scholarly journals Las figuras de la mujer en el Río de la Plata a través de la poética del tango

2017 ◽  
Vol 17 (2) ◽  
pp. 284
Author(s):  
Carlos A. Gadea ◽  
Theresa Bünsow

El tango surge como expresión cultural que será testigo y protagonista del proceso de modernización en el Río de la Plata. Su poética narrará las aventuras y desventuras de sus protagonistas, formando parte de grandes transformaciones sociales y económicas, como la industrialización y la creciente urbanización. También narrará los cambios en los valores culturales del pasaje del siglo XIX hacia el siglo XX. Entre sus protagonistas, la mujer ocuparía un espacio central en la poética del tango. Es el principal objetivo del presente texto analizar las diferentes representaciones en torno a ella. Las figuras de la mujer en la poética del tango permitirá comprender esa modernidad emergente en el contexto rioplatense, así como su lugar como sujeto que narra el mundo que vivencia.

2013 ◽  
pp. 41-54
Author(s):  
Patricia Méndez

A fin de ofrecer otro panorama de la historia de la infraestructura urbana, este estudio concilia aspectos sobre aquellos profesionales y empresas constructoras extranjeras —con acento en aquellos de origen alemán—, que estuvieron ligadas al desarrollo de las obras de salubridad de la región rioplatense.El análisis se concentra en el Río de la Plata, atendiendo los cambios tecnológicos que tuvieron estas ciudades desde mediados del siglo XIX hasta la primera parte del siglo XX; la documentación surge de las investigaciones realizadas desde el CEDODAL y su vinculación con el Proyecto Patrimonio Histórico de la Empresa de Servicios de Agua Corriente en la ciudad de Buenos Aires.


Revista Trace ◽  
2018 ◽  
pp. 103
Author(s):  
Diego Fernando Guerra

Entre 1840 y las primeras décadas del siglo XX, la fotografía de difuntos fue la manifestación iconográfica más importante de los ritos funerarios de la burguesía rioplatense. Si bien el retrato fue el género artístico predominante en los nacientes Estados nacionales del período, por su función ordenadora del tejido social a la vez que expresión social del individuo, la fotografía no sólo profundizó su difusión social sino que también absorbió y transformó prácticas seculares localmente arraigadas, como la mascarilla mortuoria, los grabados de cabezas yacentes y los retratos al óleo de personas “vivas” que usaban el cadáver como modelo. En el presente artículo se propone recorrer el desarrollo de ese particular género fotográfico durante la segunda mitad del siglo XIX, a fin de contribuir al conocimiento de una práctica que sigue siendo, aún hoy, un asunto poco abordado por la historiografía.Abstract: From 1840 to the first decades of the XXth Century, death portraiture was the most important manifestation of the funerary rituals of Rio de la Plata bourgeoisie. While portrait was –due to its potential to put in order the social weave and to be a social expression of individuals– a preeminent artistic gender in those brand new nation-states of the period, photography not only multiplied its social diffusion; it also absorbed and transformed secular practices locally rooted like mortuary masks, “lying heads” engravings, and oil painting portraits where the subject seems alive, but the model was a corpse. This article proposes to go through the evolution of this particular photographic gender during the second half of the XIXth century, in order to contribute to a better knowledge of a matter that is –still today– scarcely treated by historiography.Résumé : Entre 1840 et les premières décennies du XXe siècle, la photographie de défunts a été la manifestation iconographique la plus importante des rituels funéraires de la bourgeoisie du Río de la Plata. Si le portrait a été un genre artistique prédominant au sein des nouveaux États nations de la période, tant par sa fonction ordinatrice du tissu social que comme expression sociale de l’individu, la photographie en a approfondi la diffusion sociale ; elle a absorbé et transformé des pratiques séculaires localement enracinées, tels le masque mortuaire, les gravures de portraits de gisants et les peintures à l’huile de personnes “vivantes” qui prenaient le cadavre pour modèle. Cet article propose de suivre le développement de ce genre photographique particulier dans le second XIXe siècle, afin de contribuer à la connaissance d’une pratique qui reste, de nos jours encore, un sujet peu abordé par l’historiographie.


Author(s):  
Sandra Gayol

El artículo pone en relación la muerte violenta, la cultura de masas y la política en la Argentina del siglo XX. Se centra en el cantor de tangos Carlos Gardel, muerto en un choque de aviones en junio de 1935. Su muerte y su carrera post morten inauguran los panteones populares nacionales en la Argentina del siglo XX que coexisten con los panteones nacionales heredados del siglo XIX. A diferencia de éstos que surgen por iniciativa de los estados y que se asientan en el sacrificio personal por la patria, el culto póstumo de Gardel fue alentado por la cultura de masas. El argumento es que su biografía póstuma mezcló datos de la vida real del cantante con representaciones culturales sobre el ascenso social y con representaciones sociales sobre la política. La eficacia moral y política de Carlos Gardel y su excepcional capacidad de mantenerse en el tiempo en la memoria colectiva del Río de la Plata, se explican porque consiguió el ascenso social, no abandonó simbólicamente sus orígenes populares y nunca se habría interesado por la política. A partir de un caso puntual, el trabajo reflexiona sobre la compleja relación entre cultura de masas, política de masas, muerte y panteones populares en la historia contemporánea.


2017 ◽  
Vol 17 (2) ◽  
pp. 284
Author(s):  
Carlos A. Gadea ◽  
Theresa Bünsow

El tango surge como expresión cultural que será testigo y protagonista del proceso de modernización en el Río de la Plata. Su poética narrará las aventuras y desventuras de sus protagonistas, formando parte de grandes transformaciones sociales y económicas, como la industrialización y la creciente urbanización. También narrará los cambios en los valores culturales del pasaje del siglo XIX hacia el siglo XX. Entre sus protagonistas, la mujer ocuparía un espacio central en la poética del tango. Es el principal objetivo del presente texto analizar las diferentes representaciones en torno a ella. Las figuras de la mujer en la poética del tango permitirá comprender esa modernidad emergente en el contexto rioplatense, así como su lugar como sujeto que narra el mundo que vivencia.


2020 ◽  
Vol 16 (20) ◽  
pp. 58-81 ◽  
Author(s):  
Mariana Esther Espinosa

Este artículo busca aportar conocimiento sobre el perfil misionero de un grupo evangélico llamado Hermanos Libres, centrándose en su actuación durante la llegada al Río de la Plata a fines del siglo XIX y el primer gran desplazamiento hacia noroeste argentino en las primeras décadas del siglo XX. El artículo se compone de cuatro partes. Primero se ocupa de las preocupaciones doctrinales del grupo reunidas en la ideación de una vuelta a la iglesia cristiana primitiva. Se continúa con el proceso de territorialización y la composición social de las misiones; se observará el protagonismo del ferrocarril en la creación de emplazamientos misioneros urbanos y la diversa población que se congregará en tales espacios. Después el estudio analiza el especial vínculo colaborativo que los Hermanos Libres entablaron con otros grupos evangélicos y las implicancias de ese espíritu de solidaridad inter y para denominacional. Finalmente, abordamos la dinámica de la actuación evangelista, prestando especial énfasis en la centralidad de la cultura escrita para el desenvolvimiento del proyecto misionero y para la creación de una comunidad de carácter internacional. Persiguiendo la fidelidad a sus postulados doctrinales, los Libres protagonizaron un ambicioso proyecto de misión. Su indagación sistemática permite visualizar dimensiones originales para repensar la génesis y evolución del pasado evangélico en el Cono Sur.


2018 ◽  
Vol 3 (2) ◽  
pp. 348-367 ◽  
Author(s):  
Elián Guerrero ◽  
Jorge Deschamps ◽  
Eduardo Tonni

La asociación denominada selva marginal de Punta Lara está ubicada al sureste de la ciudad de La Plata, en el partido de Ensenada, a los 34° 47’ 31’’ Sur y 57° 59’ 51’’ Oeste. En esta asociación se destacan especies arbóreas como Blepharocalyx salicifolius, Allophylus edulis, Ocotea acutifolia, Pouteria salicifolia y Lonchocarpus nitidus, acompañadas de numerosas especies trepadoras, epífitas, hierbas y arbustos típicos de las selvas del sur de Brasil y noreste de Argentina. A fines de la primera mitad del siglo XX, los aportes de Cabrera & Dawson en 1944 y de Cabrera en 1949 constituyeron el marco teórico que siguió la comunidad científica para reconocer el estado “primitivo” de área costera del Río de la Plata. Desde ese momento la calificación de “relicto” para la selva marginal de Punta Lara quedó fuertemente arraigada en la literatura científica, técnica y de divulgación. El objetivo de este trabajo es poner a prueba ese marco teórico, sobre el cual se basan algunas de las principales prácticas conservacionistas de la provincia de Buenos Aires. Para ello, se utilizaron cinco fuentes de información: 1) cartografía de los siglos XVIII y XIX, 2) relatos de viajeros de esa época, obtenidas de diversas fuentes bibliográficas, 3) bases de datos de plantas vasculares herborizadas antes del siglo XX, 4) los hongos xilófilos herborizados a fines del siglo XIX en la costa platense y 5) el registro paleoclimático reciente. Como resultado del presente trabajo se propone una nueva hipótesis: la selva marginal de Punta Lara no constituye un relicto sino una asociación instalada recientemente, establecida a mediados del siglo XIX cuando el clima de la región del Río de la Plata manifestó un incremento en las precipitaciones y la temperatura mínima, tendencia que se mantiene hasta el presente.


2020 ◽  
Author(s):  
Sebastian Stavisky

El artículo busca dar cuenta de algunos de los elementos que permitan comprender las relaciones de tensión, debate y afinidad producidas hacia inicios del siglo XX entre el anarquismo y el naturismo. Para ello, se traza una breve historia de la medicina naturista que permita observar algunas de las distintas formas en que la misma fue practicada y difundida en Europa entre mediados del siglo XIX y comienzos del XX. Luego, a partir de un análisis documental de los escritos de Albano Rosell, uno de los militantes anarquistas que en España y el Río de la Plata dedicó mayores esfuerzos a difundir el naturismo, se analiza el modo en que lo comprendió como un proyecto de reforma individual y social de los estilos de vida. Se examinan sus críticas al ejercicio exclusivamente terapéutico y a la explotación con fines comerciales de la medicina naturista. Finalmente, se revisan algunos de los puntos centrales de su concepción de naturismo integral. 


2021 ◽  
Vol 73 (147) ◽  
pp. 249-257
Author(s):  
Lucrecia Jijena

La historiografía de la Iglesia ha reivindicado en los últimos años la labor de las asociaciones religiosas de laicos por su compromiso asistencial con las iglesias locales y su singular influencia en el afianzamiento de los valores y tradiciones católicas. Desde esta perspectiva, sus integrantes se solidarizaron con las necesidades materiales de los tiempos y de los más vulnerables. El pragmatismo religioso, asociado a la modernidad, consolidó el papel redentor de los comportamientos devocionales, a la vez que reivindicó la necesidad de la caridad como medio de alcanzar la vida eterna. Para el caso particular de la Venerable Orden Tercera, una renovada gestión filantrópica a partir de las primeras décadas del siglo XX, garantizó su protagonismo como grupo de elite y el de su compromiso devocional con la Orden de Predicadores. Como ejemplo de una fecunda trayectoria al servicio de la comunidad fue la convocatoria del Primer Congreso Nacional Terciario en 1934, asamblea que dejó un legado para fortalecer bases del catolicismo y legitimar el desarrollo y vigencia de la Hermandad Dominicana.


Secuencia ◽  
2010 ◽  
pp. 015 ◽  
Author(s):  
Ignacio Martínez

<p>En este artículo se revisan los argumentos que justificaban el ejercicio del patronato indiano por parte de la corona española y se analizan las discusiones que surgieron a la hora de legitimar las mismas prerrogativas en manos de los gobiernos que se erigieron tras la crisis de la monarquía en el Río de la Plata, hasta la organización constitucional a mediados del siglo XIX.     Se intenta demostrar que las controversias del período independiente responden al cambio sustancial en el modo de entender la soberanía experimentado durante ese período, entendido como el tránsito de una monarquía legitimada confesionalmente a la constitución de una nación republicana y federal.</p>


2005 ◽  
Author(s):  
◽  
Victoria Pedrotta

El estudio de las sociedades indígenas que habitaron la región pampeana después de la llegada de los europeos al Río de la Plata ha ocupado un lugar minoritario dentro de la agenda de investigación arqueológica en dicha región. Esta afirmación es aplicable tanto en relación al volumen de los trabajos sobre temas ligados al desarrollo de los aborígenes prehispánicos (i.e. Berón y Politis 1997; Gradin y Oliva 2004; Martínez et al. 2004; Mazzanti et al. 2002, por citar sólo las publicaciones de los últimos congresos) como respecto de las áreas de interés predominantes en la arqueología histórica regional (i.e. Brittez 2000, 2003; Casanueva 2005; Gómez Romero 1999, 2003; Gómez Romero y Ramos 1994; Goñi y Madrid 1998; Langiano et al. 1998, 2003; Roa y Saghessi 1998). Independientemente de los factores puntuales que habrían producido tal estado de situación –cuestión que ha sido tratada recientemente por Mazzanti (2003)- entre sus consecuencias más evidentes debe remarcarse que es muy fragmentario el conocimiento arqueológico de las poblaciones aborígenes luego del siglo XVI y que existen aún extensas áreas sobre las cuales prácticamente no se tiene ninguna información. En efecto, la arqueología indígena posthispánica se ha caracterizado por la ausencia de programas sistemáticos de investigación (Mazzanti 2003; Politis 1999; Politis y Madrid 2001). Esta tesis presenta los resultados de una investigación desarrollada a lo largo de siete años. Su objetivo general fue abordar un conjunto de problemas acerca del desarrollo histórico de las sociedades indígenas pampeanas, cuyo denominador común es el hecho de hallarse enmarcados en situaciones de contacto y de cambio cultural. Es indudable que la llegada de los europeos al Río de la Plata inició un complejo proceso histórico que estuvo signado por una dinámica de veloces y profundas transformaciones. Los factores que intervinieron en dicho proceso son numerosos, así como múltiples las preguntas que surgen en torno a las sociedades indígenas que habitaron la región pampeana y hacia las últimas décadas del siglo XIX realizaban los últimos intentos de resistencia armada a la pérdida de sus tierras. La investigación llevada a cabo intenta responder algunos de esos interrogantes mediante información generada a partir de evidencias arqueológicas, que constituyen el aporte original del trabajo realizado, así como el análisis de fuentes escritas y su integración con numerosos trabajos que han sido desarrollados por historiadores, antropólogos y arqueólogos.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document