scholarly journals Are uranium-contaminated soil and irrigation water a risk for human vegetables consumers? A study case with Solanum tuberosum L., Phaseolus vulgaris L. and Lactuca sativa L.

Ecotoxicology ◽  
2009 ◽  
Vol 18 (8) ◽  
pp. 1130-1136 ◽  
Author(s):  
O. Neves ◽  
M. M. Abreu
2015 ◽  
Vol 32 (2) ◽  
pp. 68
Author(s):  
Carlos Quintín L. ◽  
Juan Carlos Montoya S. ◽  
Iván Enrique Paz N.

La cuantificación del CO2 generado por los cultivos agrícolas permite obtener una mirada real del aporte de la agricultura a dichas emisiones. En esta investigación se buscó establecer la cantidad de CO2 liberada y el comportamiento de la biomasa microbiana en función del manejo de cultivos de café Coffea arabica L. yuca Manihot esculenta Crantz, fríjol Phaseolus vulgaris L. y lechuga Lactuca sativa L. determinar cuál de ellos causó el mayor aporte dependiendo del tipo de manejo, tanto tecnificado o tradicional. Para cuantificar el CO2 producido en campo, se utilizó el método propuesto para determinar la cantidad de biomasa se utilizó el método de estimación (biomasa microbiana), en función del carbono microbiano y el método fumigación–extracción. El cultivo que presentó mayor liberación de CO2 fue el café. La modalidad de manejo del cultivo no tuvo influencia en la liberación de CO2. Por su parte las condiciones climáticas influyeron sobre las tasas de respiración entre cultivos, indicando que el café en época de poca lluvia respiró más que los otros cultivos.


2005 ◽  
Vol 24 (9) ◽  
pp. 790-797 ◽  
Author(s):  
Joel Felix ◽  
Douglas J. Doohan ◽  
Scott C. Ditmarsen ◽  
Marvin E. Schultz ◽  
Terry R. Wright ◽  
...  

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document