La violencia de género en España: Apuntes para la erradicación
La violencia de género es un asunto controvertido, acaparador de portadas en los medios de comunicación y un problema social a escala mundial. Su estudio en profundidad para tratar de aportar unas directrices que encaminen a España a eliminar esta violencia es lo que pretende este trabajo. Desde la conceptualización y diferenciación entre sexo y género, desentrañaremos los causantes de este mal endémico y estudiaremos su origen histórico detenidamente. Ofreceremos una perspectiva detallada del caso español, así como una comparativa interpaís para ilustrar más representativamente el fenómeno. Atenderemos específicamente a una serie de prácticas, por la trascendencia y gravedad de las mismas como paradigma de la violencia contra la mujer: la mutilación genital femenina, la prostitución y la trata de seres humanos. Se explicarán las fortalezas y debilidades del caso español en la materia a través del análisis jurídico de la Ley 1/2004 y el Convenio de Estambul. Por último, a modo de conclusiones propositivas instamos a los poderes públicos a llevar a cabo una serie de medidas que consideramos imprescindibles para frenar la violencia machista, desde tener en cuenta y cumplir la agenda propuesta por el movimiento feminista hasta la protección constitucional de las mujeres obligándoles a luchar contra la violencia de género.