Determinación de la longitud de onda máxima por barrido espectral dentro del rango ultravioleta visible (UV-VIS)
<p>El presente trabajo hace parte de un proyecto desarrollado</p><p>en La Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia, con el se</p><p>ha elaborado un prototipo para La recuperación de metales provenientes</p><p>de la pequeña y mediana industria del sector galvánico, específicamente</p><p>en la ciudad de Bogotá. Como resultado del mismo se ha incursionado</p><p>en métodos analíticos los cuales permiten determinar la concentración</p><p>de los metales a retirar en aguas, y su contenido después de haber</p><p>realizado la electrocoagulación, estos métodos en general requieren del</p><p>uso de equipos sofisticados para estos análisis, los cuales las pequeñas y</p><p>medianas industrias no están en capacidad de adquirir. Es bien sabido</p><p>que en el último siglo se ha generado una gran cantidad de material</p><p>contaminante en los acuíferos, provenientes del sector agropecuario, aguas</p><p>domésticas e industria, causando gran afectación a suelos.</p><p>Para mitigar el impacto ambiental, se busca cuantificar estos residuos en</p><p>muestras acuosas controlando concentraciones de vertimientos generados</p><p>por las industrias. Comúnmente se usa la técnica de absorción atómica</p><p>en la cuantificación, pero los altos costos de los equipos hacen inviable la</p><p>absorción atómica para los laboratorios no especializados. Por esta razón,</p><p>se busca adaptar una técnica analítica en espectrofotométrica visible que</p><p>permitan determinar Zn<span>2+</span>, para ello es necesario determinar la longitud</p><p>de onda optima a la cual se debe trabajar en el espectrofotómetro, con las</p><p>cantidades adecuadas de reactivos que desarrollen un cromóforo apropiado</p><p>para realizar cada lectura. Dentro de este estudio se analizan parámetros</p><p>con respecto al tiempo, temperatura y pH, para establecer las mejores</p><p>condiciones en las cuales se produce el cromóforo, para obtener una lectura</p><p>adecuada en la absorbancia, cuyo valor es usado para la elaboración de </p><p>la curva de calibración que permita interpolar los valores de contenido de</p><p>Zn<span>2+</span>, para poder cuantificar.</p>