez ◽  
Ana María Pineda ◽  
...  

Este reporte de caso analizó las creencias de género, las prácticas de crianza y el apoyo social percibido por una pareja homosexual y una heterosexual de Cali-Colombia, mediante una investigación cualitativa con diseño fenomenológico utilizando entrevistas semiestructuradas. A partir del análisis temático de los datos, se encontró que los hombres fueron relacionados con autoridad, responsabilidad, ser guía, carácter fuerte y ser estricto; las mujeres con ser ejemplo, apoyo, sabiduría, comprensión y afecto. Estas creencias de género se mantenían en la idea del hombre fuerte-protector y la mujer afectiva-comprensiva. En las prácticas de crianza ambas parejas dialogaban y buscaban un acompañamiento afectuoso. Las creencias de género y las prácticas de crianza fueron similares en ambas parejas y se identificó la importancia del apoyo social familiar

2021 ◽  
Vol 23 (1) ◽  
pp. 225-248
Author(s):  
Doris Elena Munoz Zapata ◽  
Gladys Rocío Ariza Sosa

Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre los significados y aportes atribuidos a las redes sociales virtuales sobre maternidades y crianza por mujeres colombianas. Se realizó una investigación cualitativa y se analizaron 17 entrevistas, un grupo focal y publicaciones realizadas durante nueve meses en un grupo de Facebook y dos grupos de WhatsApp sobre maternidades. Se concluye que estos espacios virtuales proveen el apoyo social que las mujeres no encontraron en sus redes presenciales, y que pueden constituir escenarios contrahegemónicos frente a las maternidades y la crianza tradicionales.


2018 ◽  
Vol 20 (3) ◽  
pp. 308-313
Author(s):  
Yesica Yolanda Rangel-Flores ◽  
Ulises Martínez Plascencia ◽  
Ma. Estela Rodriguez Martínez

Objetivo Comprender las percepciones y experiencias que usuarias de distintos servicios de salud han desarrollado respecto a las limitaciones sanitarias para la promoción de la Lactancia Materna.Metodología Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico. Se aplicaron entrevistas en profundidad a 12 madres que habitan en una comunidad clasificada con alto nivel de marginación en San Luis Potosí, México, cuyos partos fueron atendidos en servicios de salud públicos, privados y de seguridad social. Se realizó análisis fenomenológico sobre las entrevistas trascritas en totalidad.Resultados Con independencia del tipo de atención sanitaria, las mujeres reciben poca capacitación para la lactancia durante la etapa prenatal y la mayor parte de esta ocurre de manera impersonal. La mayoría narra experiencias de exigencia y juzgamiento, más que de consejería, por parte del personal de salud.Conclusión La lactancia materna es contemplada como derivada de una decisión personal e individual, en la que no impacta la consejería del personal sanitario. Es necesario impulsar procesos de capacitación y sensibilización dirigidos a fortalecer las habilidades de acompañamiento para la Lactancia Materna en el personal de salud, con el fin de ejercer la función de consejería de manera asertiva.


2021 ◽  
Vol 34 (2) ◽  
pp. 303-315
Author(s):  
Johanna Alexandra Reina-Barreto
Keyword(s):  

En este estudio se comparan: las características sociodemográficas, las socioeconómicas, los tipos, las intensidades y las secuelas de violencia en el grupo de mujeres adultas que busca apoyo social por haber sido objeto de la violencia de la (ex)pareja heterosexual en relación con el grupo de quienes no han buscado apoyo. Describe las fuentes de apoyo que conforman las redes formal e informal, su densidad, y la relación entre la búsqueda de apoyo y la violencia experimentada. La muestra la conforman 6.279 mujeres entre 25-49 años que respondieron a la Encuesta de salud Bogotá-2011. Se utilizan tablas de contingencia con contraste Chi-cuadrado y coeficiente V de Cramer, para comprobar la intensidad de la relación entre variables. Los resultados reportan altas prevalencias de violencia en todas las tipologías estudiadas: las mujeres que buscan apoyo informan hasta tres veces más violencia y secuelas que las mujeres del grupo que no lo busca. Quienes no buscan apoyo viven con el agresor en familias con características del modelo patriarcal y con posibles testigos familiares de esa violencia. Quienes lo buscan son personas separadas-divorciadas con más hijas(os), con la familia como su principal fuente de apoyo; si bien la estructura de la red cambia conforme se acumula más violencia en sus cuerpos. Los resultados globales sugieren un continuum de violencia, donde el control opera como un sistema de opresión legitimado culturalmente. Se propone la utilidad de estos resultados para aplicarlos al diseño de programas de intervención con mujeres.


2015 ◽  
Vol 27 (2) ◽  
pp. 137-159
Author(s):  
Montserrat Payá Sánchez ◽  
Ana Ayuste González ◽  
Laura Rubio Serrano ◽  
Mónica Gijón Casares

Este artículo trata de reflejar la dimensión educativa del trabajo que realizan las entidades sociales con mujeres en contextos de prostitución. Para ello, realizamos una investigación cualitativa basada en entrevistas, grupos de discusión, observación participante y relatos de vida, a tres tipos de informantes: especialistas en la materia, profesionales que trabajan sobre el terreno directamente con las mujeres y mujeres en contextos de prostitución. El análisis de la información nos permite visibilizar buena parte del contenido pedagógico que subyace en la intervención que se desarrolla en este ámbito. Desde esta perspectiva, los resultados que presentamos en este trabajo tratan de revelar el potencial educativo que contienen las prácticas y la relación que las profesionales establecen con las mujeres.


2021 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 129-138
Author(s):  
Mónica Romero-Reyes ◽  
Ana Moreno-Egea ◽  
Victoria Eugenia Gómez López ◽  
Mateo Alcántara-Crespo ◽  
Rodolfo Crespo-Montero

Objetivo: El objetivo del presente estudio fue comparar la calidad de vida relacionada con la salud del paciente trasplantado renal frente al paciente en hemodiálisis. Material y Método: Estudio observacional comparativo por emparejamiento (1:2) en 240 pacientes (80 en hemodiálisis y 160 trasplantados renales). El muestreo fue no probabilístico intencionado por emparejamiento. El emparejamiento se realizó por: edad, sexo y comorbilidad. Se utilizó el cuestionario KDQOL-SF para analizar calidad de vida relacionada con la salud. Resultados: Los pacientes tenían una edad de 59,80±12,45 años. Los pacientes trasplantados presentaron mejores puntuaciones, con diferencias significativas, en todas las dimensiones de las Escalas específicas para las enfermedades renales, excepto en el Apoyo Social. De igual forma, puntuaron mejor con diferencias significativas, los pacientes trasplantados en todas las dimensiones en el cuestionario SF-36. Los pacientes diabéticos trasplantados puntuaron peor en las dimensiones Carga de la enfermedad renal y Dolor; y los pacientes diabéticos en diálisis, en el Rol emocional. En el grupo de trasplantados, las mujeres puntuaron peor de forma significativa, en las dimensiones Listado de síntomas/problemas, Efectos de la enfermedad, Dolor y Vitalidad; y el grupo de pacientes en hemodiálisis, las mujeres puntuaron peor en la Función física. Conclusiones: Emparejados por edad, sexo y diabetes, los pacientes trasplantados renales presentan mejor calidad de vida relacionada con la salud que los pacientes en hemodiálisis, tanto en las Escalas específicas para la enfermedad renal como en las dimensiones del SF-36. En ambos grupos, los pacientes diabéticos presentan peor calidad de vida que los no diabéticos.


Telos ◽  
2019 ◽  
Vol 21 (1) ◽  
pp. 163-191
Author(s):  
Susana Herrera Guerra

Las telenovelas mexicanas producidas por Televisa continúan siendo exitosas, aun bajo los embates de la competencia. El presente artículo pretende, como objetivo central, definir los factores que han provocado la permanencia del mensaje y el público televidente, especialmente femenino, frente a la telenovela en la señal de televisión abierta mexicana. Para tal fin se llevó a cabo una investigación cualitativa, la cual en el ámbito teórico-metodológico partió desde un enfoque documental – analítico, en el que se desarrollaron tres frentes de análisis: Primero a partir de un corte histórico – documental, acudiendo a autores que han trabajado la historia del melodrama, la radionovela y la telenovela mexicana: Trejo Silva (2011), Thomasseau (1989), Llorente (2003), Mejía (1989) y Bolaños (2003). En segundo lugar, desde la visibilización de la mujer como público televidente activo y la preservación de roles conservadores, en las historias de telenovela: Alegría de la Colina (2012), Roura (1993), Martín Barbero (1987), Ana María Fadul (1988) y Páramo (2003). Por último, desde un enfoque teórico interdisciplinario entre la teoría sociológica y los elementos que históricamente han definido a la trama de la telenovela mexicana, se explica su permanencia bajo lo propuesto por Fernández y Páxman (2000), así como Charles Tilly (2000). En conclusión, se observa a un público fiel y cautivo a la señal de televisión abierta mexicana; su preservación se relaciona con la pobreza, marginación y desigualdad persistentes, comunes a amplios sectores de la población mexicana - especialmente las mujeres -, lo que ha propiciado una lealtad histórico - generacional hacia la televisión, especialmente las telenovelas; y, desde el mensaje de la telenovela, la repetición y reproducción de elementos, desde la estructura narrativa, que perpetúan diferencias, facilitan el interés y seguimiento, colocando a Televisa como el rey de las telenovelas en la señal de televisión abierta mexicana.


2018 ◽  
Vol 8 ◽  
pp. 61-73
Author(s):  
Edgar Alexander Rincón Silva

Se realizó una investigación cualitativa con enfoque hermenéutico-interpretativo con 25 adolescentes de ambos sexos, estudiantes de secundaria de colegios públicos y privados de Montelíbano (Córdoba, Colombia), con edades entre 14 y 18 años, basada en relatos escritos sobre su primera relación sexual. Se analizaron sus vivencias desde una perspectiva de género. El análisis se apoyó en el software Atlas-ti 6.2.Se observó la influencia de patrones tradicionales de género en las motivaciones, experiencias y percepciones del inicio de las relaciones sexuales en los y las adolescentes. Buena parte de los hombres iniciaron relaciones sexuales con amigas mayores motivados por la presión social de la masculinidad. La mayoría de las mujeres comenzaron su vida sexual dentro de relaciones amorosas; con frecuencia con parejas varios años mayores que ellas. Expresaron motivaciones como el amor, la confianza en la pareja, el deseo y la curiosidad. Algunas adolescentes con relaciones marcadamente asimétricas (en cuanto a edad) elaboraron planes de matrimonio e hijos con su pareja. En hombres y mujeres se presentaron casos de inicio temprano de relaciones sexuales, incluso antes de los 14 años; no obstante, quienes lo experimentaron no lo consideraron como una vulneración de sus derechos, aunque en las mujeres esta experiencia no se valoró como algo positivo. Se requiere mejorar el acceso a educación sexual desde edad temprana para cuestionar y transformar patrones de género, fortalecer proyectos de vida, detectar, visibilizar y combatir la violencia sexual naturalizada en el contexto y darle continuidad a la indagación en este ámbito.


Ra Ximhai ◽  
2019 ◽  
pp. 127-136
Author(s):  
María del Carmen Vergara Quintero ◽  
Mayra Alejandra Benítez Dorado ◽  
Carol Johanna Castro Osorio

Objetivo: Interpretar la relación entre los factores ambientales, sociales y comportamentales asociados con la utilización de los servicios de detección temprana de cáncer de cuello uterino en mujeres entre 25 y 49 años de Circasia, Quindío 2015. Metodología: Investigación cualitativa con alcance descriptivo e interpretativo que utilizó el modelo de Ronald Anderson 1995 el cual contempla 3 componentes: Ambientales, Sociales y Comportamentales, como base para la recolección y análisis de información. El total de las mujeres que en el área urbana del municipio no se habían realizado la citología eran 540 de las cuales se les aplico encuesta la 100, 5 entrevistas semiestructuradas y un grupo de discusión; se tuvo en cuenta información secundaria recogida a través de registros analíticos especializados de documentos del municipio para identificar los factores ambientales; esta información fue contrastada para obtener categorías emergentes que permitieron la interpretación de los factores ambientales, sociales y comportamentales. Resultados: Los factores ambientales, sociales y comportamentales relacionados con la utilización de la citología cérvico uterina convergen en que la cercanía a la institución de salud, la atención oportuna del servicio y el no pago, no aseguran la asistencia al procedimiento. Lo que más condiciona la participación de este servicio de citología son los síntomas ginecológicos reales. Conclusión: Se concluye también que el autocuidado en estas mujeres no es la prioridad, pero sí el cuidado de su familia. El rol de la mujer es un pilar fundamental del hogar como cuidadora, mas no es tan importante su propia salud; además existe un sentimiento de vergüenza ante el personal que realiza la prueba. Factores como el género de la persona que realiza el examen y el estado de ánimo del personal de salud al momento de realizarse el examen son factores que condicionan los futuros controles.


2017 ◽  
Vol 35 (2) ◽  
pp. 283 ◽  
Author(s):  
Adriane Roso ◽  
Verônica Bem dos Santos

Este artículo presenta datos empíricos de una investigación cualitativa que aborda la salud de las mujeres que viven en las calles y las transversalidades en el cuidado de la salud. La producción de los datos se apoyó en la observación participante en las calles de una ciudad del interior de Río Grande do Sul, Brasil. La creación de campos culturales guio el análisis: relación con la(el) otra(o) en las calles; relaciones de género; y relación con los servicios de atención a la salud. La interpretación de las informaciones estuvo basada en un abordaje psicosocial y en autores que estudian la población que vive en las calles. La conclusión indicó que las mujeres observadas que viven en las calles representan una población bastante diversa en sus características y compleja en sus necesidades, quienes demandan cuidados que tengan en cuenta una variedad de transversalidades, especialmente aquellas que se refieren a las interacciones y relaciones establecidas en los medios donde viven


2021 ◽  
Vol 30 (1) ◽  
Author(s):  
Angélica Orozco Idárraga ◽  
Aura Aguilar Caro ◽  
María Amarís Macías

Resumen Este artículo tuvo como objetivo develar las representaciones sociales de mujeres víctimas, agresores y prestatarios/as de servicios legitimadoras de violencia de pareja desde la estructura de género y práctica social en el distrito de Barranquilla, Colombia. Esta es una investigación cualitativa, con diseño fenomenológico-hermenéutico y teoría de representaciones sociales, que empleó como técnicas entrevistas a profundidad y análisis de contenido. Los hallazgos mostraron que la violencia para regular comportamiento, validación por celotipia, medidas conciliatorias y el supuesto agrado de las mujeres son formas legitimadoras de violencia en parejas heterosexuales. Se concluye que esta violencia se ha legitimado y naturalizado por el anclaje de representaciones, estereotipos y creencias, que ratifican el control de los hombres sobre las mujeres, en especial de su sexualidad y su cuerpo, como cosas de propiedad para el deleite y formas de autoridad, poder, control y desigualdad, que, a su vez, son permeadas por el modelo patriarcal.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document