The Influence of Parental Autonomy Support on Academic Achievement of University Students

Author(s):  
youngjeong Seo ◽  
younga Cho
Author(s):  
Ying Hong Jiang ◽  
Jenny Yau ◽  
Patricia Bonner ◽  
Linda Chiang

Introducción. Esta investigación estuvo basada en un  concepto general de una adaptación de la Teoría de la Autodeterminación. Esta investigación evaluó el impacto directo e indirecto en la autoestima de adolecentes del apoyo brindado por sus padres en áreas específica de autonomía académica frente al control de planificación académica de las variables relacionadas entre sí de los adolescentes la autoestima , la motivación académica, y el logro académico.Método. Este trabajo investigativo incluyó una muestra de 271 asiático-americanos y latinos 218 estudiantes estadounidenses de secundaria fueron reclutados en el sur de California para responder a un cuestionario compuesto por una serie de escalas adaptadas y auto-construidas. Se utilizaron múltiples muestras para el modelo de ecuación estructurales.Resultados. En la muestra asiática, el apoyo de los padres fue percibido en la autonomía académica y tuvo efectos positivos directos sobre el rendimiento académico, la autoestima, la motivación académica, y el efecto indirecto sobre la motivación académica mediada por la autoestima, la percepción de control de los padres. Mientras que los resultados en el área de la planificación académica hubo efectos negativos directos sobre la autoestima y el rendimiento académico. Sin embargo, en la muestra de América Latina, el apoyo de los padres percibido en la autonomía académica tuvo efectos indirectos positivos en el rendimiento académico mediado por la motivación académica y la autoestima, percepción de control y planificación académica tuvo efectos negativos directos en tanto la autoestima y la motivación académica.Discusiones y Conclusiones. Se presentan explicaciones plausibles para las diferentes vías en los dos grupos culturales desde la perspectiva cultural. También fue discutido en el papel la potencialidad del uso de la autonomía académica apoyo de los padres como un método para predecir el nivel de rendimiento académico.


Children ◽  
2021 ◽  
Vol 8 (6) ◽  
pp. 508
Author(s):  
Na Hu ◽  
Muzi Yuan ◽  
Junsheng Liu ◽  
Robert J. Coplan ◽  
Ying Zhou

The present study examined the longitudinal relations between child perceptions of parental autonomy-support and peer preference in mainland China. Participants were N = 758 children (50.8% boys; Mage = 10.78 years, SD = 1.03 at Wave 1; Mage = 11.72 years, SD = 1.11 at Wave 2; Mage = 12.65 years, SD = 0.95 at Wave 3) from elementary and middle schools in Shanghai, P.R. China. Children were followed over three years from Grades 4–6 to Grades 6–8. Each year, children reported their perceived maternal/paternal autonomy-support and peer preference (being well-liked among peers) was measured via peer nominations. Among the results, peer preference positively predicted later perceptions of maternal and paternal autonomy-supportive parenting, whereas autonomy-supportive parenting did not significantly predict later peer preference. Results are discussed in terms of the interactions between parental autonomy-supportive parenting and children’s peer relationships in Chinese culture.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document