scholarly journals Disquinesia tardía inducida por neurolépticos y discapacidad en usuarios de larga estancia del Hospital Psquiátrico Dr. Roberto Chacón Paut

2009 ◽  
Vol 45 (3) ◽  
Author(s):  
Jose Rodolfo Gutiérrez Villalobos

Justificación y objetivo: Los usuarios de larga estancia del Hospital Dr. Roberto Chacón Paut reciben tratamientos prolongados con neurolépticos, lo cual los expone a sufrir disquinesia tardía (DT). Este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de DT inducida por neurolépticos, la discapacidad que genera, los factores de riesgo de sufrir disquinesia y sus efectos discapacitantes en esta población.Métodos: A 173 usuarios, se les administraron los instrumentos: Criterios de investigación DSM-IV para DT inducida por neurolépticos, Escala de movimientos involuntarios anormales e Indice de Barthel, con el fin de determinar la prevalencia de DT y la discapacidad por movimientos anormales y para ABVD. Se utilizó un análisis de regresión logística para establecer los factores de riesgo de sufrir DT y sus efectos discapacitantes.Resultados: La prevalencia general de DT fue del 54%. Este porcentaje fue superior en mujeres y aumentó en los grupos de mayor edad y con tratamientos prolongados. Las mujeres presentaron discapacidad más severa que los varones. La edad avanzada y años de tratamiento con neurolépticos, se asociaron con una discapacidad menos severa. Se encontró un riesgo significativo de sufrir DT y discapacidad moderada por movimientos anormales, 1,06 veces más frecuente por cada año de tratamiento, y de total dependencia para ABVD, 10,07 veces más frecuente en mujeres que en varones.Conclusiones: Los años de tratamiento con neurolépticos fue el único factor de riesgo identificado en la ocurrencia de DT y discapacidad moderada por movimientos anormales. El sexo femenino se asoció con total dependencia para ABVD.

2018 ◽  
Vol 22 (42) ◽  
pp. 1-15
Author(s):  
Luz Mery Sánchez Sánchez

La sostenibilidad en las dimensiones ambiental, sociocultural y económica; la subsidiariedad, la equidad, la eficiencia en la prestación de los servicios públicos y en la promoción del desarrollo económico local; la transparencia, el compromiso cívico y la ciudadanía, en especial las mujeres y los pobres, al igual que la seguridad de las personas y su ambiente, en conjunto con la unión y asociación de los grupos de interés públicos y privados, en forma vertical y horizontal, se constituyen en los principios de gobernabilidad urbana básicos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2005). En el ámbito turístico, es la brújula que debe direccionar la conversión de un destino turístico a uno sostenible, complementado con los lineamientos dados en el Programa 21 de la ONU, los Criterios Globales de Turismo Sostenible, la Carta Mundial de Turismo Sostenible +20 y la Organización Mundial del Turismo (OMT). Desde este contexto teórico, se determinan los factores de riesgo que pueden afectar la sostenibilidad del balneario El Rodadero, a partir de la descripción de los indicadores establecidos en la Norma Técnica Sectorial de Turismo- Destinos de Playa -Requisitos de Sostenibilidad (NTS-TS-001-2). Los datos provienen de la observación directa, y de algunos resultados de las encuestas aplicadas a turistas, empresarios, residentes, e informes de investigaciones relacionadas y boletines técnicos.


2012 ◽  
Vol 11 (3) ◽  
pp. 884
Author(s):  
Santiago López Gómez ◽  
Rosa María Rivas Torres ◽  
Eva María Taboada Ares
Keyword(s):  
Dsm Iv ◽  

Los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) son perturbaciones graves y generalizadas que afectan áreas centrales del desarrollo (DSM-IV-TR). Se propone que el período perigestacional aglutina una serie de factores de riesgo que influyen y condicionan el desarrollo normal del feto. El objetivo de este artículo fue estudiar la presencia de riesgos durante el desarrollo perinatal, considerando las respuestas de 93 madres con hijos que presentan un Trastorno Generalizado del Desarrollo a un autoinforme estructurado, tal como es el caso del trastorno autista, trastorno de Asperger y TGD-no especificado. Del análisis de las respuestas al autoinforme se han encontrado diferencias significativas entre los grupos de TGD en la dimensión pregestacional –malnutrición/anorexia e hipertensión–, en la perigestacional –malnutrición/anorexia y problemas con el líquido amniótico– y en la psicosocial –género no deseado del bebé–.


2011 ◽  
Vol 62 (3) ◽  
pp. 231-236
Author(s):  
María Patricia Hormaza ◽  
Diana Cuesta ◽  
Lina María Martínez ◽  
Mónica María Massaro ◽  
María Nazareth Campo ◽  
...  

Objetivo: evaluar los niveles séricos de 25 hidroxivitamina D (25-OH vitamina D) en mujeres no menopáusicas, menopáusicas y posmenopáusicas, y su relación con algunos factores de riesgo.Materiales y métodos: estudio analítico de cohorte transversal, realizado en 113 mujeres elegidas consecutivamente en la consulta externa de una institución de tercer nivel de complejidad. Se conformaron tres grupos: grupo A, premenopáusicas de 20 a 30 años (n=40); grupo B, menopáusicas de 45 a 55 años (n=40); y grupo C, posmenopáusicas >65 años (n=33). Se comparó el nivel de 25-OH vitamina D en suero a través del estudio ELISA, y su relación con factores como tabaquismo, exposición solar y actividad física en los últimos tres meses.Resultados: el 76% de las mujeres tenían niveles bajos de 25-OH vitamina D (<25 nmol/L). En el 80% de las mujeres del grupo A, se encontraron niveles bajos de esta vitamina comparado con el 77,5% del grupo B y el 69,7% del grupo C (p=0,57). Hubo diferencias significativas entre las medianas de los valores de 25-OH vitamina D en el grupo B al compararlas con el grupo A y C. El análisis de factores de riesgo para una disminución de los niveles séricos de 25-OH vitamina D no mostró diferencias significativas.Conclusiones: a pesar de estar ubicados en un área geográfica tropical, existen niveles séricos bajos de 25-OH vitamina D en las mujeres de los grupos de edad evaluados.


1998 ◽  
Vol 32 (6) ◽  
pp. 579-586 ◽  
Author(s):  
Carlos A. Hernández-Girón ◽  
Aurelio Cruz-Valdez ◽  
Luis Juárez Figueroa ◽  
Mauricio Hernández-Avila

INTRODUCCIÓN: Se ha demostrado que la sífilis, debido a la ulceración genital que produce, es un cofactor asociado para adquirir otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), principalmente de origen viral como herpes tipo-2, hepatitis B, y el VIH. Aunque las mujeres trabajadoras del sexo comercial (MTSC) han adquirido mejores conocimientos para prevenir las ETS, constituyen un grupo que por su heterogenicidad en términos de condición socioeconómica, estado de salud, ambiente y sitio de trabajo, manifiestan diferentes actitudes y conocimientos que hacen latente la posibilidad de adquirir y transmitir ETS incluyendo sífilis, por lo que lo estudio hace un acercamiento hacia los factores asociados a infección por Treponema pallidum en este grupo de mujeres. MÉTODO: Basado en un marco muestral, que identifica sitios donde se practica el comercio sexual femenino en la ciudad de México, se seleccionó una muestra de 807 MTSC, a quienes previo consentimiento informado, se entrevistó para que respondieran un cuestionario estructurado. Se obtuvo una muestra sanguínea para la identificación de diversos marcadores serológicos de ETS de acuerdo al manual de procedimientos para el diagnóstico de ETS. Para el diagnóstico de Treponema pallidum se utilizó una prueba de tamizaje de RPR (Bigaux Diagnóstica), y prueba confirmatoria de FTA-ABS (Pasteur Diagnostics). RESULTADOS: Las prevalencias de sífilis en la muestra de MTSC fue de 6,4% (52/807), siendo mayor en quienes trabajaban en sitios de calle comparadas con aquellas de estéticas. La edad de las mujeres entrevistadas osciló entre 17 y 58 años con una media de 29,2 años (d.s. 7,3 años). La prevalencia de sífilis fue mayor en los grupos etáreos mayores de 30 anos. La edad de inicio de relaciones sexuales varió desde 11 hasta 30 anos con una media de 16 años (d.s. 3,1 años). Los factores predictores de infección por T. pallidum, determinados mediante regresión logística ajustada, fueron: sitio de trabajo (bar y puntos de calle), NSE (medio y bajo), edad (mayores de 30 anos), antiguedad en el trabajo sexual (> 5 años), y número de clientes en una semana (>10). CONCLUSIONES: A pesar de las limitaciones de precisión estadística, queda demostrado que existe una heterogenicidad de MTSC, diferenciado principalmente por el sitio donde se desempeñan. Debe entenderse que más que grupos de riesgo de adquirir y transmitir ETS, existen prácticas sexuales de riesgo en cualquier individuo que tiene relaciones sexuales, que aunadas a infecciones predisponentes como sífilis, facilitan la transmisibilidad de otras ETS. Por lo tanto, las campañas de prevención y fomento de uso de condón, deben orientarse no sólo a las MTSC sino también a sus clientes y parejas, con la finalidad de que todos asuman la responsabilidad del sexo seguro.


2019 ◽  
Vol 19 (1) ◽  
pp. 390-412
Author(s):  
Cristina Martín Tuda ◽  
Maria Pilar Carnero Fernández

Introducción: La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina que constituye un problema social o higiénico importante y es demostrable de forma objetiva. Es un síntoma común que aparece en muchas enfermedades, afectando a todos los grupos de edad y a ambos sexos. En España se estima una prevalencia global de 24% en la mujer y 7% en el hombre, aumentando con la edad hasta el 50% y 29% respectivamente. A pesar de su repercusión en la calidad de vida se encuentra infradiagnosticada por diversos motivos. Objetivo: Determinar la prevalencia de la IU y sus factores asociados. Material y Método: En este estudio epidemiológico observacional retrospectivo se recogieron datos de las historias clínicas de pacientes con IU de la Unidad de Suelo Pélvico del Área de Salud Este de Valladolid. Resultados: Los tipos de incontinencia más frecuentes fueron: de esfuerzo (43,13%) y mixta (39,21%). Los factores de riesgo y patología asociada más importantes fueron episiotomía (57,1%) y cistocele (32,6%) en las mujeres y adenocarcinoma de próstata (60%) en los hombres. Tras tratamiento rehabilitador en un intervalo de 2 a 3 meses mejoraron las respuestas en los cuestionarios de incontinencia urinaria (ICIQ-SF).Conclusiones: Los datos recopilados están en consonancia con estudios revisados, y viendo los avances en prevención y tratamiento de IU resulta coherente su abordaje multidisciplinar. Introduction: Urinary incontinence (UI) is the involuntary loss of urine that is a major social or hygienic problem and is objectively provable. It is a common symptom that appears in many diseases, affecting all age groups and both sexes. In Spain it is estimated a prevalence of 24% in women and 7% in men, increasing with age up to 50% and 29% respectively. Despite its impact on quality of life, it is under-diagnosed for various reasons. Objective: To determine the prevalence of UI and its associated factors. Material and method: In this retrospective longitudinal epidemiological study data were collected from the medical histories of patients with UI belonging to the Pelvic Floor Unit of the East Health Area in Valladolid. Results: The most frequent types of incontinence were: effort (43,13%) and mixed (39,21%). The most important risk factors and associated diseases were episiotomy (57.1%) and cystocele (32.6%) in women and adenocarcinoma of prostate (60%) in men. Responses in the questionnaires of urinary incontinence (ICIQ-SF) improved after 2-3 months of rehabilitation treatment.Conclusions: The collected data are consistent with studies reviewed, and seeing the progress in prevention and treatment of UI, multidisciplinary approach is coherent.


2017 ◽  
Vol 7 (1) ◽  
pp. 11
Author(s):  
Diana Carolina Rubio León

<strong>Objetivos</strong>. Esta investigación evaluó la relación entre el modelo de Aproximación de Procesos a la Acción Saludable y la adopción de la conducta de toma de citología vaginal.<br /><strong>Métodos.</strong> Se realizó un estudio correlacional, donde se incluyeron variables sociodemográficas, conocimientos, factores de riesgo y variables psicosociales.<br />Se caracterizaron las etapas motivacional y volitiva implicadas en el proceso de adopción de la conducta saludable y se establecieron tres grupos de participantes según la fase del cambio. Las asociaciones entre las variables fueron evaluadas con análisis bivariados y multivariados.<br /><strong>Resultados.</strong> Las mujeres se agruparon según la fase del cambio: No intencional (n=57), Intencional (n=270) y Acción (n=194). A medida que se pasó de la fase motivacional a la fase volitiva aumentaron las puntuaciones obtenidas en las escalas psicosociales, factores de riesgo y conocimiento. Los análisis de varianza mostraron diferencias significativas entre los grupos, excepto en los factores de riesgo.<br /><strong>Conclusiones.</strong> El patrón de variación de los factores psicosociales a lo largo de las tres etapas evidenció la discontinuidad del proceso de adopción de la conducta saludable. Los conocimientos, la cantidad de hijos y los factores de riesgo tuvieron un efecto importante. La edad fue un factor importante en el proceso. Esta información es útil para la planeación de acciones de prevención del cáncer mediante la toma de citología vaginal.


2020 ◽  

Esta es la octava edición del folleto estadístico Género, salud y desarrollo en la Américas. Indicadores básicos 2019, cuya utilidad es reconocida ampliamente por distintos públicos en la Región de las Américas. El primer paso hacia el logro de la igualdad de género consiste en conocer las diferencias en la situación y las condiciones de vida y de trabajo de los hombres y las mujeres, y los factores de riesgo, las vulnerabilidades y los resultados en el ámbito de la salud que las condicionan. Asimismo, con vistas a cumplir los compromisos asociados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los países deben recopilar datos que reflejen las desigualdades entre los diversos grupos de hombres y de mujeres y que permitan identificar los grupos de población en mayor desventaja para asegurar que nadie se quede atrás. No obstante, si bien los países han mostrado grandes avances en la desagregación de los datos de salud por sexo y edad, aún se requieren mayores esfuerzos para integrar la variable de etnicidad en los registros de salud. Este compendio de indicadores muestra las diferencias entre hombres y mujeres en la salud y en los determinantes sociales, económicos y ambientales; y una vez más pone de relieve la importancia de continuar recopilando datos desagregados para realizar un análisis de las desigualdades con perspectiva de género, a fin de determinar las causas de dichas diferencias, abordarlas y reducirlas o eliminarlas.


2004 ◽  
Vol 11 (7) ◽  
pp. 409-418
Author(s):  
G. Youssef ◽  
B. Plancherel ◽  
J. Laget ◽  
M. Corcos ◽  
M. F. Flament ◽  
...  

ResumenObjetivo.Observaciones clínicas y una revisión de las publicaciones nos llevaron a plantear la hipótesis de que algunos rasgos de la personalidad y el carácter podrían proporcionar una comprensión mejor y, así, una prevención mejor del comportamiento suicida entre mujeres jóvenes con trastorno de la conducta alimentaria.Métodos.El grupo clínico constaba de 152 mujeres entre 18 y 24 años de edad, con anorexia nerviosa de tipo restrictivo (AN-R = 66), anorexia nerviosa de tipo purgativo (AN-p = 37), bulimia nerviosa de tipo no purgativo (BN-NP = 9) o bulimia nerviosa de tipo purgativo (BM-P = 40) del DSM-IV. El grupo de control constaba de 140 sujetos. Las medidas de evaluación fueron las escalas y subesca-las de la segunda versión del Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2), el Inventario de Depresión de Beck (BDI), utilizado para controlar los síntomas depresivos actuales, más un cuestionario específico acerca de los intentos de suicidio.Resultados.Los intentos de suicidio eran más frecuentes en los sujetos con conducta purgativa (30,0% para la BN-P y 29,7% para la AN-P). Aquellos de entre los sujetos con trastornos de la conducta alimentaria que trataron de suicidarse eran en su mayoría estudiantes (67,8%). Para las mujeres con AN-R, las escalas para “Depresión” y “Prácticas antisociales” representaban un riesgo de suicidio significativo; para las mujeres con AN-P eran indicadores de riesgo las escalas para “Histeria”, “Desviación psicopática”, “Timidez social”, “Prácticas antisociales”, “Obsesividad” y “Baja autoestima”, y para las mujeres con BN-P eran indicadores de riesgo las escalas de “Psicastenia”, “Ira” y “Temores”.Conclusión.Este estudio proporciona resultados interesantes acerca de los rasgos de personalidad de las mujeres jóvenes con trastornos de la conducta alimentaria y comportamiento suicida a la vez. Las estudiantes y las que tienen conductas purgativas corren más riesgo. Se debe prestar más atención a las mujeres jóvenes con respecto al riesgo de intentos de suicidio si: (a) tienen AN-R con tendencia al autocastigo y la conducta antisocial, (b) tienen AN-P con problemas físicos múltiples, no están a gusto en situaciones sociales y tienen comportamiento antisocial, o (c) si tienen BN-P y tienden a enfadarse fácilmente con comportamiento obsesivo y preocupaciones fóbicas. El MMPI-2 es un método de evaluación interesante para el estudio de los rasgos que indican un riesgo de comportamiento suicida en los sujetos jóvenes, después de controlar la enfermedad depresiva actual.


2012 ◽  
Vol 8 (38) ◽  
pp. 49
Author(s):  
Nancy Motta González
Keyword(s):  

El presente artículo se inscribe en los resultados parciales del Proyecto de investigación titulado “Sexualidades y feminidades contemporáneas de mujeres negras e indígenas: Un análisis de cohorte generacional y étnico –racial”. La investigación se centró en abordar las sexualidades y la construcción de los roles femeninos y masculinos, los procesos de maternidad y paternidad, no solamente desde la perspectiva cultural sino también articuladas a las ideologías de clase, y a las modalidades de producción del racismo y la discriminación étnica en el contexto de la colonialidad del poder. Metodológicamente se trabajó desde la perspectiva de la interseccionalidad con el uso de las categorías género, clase social, etnia y generación, articulando disciplinas como la sociología, la antropología, la historia y la demografía. Se apoyó desde el enfoque cualitativo en la etnografía e historias de vida, y desde lo cuantitativo en datos demográficos y censales.<br />A lo largo del texto se analiza cómo interpretan y viven la maternidad las mujeres negras pertenecientes a dos cohortes generacionales1. Se trata de establecer la visión tradicional de la maternidad/paternidad en los grupos afrodescendientes del norte del Cauca, sur del Valle y Buenaventura, provenientes de las prescripciones establecidas por los grupos sociales de origen, y las nuevas vivencias y expresiones que se hacen ostensibles en algunas mujeres de las nuevas generaciones o adultas con mayores niveles educativos, en torno a cómo se asume este rol.


2002 ◽  
Vol 9 (8) ◽  
pp. 529-533
Author(s):  
R. Coelho ◽  
A. Martins ◽  
H. Barros
Keyword(s):  
Dsm Iv ◽  

ResumenPropósito:Los trastornos depresivos (TD) en la adolescencia se diagnostican a menudo erróneamente y no se reconocen lo suficiente. Un problema clínico importante se refiere a la elevada tasa de comorbilidad con otros trastornos, a saber, el abuso de sustancias. El propósito de este estudio era evaluar el poder discriminatorio del Inventario de Depresión II de Beck (BDI-II) para caracterizar las variables sociodemográficas relacionadas con los TTDD en la adolescencia. Métodos : Se administró una versión portuguesa del BDI-II y un cuestionario sociodemográfico a 775 adolescentes portugueses (312 varones, 463 mujeres; edad media: 16,9 años); ochenta y tres adolescentes realizaron una entrevista clínica según los criterios del DSM-IV.Resultados:La puntuación total media de la versión portuguesa del BDI-II (BDI-II-P) fue 10,31 (desviación típica: 8,4), comunicando las mujeres más síntomas depresivos que los varones (P < 0,001). El bajo logro académico, las perturbaciones de sueño y, el consumo de alcohol se asociaron uniformemente con los síntomas depresivos para ambos géneros. El consumo más alto de tabaco se asoció significativamente con los síntomas depresivos en las mujeres. Los factores familiares no parecían asociarse con los síntomas depresivos en los varones. Sin embargo, una frecuencia más alta de hermanos, tener los padres separados así como una percepción más extrema del estilo educativo de la madre se asociaban uniformemente con los síntomas depresivos en las mujeres.Conclusión :El BDI-II-P mostró poder discriminatorio para caracterizar las variables sociodemográficas relacionadas con los TTDD, especialmente en las mujeres adolescentes.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document