Experiencia y emoción en arquitectura religiosa
Desde su inicio, la arquitectura ha sido capaz de influir en la experiencia y la emoción de las personas. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la teoría de la arquitectura ha potenciado estos dos aspectos en aquéllos que dejan de concebirse como usuarios para reconocerse como habitantes. La arquitectura religiosa no escapa de esta realidad, puesto que, aunado a su carácter sagrado, está el hecho de que varios arquitectos, entre los que destaca el japonés Tadao Ando, se han concentrado en potenciar la vivencia desde la corporeidad. Con base en lo anterior, el presente documento tiene como objetivo analizar la forma en la que Tadao Ando materializa sus espacios religiosos, priorizando la experiencia y la emoción. Para ello, se analizan tres templos ubicados en Japón: la Capilla del Viento, la Capilla sobre el Agua y la Iglesia de la Luz.