scholarly journals El estigma penitenciario y la escuela en la cárcel como estructura de mediación

2022 ◽  
Vol 44 (175) ◽  
pp. 95-111
Author(s):  
Carmen Osuna
Keyword(s):  

Este artículo se basa en un trabajo etnográfico de campo desarrollado en la escuela de una cárcel de mujeres en España. Con base en el análisis de Goffman (2006 [1963]) sobre el estigma, el texto analiza cómo la escuela en la prisión actúa como una estructura de mediación en las relaciones sociales entre las mujeres y otras personas, y mitiga o magnifica el estigma penitenciario, incluyendo el modo en que ellas mismas se perciben. Es decir, mientras dentro de la cárcel “ser estudiantes” les permite traspasar el atributo de “delincuente”, en actividades desarrolladas fuera de la cárcel, lo subraya. Subyacen dos ideas fundamentales: primero, que la institución escolar se erige como un lugar “civilizatorio” en el que aprender “valores” y normas de pertenencia social; segundo, la especial significación que esta institución adquiere cuando se ubica en contextos considerados como marginales, lo que la convierte en un espacio de “segundas oportunidades”.

2017 ◽  
Vol 25 (1) ◽  
pp. 167-185 ◽  
Author(s):  
Macarena Trujillo Cristoffanini
Keyword(s):  

Resumen: Se presenta un estudio que exploró en las vivencias de maternidad de mujeres que ejercen la prostitución a nivel de vía pública. Así, se enfocó la maternidad como una institución social vinculada a imaginarios prescriptivos y a políticas de control de género; y a su vez, se entendió la prostitución como institución patriarcal que estigmatiza a las mujeres que la ejercen. En base al análisis de entrevistas en profundidad realizadas en Barcelona, los resultados dan cuenta que el ʻideal maternalʼ convive con el estigma de la prostitución, aunque no se interioriza negativamente, pues se desarrollan estrategias para gestionar la maternidad en el marco de una ʻvida ocultaʼ; sin embargo, también se vislumbra que esta gestión implica vivenciar experiencias muchas veces contradictorias en el marco del ejercicio de la prostitución.


MUSAS ◽  
2021 ◽  
Vol 6 (1) ◽  
pp. 138-155
Author(s):  
Alicia Rius-Buitrago ◽  
Isabel Soriano-Villarroel ◽  
Hibai López-González
Keyword(s):  

Objetivos. Aproximarse a los problemas específicos de las mujeres con trastorno de juego online desde la perspectiva de género. Material y Método. Estudio cualitativo realizado en 2019 mediante 10 grupos de discusión formados por pacientes en tratamiento y profesionales. Seis grupos fueron con pacientes mayores de edad en tratamiento por juego online. Se complementaron con una entrevista individual a una mujer en tratamiento. Cuatro fueron a profesionales (psicólogos/as y trabajadores/as sociales) con experiencia en el tratamiento del juego online. En total, se analizaron los discursos de 41 pacientes (3 mujeres y 38 hombres, con una edad media de 30 años) y 28 profesionales (20 mujeres y 8 hombres, con una media de 36 años). Resultados. Se presentan los resultados de los 12 nodos codificados en el conjunto de la investigación relativos a cuestiones de género, resumidos en 5: Masculinidad hegemónica; Jugadoras online: escasa presencia y visibilidad; Doble penalización, estigma y violencia; Mayor comorbilidad asociada a los mandatos de género: jugar para evadirse; Mujeres solas y dificultades para acceder a los recursos. Conclusiones. Durante el estudio se han confirmado hallazgos previos de la literatura que asimilaban la adicción a sustancias con el juego patológico online en las mujeres. Esta similitud se basa, entre otros, en los motivos que desencadenan la adicción, la mayor comorbilidad, el estigma y doble penalización, las intersecciones con las violencias de género, la soledad a la hora de afrontar los tratamientos y la invisibilidad en los servicios.


Author(s):  
Juliette Ortiz Romero, Ant

Introducción: este artículo presenta algunos de los conocimientos socialmente compartidos entre mujeres adolescentes de 14 a 18 años, que habitan en Soacha y el suroccidente de Bogotá, sobre el aborto, la adopción y la continuación del embarazo. Desarrollo: se desarrollaron nueve grupos focales en los que participaron 58 adolescentes. Ellas comentaron sus percepciones sobre el aborto, la continuación del embarazo y la adopción. Percibieron la maternidad en la adolescencia como una situación que emerge de una conducta sexual descuidada, al tiempo que valoraron la maternidad como un hecho intrínseco a la vida de las mujeres. El estigma ocupó un lugar preponderante en las representaciones que las adolescentes elaboraron sobre el aborto. Fue percibido como una opción facilista y condenable, pues permitía evadir la maternidad e interrumpía una vida en desarrollo. La adopción fue más aceptada que el aborto, pero cuestionada por dejar la crianza de un hijo a terceros. Las intervenciones de las adolescentes sugieren que, frente a la reproducción, ocupan un lugar de subordinación frente a sus madres y compañeros erótico-afectivos, quienes inciden en su toma de decisiones reproductivas con preponderancia. Conclusiones: la valoración de la maternidad y el feto devienen de prácticas y creencias católicas y patriarcales que generan en las adolescentes una fuerte estigmatización hacia la adopción y el aborto. Este artículo propone algunas recomendaciones para organizaciones no gubernamentales y prestadores de salud, con el fin de reducir el estigma frente estas opciones reproductivas.


2013 ◽  
Vol 12 (1) ◽  
pp. 98-107
Author(s):  
María Milena Quiroz

Este estudio socioeducativo fue emprendido en la región de Las Chacras, Malargüe, Mendoza, Argentina. Ha tenido como centro de estudio la mujer de la comunidad con la descripción de sus prácticas, la construcción de sus significados y las formas de participación en su realidad microlocal. La mujer, desde el enfoque de esta investigación es considerada como ser relacional y vinculante con el mundo y los demás actores sociales. Así, se han explorado las características de las tensiones del modelo patriarcal sobre la posición y las relaciones de género. El estigma de ser representada por lo débil, privado, doméstico, pasivo, incompleto y asilado, se le ha excluido de la participación social, cultural y política. Esta complejidad social contemporánea permite dilucidar la demanda y el deseo de la mujer por emprender nuevas identidades como grupo excluido en la sociedad civil y redefinir su reconocimiento de género como aquel que interviene en la cultura y en la educación de su entorno, con modos propios y particulares no impuestos. CIENCIA E INTERCULTURALIDAD, Volumen 12, Año 6, No. 1, Enero - Julio, 2013; 98-107


2021 ◽  
Vol 45 ◽  
pp. 1
Author(s):  
Alejandra López-Gómez ◽  
Silvia Graña ◽  
Valeria Ramos ◽  
Leticia Benedet

Se presentan las principales características y logros de la Estrategia Nacional e Intersectorial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, implementada en Uruguay entre 2016 y 2020. Este proceso se desarrolló en un contexto en el que el embarazo no intencional en adolescentes continúa siendo un problema social relevante para Uruguay y la Región, por lo que se requieren políticas públicas integrales, sostenidas y basadas en evidencias científicas. En Uruguay, la fecundidad adolescente se ha mantenido en niveles elevados por más de una década. Además de la acción intersectorial del Gobierno y la sociedad civil, la estrategia aprobada contó con asesoramiento científico desde el ámbito académico y la cooperación técnica y financiera de organismos regionales e internacionales. Las acciones y medidas adoptadas se basan en una visión socio-ecológica, con sensibilidad cultural, enfoque transformador de género y perspectiva de derechos humanos. Entre las barreras más importantes están las normas sociales que valoran la maternidad como el principal proyecto de vida para las mujeres que viven en contextos de pobreza, los estereotipos de género —el embarazo como una responsabilidad exclusiva de las adolescentes, sin involucrar a los adolescentes varones—, el estigma del aborto, la insuficiente oferta de servicios de salud sexual y reproductiva, y la resistencia a visibilizar el embarazo en niñas menores de 15 años víctimas de la violencia estructural e intrafamiliar. Es necesario asegurar la continuidad de las políticas públicas, ajustadas a un enfoque de género y de derechos humanos, y que se tomen en cuenta los nuevos escenarios, como el que impone la pandemia por COVID-19.


2019 ◽  
Vol 19 (2) ◽  
pp. 160-172
Author(s):  
Lucía Caudillo Ortega ◽  
Raquel Alicia Benavides-Torres ◽  
Tracie Harrison ◽  
María Luisa Flores-Arias ◽  
Vianney Monserrat Vital-Ornelas ◽  
...  
Keyword(s):  

Objetivo. Conocer los factores relacionados con la conducta anticonceptiva en mujeres mexicanas de 18 a 24 años, utilizando metodología mixta. Método. Se realizó un diseño concurrente transformativo, que permitió recolectar y analizar los datos cuantitativos y cualitativos simultáneamente, posteriormente combinarlos y obtener metainferencias del estudio. Resultados. Los resultados se obtuvieron de la combinación de los datos cuantitativos y cualitativos, con la técnica de perfil promedio, se graficó la media general de las participantes y de cada una de las nueve entrevistadas de la fase cualitativa. Se crearon los perfiles narrativos para interpretar los resultados cuantitativos, se combinaron con las medias de la conducta anticonceptiva. Se encontró que los factores relacionados con la conducta anticonceptiva de las mujeres fueron la experiencia previa, las actitudes, el estigma, los beneficios, las barreras, el apoyo de la pareja, del personal de salud y el plan de acción que tenga la mujer para el uso de métodos anticonceptivos. Conclusiones. Las mujeres con medias altas, tenían un plan de acción definido para la conducta anticonceptiva y las mujeres sin un plan de acción tenían mayor probabilidad de no usar métodos anticonceptivos en sus relaciones sexuales y presentar un embarazo no planeado


2021 ◽  
Vol 30 (2) ◽  
pp. 179-195
Author(s):  
Patricia Williams ◽  
Manfred Egbe ◽  
Chloe Pineau ◽  
Madeleine Waddington ◽  
Sarah Shaw
Keyword(s):  

En este articulo nos basamos en una revisión documental de datos cualitativos −de la investigación participativa sobre el coste de los alimentos de 2001-2017 realizada por FoodARC y su socios en Nueva Escocia (NE), Canadá− sobre las experiencias de mujeres con la inseguridad alimentaria (IA) y las implicaciones de su participación en la investigación de acción participativa (IAP), para examinar: 1) el estigma, la vergüenza, la marginación y la exclusión inducidas por la IA experimentada por mujeres con bajos ingresos, solitarias y ama de case en NE y el impacto para su salud y bienestar; 2) cómo los enfoques de IAP han contribuido a la capacidad de oponerse a la vergüenza y al desarrollo de otras capacidades a nivel individual, organizacional, comunitario y de sistemas para abordar la IA. Los resultados demuestran evidencia de empoderamiento personal y colectivo de las mujeres por participación en la IAP. Las mujeres han co-creado conocimientos y agencia personal y colectiva que han servido para ayudar a cambiar el discurso sobre la IA hacia enfoques más avanzados.


2020 ◽  
pp. 20-34
Author(s):  
Juan E. Nebot-García ◽  
Rafael Ballester-Arnal ◽  
Estefanía Ruiz-Palomino
Keyword(s):  
Ad Hoc ◽  

Introducción. La orientación sexual ha sido una de las dimensiones sexuales que más se ha intentado normativizar, invisibilizando las realidades que se alejaban de la heterosexualidad. Por eso, este estudio pretende profundizar en las experiencias sexuales con el mismo sexo y el opuesto en mujeres y hombres jóvenes. Método. 500 mujeres y 500 hombres españoles, de entre 18 y 25 años, respondieron un cuestionario ad hoc sobre diversidad sexual. La edad media de la muestra fue de 21.23 años (DT=1.99). Resultados. Un 26.1% de los participantes se identificaba con una orientación diferente a la heterosexual, siendo el 12.8 bisexuales y el 10.8% homosexuales. En general, las mujeres refieren sentir mayor atracción sexual por ambos sexos, así como mayores prevalencias de conductas sexuales y mayor disposición a realizarlas con ambos sexos. Conclusión. La sexualidad es más compleja de lo que se estimaba tradicionalmente, observándose gran diversidad de comportamientos, independientemente incluso de la orientación sexual autoadscrita. Estos resultados podrían ser útiles, en terapia, para trabajar la autoaceptación y normalizar la propia diversidad y, como prevención, para educar en la tolerancia y el respeto, reducir el estigma del colectivo LGTBI y flexibilizar en la población general algunas ideas asumidas sobre la sexualidad.


2021 ◽  
Vol 28 (01) ◽  
pp. 56-75
Author(s):  
Gretta Paiz Malespín ◽  
María Sol Pastorino

Esta investigación profundiza en las circunstancias y formas en que mujeres miskitas con VIH sobreviven a esta infección en una región afectada históricamente por la exclusión social y el aislamiento geográfico que la hace particularmente vulnerable a la pandemia. Se propuso ir a los imaginarios sociales y desde allí, discutir en qué condiciones el VIH y el Sida afecta social, económica, espiritual y culturalmente a las mujeres indígenas. Este estudio tiene como marco epistémico el feminismo decolonial desde el cual se analizan condiciones de violencias y desigualdades estructurales, invisibilidad, subordinación, exclusiones y asimetrías de poder. En consecuencia, analiza las condiciones estructurales que hacen que, mujeres miskitas con VIH sean rechazadas y expulsadas de sus espacios y comunidades por un sistema caracterizado por relaciones patriarcales que las obliga a abandonar su hogar y comunidad para apartarse de la discriminación, el estigma y los prejuicios sociales. La investigación, guiada con rigurosidad por las normas y leyes nacionales en materia de promoción, protección y defensa de los derechos humanos ante el VIH y el Sida (Ley 820), reconstruye la realidad tal y como la observan las actoras del estudio, registrando con singularidad, las propias vivencias contadas por mujeres miskitas con VIH. De esta manera, el estudio preserva principios de autonomía, privacidad, consentimiento informado y, confidencialidad de las entrevistas y las/los entrevistados


2020 ◽  
Vol 16 ◽  
pp. e2509
Author(s):  
Manuelita Diez ◽  
María Pía Pawlowicz ◽  
Florencia Vissicchio ◽  
Roxana Amendolaro ◽  
Julia Carina Barla ◽  
...  

El consumo problemático de sustancias legales e ilegales en las mujeres embarazadas y puérperas es un tema de creciente preocupación sociosanitaria, que ha sido escasamente estudiado desde una perspectiva de género. Este artículo presenta los resultados obtenidos a partir de un estudio multicéntrico cualicuantitativo y transversal llevado a cabo entre mayo 2018 y junio 2019. El objetivo fue describir los patrones y representaciones del consumo de sustancias psicoactivas, así como el acceso a la atención en mujeres embarazadas y puérperas. La muestra fue intencional, conformada por 62 mujeres que asistían a hospitales generales de Bariloche, Concordia y La Matanza, que participaron de entrevistas semiestructuradas. Entre los resultados se destaca el tabú asociado a los consumos de sustancias psicoactivas en mujeres embarazadas y lactantes, la discriminación que estas mujeres experimentan en los servicios de salud y la falta de apoyo material que enfrentan las mujeres a la hora de realizar las tareas de cuidado, lo cual limita para ellas la posibilidad de cuidar de sí mismas.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document