scholarly journals Evaluation of dry matter yield and essential oil production in 84 accessions of Tanacetum polycephalum Sch.Bip. through multivariate analyses

2018 ◽  
Vol 67 (1) ◽  
pp. 179-185
Author(s):  
Mohammad Ali Alizadeh ◽  
Fatemeh Zehtabchi ◽  
Ali Ashraf Jafari

Para investigar la diversidad y explicar las relaciones del rendimiento de aceite esencial con rasgos morfológicos, 84 poblaciones de T. polycephalum fueron sembradas en el campo utilizando diseño de bloques completos al azar (BCA) con tres réplicas en el Instituto de Investigación de Bosques y Pastizales, Teherán, Irán en 2013-2014. Los datos fueron colectados para la fecha de floración, días de grado de crecimiento (DGC), número de tallos, altura de planta, rendimiento de materia seca (MS), porcentaje de aceite esencial y rendimiento de aceite esencial. Las relaciones entre las características agronómicas se determinaron mediante correlación, regresión y análisis factorial. La distancia genética y la clasificación del genotipo, se determinaron mediante análisis de conglomerados. El rendimiento de MS se correlacionó positivamente con la altura de la planta, cobertura del dosel, número de tallos y rendimiento de aceite (ρ <0.01), mientras que el% de aceite esencial se correlacionó negativamente con la altura de la planta y el número de tallos (ρ <0.05). El resultado de la regresión gradual en la cual el rendimiento de aceite esencial se consideró como variable dependiente mostró que el% de aceite esencial y el rendimiento de MS representaron 39.95 y 47.75% de las variaciones totales en la producción de aceite esencial, respectivamente. En el análisis de factores, los valores de Eigen obtenidos de 1 a 3 factores fueron mayores que uno con 88.9% de las variaciones totales. En el primer factor, los rasgos de rendimiento de MS, altura de la planta, cobertura del dosel, número de tallos y en la segunda fecha de floración del factor, DGC y producción de aceite esencial y en el tercer factor, % de aceite esencial, tuvieron coeficientes de vectores Eigen más altos para la clasificación del genotipo. En el análisis de conglomerados, los genotipos se categorizaron en cuatro grupos. De acuerdo con los resultados obtenidos, el grupo 1 para madurez temprana, los grupos 3 para cobertura vegetal del dosel, el número de tallos, el rendimiento de MS y la producción de aceite esencial y el grupo 4, para% de aceite esencial, tuvieron valores promedio significativamente más altos que otros grupos. Hubo una buena concordancia entre los resultados obtenidos de los análisis de grupos y factores en la representación del diagrama de dispersión de 84 genotipos en función del primer y el segundo factor. Se concluyó que la población del grupo 3 es capaz de producir nuevos cultivares mejorados y debe centrarse en la selección de mayor rendimiento de biomasa aérea, altura de la planta, número de flores, % de aceite esencial, junto con la fecha de floración temprana.

2012 ◽  
Vol 42 (3) ◽  
pp. 355-362 ◽  
Author(s):  
Adriana Pellegrini Manhães ◽  
Valdir Florêncio da Veiga-Júnior ◽  
Larissa Silveira Moreira Wiedemann ◽  
Karenn Silveira Fernandes ◽  
Paulo de Tarso Barbosa Sampaio

Aniba canelilla (H.B.K.) Mez. is a tree species from Amazon that produces essential oil. The oil extraction from its leaves and stems can be an alternative way to avoid the tree cutting for production of essential oil. The aim of this study was to analyse factors that may influence the essential oil production and the biomass of resprouts after pruning the leaves and stems of A. canelilla trees. The tree crowns were pruned in the wet season and after nine months the leaves and stems of the remaining crown and the resprouts were collected, in the dry season. The results showed that the essential oil yield and chemical composition differed among the stems, leaves and resprouts. The stems' essential oil production differed between the seasons and had a higher production in the resprouting stems than the old stems of the remaining crown. The production of essential oil and leaf biomass of resprouts were differently related to the canopy openness, indicating that light increases the production of the essential oil and decreases the biomass of resprouting leaves. This study revealed that plant organs differ in their essential oil production and that the canopy openness must be taken into account when pruning the A. canelilla tree crown in order to achieve higher oil productivity.


2003 ◽  
Vol 99 (1-3) ◽  
pp. 159-169 ◽  
Author(s):  
Elba B.de la Fuente ◽  
Alejandra Gil ◽  
Adriana E Lenardis ◽  
Mónica López Pereira ◽  
Susana A Suárez ◽  
...  

Planta ◽  
2009 ◽  
Vol 231 (4) ◽  
pp. 835-845 ◽  
Author(s):  
Alexander Lane ◽  
Astrid Boecklemann ◽  
Grant N. Woronuk ◽  
Lukman Sarker ◽  
Soheil S. Mahmoud

Author(s):  
Joyce P. Alvarenga ◽  
Raphael R. Silva ◽  
Olívia G.G. Salgado ◽  
Paulo César S. Júnior ◽  
João Paulo S. Pavan ◽  
...  

Author(s):  
Hesham A. El Enshasy ◽  
Siti Zulaiha Hanapi ◽  
Roslinda Abd Malek ◽  
Soad A. Abdelgalil ◽  
Ong Mei Leng

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document