scholarly journals Los sistemas agroforestales tradicionales de México: Una aproximación biocultural

2014 ◽  
Vol 91 (4) ◽  
pp. 375 ◽  
Author(s):  
Ana Isabel Moreno-Calles ◽  
Víctor M. Toledo ◽  
Alejandro Casas

Se revisó información de diferentes fuentes para caracterizar la diversidad biocultural de los principales sistemas agroforestales tradicionales de México, desarrollados en distintos contextos culturales y ecológicos. Se analizaron los factores que los favorecen y aquellos que los amenazan. Se propone una clasifi cación general de los sistemas que considera su ubicación espacial, la intensidad de manejo del sistema y el contexto ecológico y biocultural en el que se desarrollan. Para ilustrar los distintos tipos de sistemas se revisan el tlacolol de Guerrero, la kool de la Península de Yucatán, el metepantle de Tlaxcala, las chinampas del Valle de México, el calal del suroeste de Tlaxcala, el sistema milpa-cactáceas columnares del Valle de Tehuacán, el huamil en Guanajuato, los oasis de la Península de Baja California, el kuojtakiloyan en la Sierra Norte de Puebla, el te´lom en San Luis Potosí, los cacaotales de la Chontalpa en Tabasco y del Soconusco en Chiapas, el ekuaro de Michoacán, los patios de Oaxaca y los solares de Puebla y Yucatán. Se discuten los benefi cios ecológicos y económicos de estos sistemas y se proponen estrategias que permitan apoyar los procesos locales y regionales en defensa de la diversidad biocultural.

2021 ◽  
Vol 39 ◽  
Author(s):  
Alejandro Ismael Monterroso-Rivas ◽  
Jesús David Gómez-Díaz

La evapotranspiración potencial (ETP), así como la duración del periodo de crecimiento (PECRE), son indicadores esenciales de planif icación agrícola. Las agendas nacionales y locales deben considerar los escenarios del cambio climático y su impacto en evapotranspiración. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la distribución espacial de la ETP, el periodo de crecimiento en las condiciones climáticas actuales en todo el país y en escenarios de cambio climático, para contar con elementos técnicos suf icientes que permitan recomendar acciones de adaptación para la producción agrícola nacional. La ETP mensual se estimó a partir de la ETP de referencia (ET0) por el método de Penman-Monteith. Con este parámetro y la precipitación (P) media mensual se evaluó la fecha de inicio, f in y duración del periodo de crecimiento. Se estudiaron 28 escenarios de cambio climático para def inir la alteración de la ETP y su efecto en los PECRE de las zonas agrícolas del país. Se espera que la ETP aumente prácticamente en todo el territorio nacional como consecuencia del incremento generalizado de la temperatura y la disminución de la humedad relativa. Las clases de ETP menores de 1000 mm anuales disminuirán, mientras que las mayores a 1000 mm aumentarán en promedio 20% en el horizonte medio (2040-2069) y casi 50% hacia el horizonte lejano (2070-2099). Al considerar el cambio climático en el PECRE por estado, se observó que en tres de ellos (Baja California Sur, Coahuila y San Luís Potosí) no habría cambio respecto a las condiciones actuales. En el resto de los estados se reducirá el PECRE debido a una combinación de cambio en el inicio y el f inal del periodo de crecimiento. Los estudios cartográf icos permiten realizar el análisis espacial de los resultados, mismos que deben integrarse en la planif icación del uso agrícola del agua. Paralelamente hacen posible avanzar en el diseño de medidas de adaptación al cambio climático con un sólido fundamento técnico.


2021 ◽  
Vol 15 (3) ◽  
pp. 76-111
Author(s):  
Leon Raul Hernandez Ochoa ◽  
Lenín Omar Nevárez Prado ◽  
Beatriz A. Rocha Gutiérrez ◽  
David Néder Suárez ◽  
María Teresa Córdova Lozoya ◽  
...  

Las plantas del género Fouquieria se distribuyen en las zonas áridas de México y Estados Unidos de América. Siendo los estados de Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Chihuahua donde éstas se distribuyen especialmente en México; y en Arizona, Nuevo México, Nevada, Colorado, y Utah en Estados Unidos de América. Tienen usos diversos ya sea como plantas de ornato, plantas medicinales o alimento. Las infrutescencias de este género son en forma de panícula, color rojo anaranjado de forma alargada y acampanada. Según la comunidad rural, los tallos, raíces y flores de estas especies se utilizaban en la medicina tradicional para tratar enfermedades cardiovasculares y trastornos del sistema urinario, entre otras. Hoy en día, las investigaciones demuestran que los extractos tienen entre algunas otras actividades, la antimicrobiana, antihelmíntica, e insecticida, cuyos efectos son atribuidos a metabolitos secundarios (fenoles, saponinas terpenoides, alcanos, etc.). En esta revisión se dan a conocer los usos etnobotánicos, características fitoquímicas, actividad biológica y estudios tecnológicos reportados del género Fouquieria. DOI: https://doi.org/10.54167/tecnociencia.v15i3.840


Author(s):  
Mtro. Arturo Castillo Ramírez ◽  
Dr. Juan Manuel Izar Landeta ◽  
Dra. Dora Erika Espericueta González

En  nuestro país, el sistema de educación superior realiza un esfuerzo extraordinario a través de los distintos procesos de planificación para proporcionar una educación de calidad. En esta planificación, la evaluación a nivel institucional proporciona información que permite establecer las estrategias que orienten la evolución de este nivel educativo. Como un instrumento de evaluación, en este ejercicio se aplica un modelo para pronosticar el desempeño de los estudiantes del programa de Ingeniero Mecánico Administrador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a partir de su trayectoria académica, en el Examen General de Egreso de la Licenciatura que aplica el Centro Nacional de Evaluación de la Educación Superior. Se realizó un análisis estadístico de regresión logística con las variables más significativas y se calibró el modelo a partir de la correlación con los resultados del Examen General de Egreso, obteniéndose un margen de confiabilidad del 82%. Se determina que el lugar ocupado en el examen de admisión y el promedio general son las variables de trayectoria académica con mayor  influencia para pronosticar el desempeño en dicho examen. Esta información contribuye a la búsqueda constante de una mejor calidad como función esencial de la enseñanza a nivel superior.Abstract  In our country, the system of higher education carries out extraordinary efforts through different planning processes in order to provide quality in education. In this planning, institutional-level evaluation provides information that allows for the establishment of strategies that guide the evolution of this educational level. As an instrument of evaluation, in this exercise a model is applied to predict the performance of students of the program of Mechanical Administrator Engineer of the University of San Luis Potosí starting with their academic course, in the General Examination for Degree Graduation (EGEL) that the National Centre of Higher Education Evaluation (CENEVAL) applies to students. A statistical logistic regression analysis was made with the most significant variables and the model was adjusted according to its correlation with the General Examination for the Degree Graduation results, obtaining a reliability margin of 82%. It is determined that admission exam placement and the overall grade average are the most influential variables to predict performance in the examination. This information contributes to the constant search of higher quality as an essential function of higher education. Recibido: 20 de junio de 2012Aceptado: 14 de agosto de 2012


1990 ◽  
pp. 59-80
Author(s):  
José Carlos Lozano Rendón

Mediante el uso de la base de datos que constituye la Encuesta Socioeconómica Anual de la Frontera 1987 (ESAF 87) de El Colegio de la Frontera Norte, el presente artículo discute las actividades políticas hacia Estados Unidos y ciertos valores familiares tradicionales de México en los encuestados de Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y San Luis Potosí.Mediante el análisis de las escalas de actitudes sobre el sistema capitalista, sobre los Estados Unidos y sobre las premisas socioculturales definidas por Rogelio Díaz Guerrero, como características de elementos de la cultura tradicional mexicana, se concluye que la clase social y el sexo constituyen variables más útiles para predecir la pérdida de identidad cultural que la proximidad geográfica con los Estados Unidos.


2020 ◽  
Vol 6 (12) ◽  
Author(s):  
Daniel Javier de la Garza Montemayor

En la actualidad, el mundo vive grandes desafíos en materia de salud pública, pero también de encontrar nuevas fórmulas de desarrollo económico. Los sistemas políticos de naciones diversas tienen el reto de encontrar soluciones sostenibles que cumplan con las expectativas de las naciones (Zamorano Farías, 2010). En el presente número de la revista “Política, Globalidad y Ciudadanía”, el lector tendrá acceso a once artículos que profundizan sobre temas que son indispensables para encontrar los mecanismos institucionales que permitan una mejor convivencia social entre los individuos que forman parte de una sociedad plural y también entre las naciones. Corresponden a estudios que se han realizado de manera rigurosa y con una examinación de casos que contribuyen a un necesario debate en la academia actual. Al respecto, resulta importante reflexionar sobre el concepto de una democracia de “calidad” en la que O’Donnell, Vargas y Iazzetta (2004) establecieron que existen algunos elementos esenciales que nos permiten hablar de una democracia con contenido. Este concepto, se compone entre otras cosas, por la celebración de elecciones libres, por una verdadera independencia de los medios de comunicación, por contar con índices aceptables en materia de equidad, por el hecho de que la población tenga acceso a una amplia seguridad social y porque las mayorías y minorías se encuentren representadas. Por esa misma razón, es importante que las instituciones puedan convertirse en un mecanismo eficaz que pueda hacer posible que esos ideales de una democracia de calidad se conviertan en una realidad cotidiana. De acuerdo con un estudio de Tusell (2015), algunos de los factores que se encuentran inherentemente relacionados con la calidad de la democracia son la rendición de cuentas y el estado de derecho. En términos generales, este es uno de los principales conceptos que nos concierne en la presente edición: el funcionamiento correcto de los poderes públicos resulta clave en la consolidación de cualquier régimen democrático y en particular, en el de preservar las libertades fundamentales (Barreda, 2010). En materia de mediación, se cuenta con un estudio cualitativo por parte de Roberto Guerrero Vega, de la Universidad Politécnica de Nicaragua, quien propone un modelo de evaluación de la calidad al servicio de mediación en México. Es necesario resaltar que son investigaciones como las de Guerrero Vega, las que contribuyen a fijar las bases de una mejoría en la resolución de controversias, las mismas que contribuyen a generar una mejor convivencia social. Precisamente sobre el tema del bienestar, es que Francisco Gorjón Gómez, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), nos presenta un trabajo que permite corroborar la presencia de la mediación como un instrumento para lograr el bienestar colectivo. En cuanto al análisis jurídico, se presentan las indagaciones de Yahaira Berenice Martínez-Pérez, Brenda Judith Sauceda-Villeda y María Salomé Moreno-Rodríguez de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), quienes argumentan a favor de una reforma jurídica que protega a los sectores más vulnerables. Además se cuenta con la participación de Jose Luis Leal Espinosa, de la Universidad Autónoma de Coahuila (México), quien también argumenta de manera sólida en torno a la necesidad de concretar mecanismos institucionales que garanticen el derecho a la información. En materia educativa, contamos con las destacadas participaciones de Fabio Orlando Cruz Paez y Oswaldo Vanegas Florez de la Universidad de Cundinamarca (Colombia) y el caso de Fernando Cárdenas Cabello del Centro Universitario CIFE (México), quienes nos exponen sobre el proceso de vigilancia tecnológica y su incidencia en la cultura organizacional de una prestigiada universidad colombiana en el primer caso, mientras que en el segundo se examina la adecuación de la política industrial 4.0 en la transición de un gobierno a otro, basado en el análisis del Plan Nacional de Desarrollo. También los investigadores de la Universidad de la Costa, Greys Nuñez Ríos, Kadry García Mendoza, Judith Castillo Martelo y Nevis Niño-Jiménez quienes realizan un estudio sobre una intervención comunitaria de cómo se puede motivar a los ciudadanos a participar en actividades que contribuyan a la paz. En materia geopolítica, esta edición cuenta con dos productos notables: El análisis de la relación de la Alianza del Pacífico, que conforma México, Perú, Chile y Colombia, con la República Popular China, que realiza el investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México), Flavio Rafael González-Ayala. El lector también puede consultar la investigación interinstitucional de José María Ramos García (El Colegio de la Frontera Norte, México), Carlos Barrachina Lisón (Universidad Anáhuac, México) y Jimmy Emmanuel Ramos (Universidad Autónoma de Baja California), quienes ponderan sobre los retos de la frontera sur de México, en cuanto a su importancia en su relación con Estados Unidos. Por último, la edición cuenta con contribuciones internacionales notables sobre temas actuales y también, de una introspección de la evolución de un partido político que ha sido fundamental para la democracia española: En ellos se encuentra reflejado el compromiso de la revista Política, Globalidad y Ciudadanía de difundir proyectos de investigación de temas vigentes, así como aquellos que contienen una oportuna revisión histórica. En lo relacionado al tema se encuentra con una vigencia oportuna, el trabajo de Juan Sebastián Sánchez Gómez (Universidad de los Andes, Colombia) quien expone el caso del estado de excepción decretado en Colombia a partir de la pandemia de coronavirus. En el caso de Borja García-Vázquez (Universidad Autónoma de Nuevo León), se realiza un amplio recorrido del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), desde un año antes de la muerte de Francisco Franco, al año de su primera derrota electoral a nivel nacional, después de detentar el poder por 14 años consecutivos. En síntesis, el fascículo 6(12) cuenta con artículos de investigadores de prestigio, de centros educativos también destacados, que reflexionan de temas fundamentales que refuezan las líneas de investigación vigentes en materia de geopolítica, mediación, estado de derecho y política educativa. Por lo tanto nuestra intención es contribuir al intercambio permanente en materia de investigación de calidad, es por esto que esperamos que los académicos que consulten esta edición puedan encontrar información que les sea de utilidad en sus propias indagaciones.


Author(s):  
Dr. Gunther Dietz

A pesar de los críticos problemas de institucionalización, continuidad, formación de posgrado y sobre todo de financiación que padece desde hace tiempo, la investigación educativa mexicana goza de buena salud. Como demuestran los estados de conocimiento que publica cada década el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), y cuya edición más actual se está preparando a lo largo de este año 2011, son cada vez más sólidos y “maduros” los estudios empíricos, cuantitativos tanto como cualitativos, que se generan acerca de la realidad educativa de nuestro país, sea a nivel local, regional o nacional.Desde nuestra revista, y ya entrando en el décimo segundo número publicado, estamos aportando nuestro “granito de arena” a esta profundización del conocimiento tanto empírico como teórico, tanto analítico como propositivo acerca de la realidad educativa mexicana. El presente número se caracteriza en este sentido por una amplia gama de temáticas altamente relevantes para la investigación educativa, estudiadas desde miradas diacrónicas en algún caso, diacrónicas en otro, recurriendo a enfoques y métodos cuantitativos al igual que cualitativos.En el primer artículo de la Sección de Investigación, “Exclusión, asimilación, integración, pluralismo cultural y “modernización” en el sistema educativo mexicano: un acercamiento histórico a las escuelas de educación pública para indígenas”, Yolanda Jiménez Naranjo proporciona un análisis histórico-antropológico a los diferentes y consecutivos modelos educativos que han predominado en la así llamada educación indígena a lo largo del siglo XX. La densidad del análisis diacrónico de los modelos que subyacían a estas políticas educativas se complementa con una muy contemporánea problematización de la “modernización educativa” y de sus retos en relación con la diversidad y heterogeneidad cultural de México.Pasando de un nivel más macro-histórico a otro más micro-escolar, en segundo lugar Gabriela Naranjo Flores y Antonia Candela Martín nos proporcionan con “La construcción social y local del espacio áulico en un grupo de escuela primaria” un estudio etnográfico intra-escolar de una escuela primaria en la Ciudad de México. Su análisis sincrónico se centra en la construcción social y la significación del espacio áulico por parte de los maestros y alumnos de dicha escuela.Nuevamente optando por el método etnográfico, pero aplicándolo ahora al nivel de educación media superior, Olga Grijalva Martínez proporciona en “La diversión y el trabajo académico como fuentes de las identificaciones de los jóvenes en sus grupos de pares” un análisis detallado de los comportamientos y las actitudes de jóvenes preparatorianos en torno a sus relaciones entre pares en su vida de “ocio” tanto como en su quehacer académico. Este trabajo nos ayuda a descifrar con mayor esmero los procesos contemporáneos de la configuración de las identidades juveniles y estudiantiles.Estas investigaciones cualitativas son complementadas, por último, por un trabajo de índole cuantitativa. En “Propiedades psicométricas de un instrumento para medir la disposición hacia el estudio”, Pedro Antonio Sánchez Escobedo, Ángel Alberto Valdés Cuervo, Mónica Gantús Sansores y Javier Vales García ofrecen un análisis de validez de un instrumento psicométrico desarrollado para medir la disposición que estudiantes de educación secundaria muestran hacia el estudio, su motivación, su compromiso, su autorregulación y su adaptación a los requerimientos académicos de la escuela.En la Sección Crítica y Opinión, por su parte, contamos con dos ensayes que plantean problemáticas igualmente relevantes para la investigación educativa. En “Factores que afectan el desempeño académico de los estudiantes de nivel superior en Rioverde, San Luis Potosí, México”, Juan Manuel Izar Landeta, Carmen Berenice Ynzunza Cortés y Héctor López Gama reportan hallazgos de una encuesta que les permitió identificar en jóvenes bachilleres asociaciones estadísticamente relevantes entre su rendimiento académico, su nivel socioeconómico, su orientación vocacional, el nivel educativo de sus padres, sus visiones de futuro así como su respectivo género.En segundo lugar, en “Un cambio de paradigma educativo para crear conciencia ambiental”, Scheherezada López Betanzos y José Antonio Santiago Lastra reivindican la necesidad de revalorar los saberes ancestrales en torno al medio ambiente como punto de partida para fomentar una conciencia ambiental duradera, fruto de una estrategia educativa constructivista y un diálogo de saberes.Por último, en la Sección Práctica aportamos la traducción de un breve texto de Ingrid Gogolin. En “Niveles de Capacidades en Educación Intercultural”, la autora propone conceptualizar y distinguir los diferentes niveles de competencias reflexivas que desarrollamos al enfrentarnos a la diversidad cultural, étnica y/o lingüística, distinguiendo para ello siete niveles de creciente complejidad y reflexividad.Como podrán apreciar nuestras lectoras y lectores, este volumen de la CPUe. Revista de Investigación Educativa ofrece un amplio y polifacético panorama de diferentes enfoques conceptuales, metodologías, niveles escolares y actores educativos que en su conjunto contribuyen a afianzar la investigación educativa mexicana.Para concluir, cabe una vez más señalar esa gran paradoja detectada por Don Pablo Latapí: la coincidencia en este país de una tradición académica de excelencia cada vez más comprobable en investigación educativa, por un lado, y la persistencia de fallos, abismos de desigualdades y problemas estructurales −no sólo coyunturales− en el sistema educativo mexicano, por otro lado. Por muy cuestionables y sesgadas que pueda ser el macro-instrumentario de la prueba internacional PISA, los resultados nacionales de esta prueba demuestran longitudinal y reiteradamente las escasas mejoras que obtienen nuestros estudiantes en el desempeño escolar en lectura, en ciencias y en matemáticas.En palabras del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, “los resultados alcanzados por México en PISA 2009 revelan que aún hay mucho por hacer para asegurar que nuestros jóvenes sean capaces de analizar, razonar y comunicarse de manera satisfactoria al plantear, resolver e interpretar problemas en diversas situaciones del mundo real (INEE 2011: 187). Desde la investigación educativa, y con los resultados de nuestras investigaciones en mano, resulta por tanto prioritario seguir “poniendo el dedo en la llaga” de los sesgos estructurales, de las desigualdades escolares y de los desafíos políticas que limitan una reforma integral, duradera y efectiva del sistema educativo mexicano.


Revista RedCA ◽  
2021 ◽  
Vol 3 (9) ◽  
pp. 92
Author(s):  
Ariel Sánchez Espinoza ◽  
Merizanda María del Carmen Ramírez Aceves ◽  
Fernando Carreto Bernal

En un artículo anterior se señalaron los Estados de la República Mexicana que diseñaron lo que denominamos como la primera generación de leyes archivísticas de este país por haberse creado antes de la publicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, estos fueron: Nayarit (1957), Puebla (1985), Estado de México (1986), Yucatán (1986), Tabasco (1987), Zacatecas (1987), Guerrero (1988), Veracruz (1990), Aguascalientes (1992), Chiapas (1993), Baja California Sur (1994), Sonora (1996), Jalisco (1998) y Quintana Roo (2001), que representaron tan sólo el 44% del total de entidades federativas en contar con una ley de esta naturaleza.   En contraste con lo anterior, fueron los Estados de Tlaxcala, Michoacán, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Distrito Federal (ahora Ciudad de México), Oaxaca, Querétaro y Morelos los que crearían de súbito en los últimos años lo que denominaríamos la segunda generación de leyes archivísticas, que quedarían insertas en el marco de las actuales políticas públicas referidas a la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información. Así pues, el objetivo de esta investigación es hacer un recorrido por estas leyes con el fin de observar su impacto en el ámbito de los archivos de este país.


2017 ◽  
Vol 67 (1) ◽  
pp. 169
Author(s):  
José Antonio Serrano Ortega

En la historiografía sobre la primera mitad del siglo XIX falta prestar mayor atención a los órganos legislativos locales, llámense diputaciones provinciales, congresos estatales o juntas departamentales, a fin de explicar con precisión los resultados de la transición política al interior de las regiones de la última Nueva España y a partir de 1821, de México. En este artículo analizo el desempeño institucional de las diputaciones de San Luis Potosí, Nueva España y Nueva Galicia, entre 1820 y 1822. Fue en estos intensos años cuando las también denominadas juntas provinciales tuvieron que enfrentar a dos antiguas instituciones novohispanas para lograr ser consideradas como las “máximas autoridades de las provincias”. Estas pugnas institucionales nos permiten estudiar dos de los principales conceptos que daban sustento a las culturas políticas de la época: instituciones naturales, instituciones artificiales, es decir, la pugna entre quienes afirmaban que era eterno el orden político, de otros que sostenían que el sistema político era producto de la voluntad constituyente. 


Author(s):  
José Alberto Aguirre Anaya ◽  
Edgar Quispe Pastrana

El trabajo analiza cómo los sistemas hidráulicos que se construyeron a partir del siglo XVIII, convirtieron a las haciendas de la región del Bajío en los mayores productores de cereales que abastecieron de alimentos a las principales urbes novohispanas y a los centros argentíferos adyacentes a la región. Así, el Bajío fue reconocido como el “granero de la Nueva España” y a la vez por mantener a las zonas mineras de Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí, además de articularse con otras actividades económicas, permitió al virreinato novohispano convertirse en el centro económico de la Corona y a través de ella se consolidó el sistema-mundo de la época. La plata mexicana se difundió a través del comercio por el mundo occidental y oriental; de esta forma se ha planteado que el peso novohispano reguló parte de la economía mundial.Sin embargo, esta prosperidad productiva se vio paralizada desde 1810 cuando la región del Bajío se convirtió en el epicentro de la lucha independentista. Posteriormente, establecida la nueva nación mexicana las unidades productivas volvieron a activarse; sin embargo, las haciendas y las minas no volvieron a recuperar sus altas producciones.Para el caso de la hacienda de Jalpa, Guanajuato, México, la temporalidad de estudio comprende desde 1750 hasta 1931, y comprende los tres momentos históricos de México. Es decir, se inicia cuando se construyó la presa vieja de Jalpa y de ahí en adelante se continuó con una serie de sistemas hidráulicos que convirtieron a la hacienda en una de las principales unidades agropecuarias y que tuvo su fin con la desmembración territorial de la propiedad.Para abordar este trabajo se ha recurrido la arqueología histórica como metodología de trabajo, es decir hemos combinado elementos de la arqueología y la historia (Orser, 2007: 13). En nuestro caso de estudio se ha realizado una prospección de superficie que ha permitido identificar la cultura material; así se pudo reconstruir el sistema hidráulico de la hacienda, a la vez apoyado con documentos de archivo y de su interpretación de los procesos sociales hizo posible comprender la organización social que puso en marcha la unidad productiva.1 Por otro lado, con el enfoque de la ecología cultural (Steward, 1955: 37) se ha podido comprender el proceso adaptativo social a las condiciones naturales del entorno y al aprovechamiento de los recursos con fines económicos. Otro enfoque teórico importante es el sistema-mundo (Wallerstein, 1979). A partir del siglo XVI el mundo se hizo global como consecuencia del surgimiento del sistema capitalista en Europa, basado inicialmente en el comercio.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document