Dificultades y apoyos emocionales del alumnado migrante: un estudio de caso en un instituto multicultural
Se presenta un estudio de caso de un centro de ESO caracterizado por su elevada multiculturalidad. Para explorar las dificultades y los apoyos emocionales del alumnado migrante se realizaron entrevistas a la comunidad educativa (16 informantes clave: ocho del profesorado, dos de la comunidad educativa, cuatro del alumnado y dos de las familias) y se analizaron documentos clave (PEC: Proyecto Educativo de Centro y PGA: Programación General Anual). Las principales dificultades percibidas fueron la experiencia migratoria, los conflictos ante el rol de género de la mujer occidental y la pertenencia a grupos segregados; seguidos por el desconocimiento del idioma, la falta de implicación en la relación escuela-familia y la desatención de las familias hacia sus hijas e hijos y, en menor medida, la discriminación social. Así mismo, se encontraron como apoyos la educación intercultural y emocional del centro, la acogida escolar al alumnado migrante y, en menor medida, la supervisión y apoyo escolar de la familia, así como la promoción de la relación escuela-familia. Se destaca la relevancia de la cultura escolar de cuidados al alumnado y sus familias, señalando las necesidades de formación del profesorado en competencias interculturales y emocionales y de relación con las familias migrantes.