Aufnahme der Suchttherapie in den Social Science Citation Index Expanded – der Impact Factor als Meilenstein

Suchttherapie ◽  
2008 ◽  
Vol 9 (04) ◽  
pp. 147-147
Author(s):  
J. Körkel
2020 ◽  
Vol 30 (1) ◽  
pp. 243-260
Author(s):  
Gonzalo Lorenzo Lledó

Las sociedades actuales han ido evolucionando hacía nuevas formas de comunicación que ha proporcionado la tecnología. Las redes sociales han permitido la creación de entornos interactivos para compartir información y crear conocimiento. La influencia de estas herramientas en los diferentes contextos han lugar a un incremento en las investigaciones sobre su uso en el campo educativo. Por ello, el objetivo de esta investigación ha sido analizar la producción científica sobre el uso de las redes sociales como herramientas formativas durante periodo 2009-2018. Para ello se han utilizado diversas bases de datos entre las que destacan la Science Citation Index, Emerging Source Citation Index y la Science Citation Index Expanded. Se introdujeron una serie de palabras clave que permitieron obtener una muestra de 252 documentos que fueron analizados en función de una serie de indicadores bibliométricos como el índice de inmediatez, el índice de aislamiento o el número de publicaciones anuales. Los resultados constatan que el periodo de mayor producción ha sido el comprendido entre 2015-2018, siendo la gran mayoría de los artículos publicados en revistas del Q1 tanto en la Social Science Citation Index y la Science Citation Index Expanded. Por otro lado, existe un 19% de solape entre las revistas de ambas bases de datos. Asimismo, los equipos de trabajo oscilan entre uno y tres autores. Como futuras líneas de trabajo se plantea completar la muestra de documentos desde una perspectiva más de análisis de temáticas.


2020 ◽  
pp. 241-271
Author(s):  
Juan Herrera Ballesteros ◽  
Carlos J. De las Heras Rosas

La literatura encargada de estudiar el contexto laboral ha llevado a cabo multitud de trabajos relacionados con los conceptos “contrato psicológico“ y “compromiso organizacional“ de forma separada. Se han demostrado el nivel de relación causal que tienen ambos conceptos y su importancia sobre la eficiencia de las organizaciones empresariales. El objetivo de este trabajo es conocer cuál es la producción científica existente, profundizar en los enfoques que predominan y cuáles son los que aún quedan por explorar. Para ello, se ha optado por utilizar como técnica el estudio bibliométrico. Se han analizado detalladamente un total de 372 artículos procedentes de revistas catalogadas en el Social Science Citation Index (SSCI), Science Citation Index Expanded (SCI-EXPANDED) y Scopus. La aplicación de técnicas bibliométricas ha permitido analizar y presentar la evolución de las publicaciones de este ámbito mediante indicadores de actividad y de relación. Los resultados obtenidos sugieren que el interés por el estudio sobre el contrato psicológico y el compromiso organizacional se mantiene vigente, aunque no se prevé un incremento importarte. Se ha podido comprobar que la literatura ha abordado las cuestiones más importantes sobre el contrato psicológico y compromiso organizacional en las organizaciones empresariales, sin embargo, temas tan sensibles como la gestión de la diversidad, la repercusión en la igualdad de género o aspectos sobre la cultura organizacional son prácticamente testimoniales.


BMJ Open ◽  
2020 ◽  
Vol 10 (10) ◽  
pp. e035269
Author(s):  
Ana Cristina De Castro ◽  
Ivan Ortega-Deballon

IntroductionNodding syndrome (NS) is an encephalopathy of unknown origin that affects children aged between 3 and 15 years old. Cases have been reported since the 1950 in Tanzania and South Sudan, the most heavily affected population is the Acholi community in Uganda. In response to the high incidence of the disease, the Ugandan Government has developed a management algorithm, but access to such measures in affected communities is limited. There is little funding for research on the disease, consequently, few studies have been conducted to date. Nevertheless, the number of scientific publications on NS has increased since 2013, reporting several aetiological hypotheses, management algorithms and cases of stigmatisation; however, none has obtained conclusive results.This document describes a protocol for a scoping review of NS to date aimed at obtaining a broad overview of the disease. The results will identify gaps in knowledge in order to better guide future research, intervention strategies, health policies in areas at risk and cooperation and development programmes.Methods and analysisTo identify the relevant data, we will conduct a literature search using the electronic databases PubMed/Medline, Embase, Social Science Citation Index Scopus, Scientific Electronic Library Online (SciELO), Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud (LILACS), Social Science Citation Index Expanded and The Cochrane Library. We will also include grey literature. The search strategy will be designed by a librarian.Two members of the team will work independently to identify studies for inclusion and perform data extraction. The search results will be assessed by two independent reviewers and data from the included studies will be charted and summarised in duplicate. The data will be summarised in tables and figures to present the research landscape and describe and map gaps.Ethics and disseminationEthical approval is not required. The scoping review will adhere to the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews andMeta-Analyses-ScR guidelines. The results will be disseminated at scientific congresses and meetings.


Author(s):  
Cándido José Inglés ◽  
Jennifer Rico-Moreno ◽  
María Vicent ◽  
Carolina Gonzálvez ◽  
Ángela Díaz-Herrero ◽  
...  

La productividad científica en Síndrome de Asperger (SA) se ha incrementado considerablemente en los últimos años desde distintos campos de la Educación y la Psicología. Incluido dentro de los Trastornos del Espectro del Autismo según el DSM-5, el SA se caracteriza por una alteración en las capacidades de relación social, comunicación y flexibilidad mental. Es objeto del presente estudio ofrecer una revisión del estado actual de la investigación en dicho ámbito e identificar las principales aportaciones científicas. La unidad de análisis se compuso por 1741 documentos extraídos de la Social Science Citation Index y revisados minuciosamente. Los resultados evidenciaron un incremento de la productividad temporal y el interés científico en las áreas de caracterización del SA, comorbilidad y tratamiento. Además, se observó una tendencia a realizar los trabajos en colaboración y un número considerable de autores clasificados como grandes productores por sus niveles de productividad superiores a los diez trabajos. La funcionalidad de esta revisión se encuentra en su valor como material de referencia para futuras líneas de investigación en tanto que abarca la identificación y análisis de los principales campos de estudio en este ámbito.


1992 ◽  
Vol 75 (2) ◽  
pp. 385-386 ◽  
Author(s):  
Bernard Lubin ◽  
Eric W. Sands

To provide a compilation of the literature on the psychometric characteristics of the Bender Visual-motor Gestalt Test since 1970, 192 suitable items found in Psychological Abstracts and Social Science Citation Index are presented in five categories: reliability, validity, factor analysis, scoring systems, and norms.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document