scholarly journals Reseña. Negociación, lágrimas y maldiciones. La fiscalidad extraordinaria en la monarquía hispánica, 1620-1814. Guillermina Del Valle Pavón (coord.), México, Instituto Mora, 2020.

2022 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 229-234
Author(s):  
Carlos A. Díaz ◽  

Reseñar una publicación colectiva no es tarea fácil, pues casi siempre el texto colectivo carece de la consistencia argumentativa y el equilibrio expositivo que caracterizan a un libro de autor. Sin embargo, el volumen coordinado por Guillermina del Valle es una notable excepción, porque reúne un conjunto de estudios de caso con preguntas y preocupaciones similares acerca de los donativos y préstamos que fueron concedidos a la monarquía española del siglo XVII al XIX. El libro está conformado por ocho capítulos, tres de los cuales están dedicados a Nueva España, dos al Río de la Plata y los otros tres a España, Perú y el Nuevo Reino de Granada. El siglo XVII recibió cuatro capítulos, dos estudian el XVIII y los otros dos alcanzan el siglo XIX.

Secuencia ◽  
2010 ◽  
pp. 015 ◽  
Author(s):  
Ignacio Martínez

<p>En este artículo se revisan los argumentos que justificaban el ejercicio del patronato indiano por parte de la corona española y se analizan las discusiones que surgieron a la hora de legitimar las mismas prerrogativas en manos de los gobiernos que se erigieron tras la crisis de la monarquía en el Río de la Plata, hasta la organización constitucional a mediados del siglo XIX.     Se intenta demostrar que las controversias del período independiente responden al cambio sustancial en el modo de entender la soberanía experimentado durante ese período, entendido como el tránsito de una monarquía legitimada confesionalmente a la constitución de una nación republicana y federal.</p>


2005 ◽  
Author(s):  
◽  
Victoria Pedrotta

El estudio de las sociedades indígenas que habitaron la región pampeana después de la llegada de los europeos al Río de la Plata ha ocupado un lugar minoritario dentro de la agenda de investigación arqueológica en dicha región. Esta afirmación es aplicable tanto en relación al volumen de los trabajos sobre temas ligados al desarrollo de los aborígenes prehispánicos (i.e. Berón y Politis 1997; Gradin y Oliva 2004; Martínez et al. 2004; Mazzanti et al. 2002, por citar sólo las publicaciones de los últimos congresos) como respecto de las áreas de interés predominantes en la arqueología histórica regional (i.e. Brittez 2000, 2003; Casanueva 2005; Gómez Romero 1999, 2003; Gómez Romero y Ramos 1994; Goñi y Madrid 1998; Langiano et al. 1998, 2003; Roa y Saghessi 1998). Independientemente de los factores puntuales que habrían producido tal estado de situación –cuestión que ha sido tratada recientemente por Mazzanti (2003)- entre sus consecuencias más evidentes debe remarcarse que es muy fragmentario el conocimiento arqueológico de las poblaciones aborígenes luego del siglo XVI y que existen aún extensas áreas sobre las cuales prácticamente no se tiene ninguna información. En efecto, la arqueología indígena posthispánica se ha caracterizado por la ausencia de programas sistemáticos de investigación (Mazzanti 2003; Politis 1999; Politis y Madrid 2001). Esta tesis presenta los resultados de una investigación desarrollada a lo largo de siete años. Su objetivo general fue abordar un conjunto de problemas acerca del desarrollo histórico de las sociedades indígenas pampeanas, cuyo denominador común es el hecho de hallarse enmarcados en situaciones de contacto y de cambio cultural. Es indudable que la llegada de los europeos al Río de la Plata inició un complejo proceso histórico que estuvo signado por una dinámica de veloces y profundas transformaciones. Los factores que intervinieron en dicho proceso son numerosos, así como múltiples las preguntas que surgen en torno a las sociedades indígenas que habitaron la región pampeana y hacia las últimas décadas del siglo XIX realizaban los últimos intentos de resistencia armada a la pérdida de sus tierras. La investigación llevada a cabo intenta responder algunos de esos interrogantes mediante información generada a partir de evidencias arqueológicas, que constituyen el aporte original del trabajo realizado, así como el análisis de fuentes escritas y su integración con numerosos trabajos que han sido desarrollados por historiadores, antropólogos y arqueólogos.


2021 ◽  
Vol 30 (82) ◽  
pp. 11-47
Author(s):  
Javier Moreno Lázaro

En este trabajo relato la trayectoria empresarial de un emprendedor español en Sudamé­rica durante toda la década de 1880. Los proyectos de Emilio Reus desvelan la presencia de inversores españoles en América Latina durante la primera globalización, la importancia del capital social en el triunfo en los negocios de los españoles en ese continente y el enorme cos­te, en términos de pérdida de emprendedores, que supuso el exilio republicano español a Amé­rica en el siglo xix. Esas son las tesis que sostengo. Adicionalmente, en el texto se detallan in­versiones financieras y en capital fijo social en Argentina, Uruguay y Bolivia que ilustran su esplendor económico antes del crash de 1890.


2017 ◽  
Vol 17 (2) ◽  
pp. 284
Author(s):  
Carlos A. Gadea ◽  
Theresa Bünsow

El tango surge como expresión cultural que será testigo y protagonista del proceso de modernización en el Río de la Plata. Su poética narrará las aventuras y desventuras de sus protagonistas, formando parte de grandes transformaciones sociales y económicas, como la industrialización y la creciente urbanización. También narrará los cambios en los valores culturales del pasaje del siglo XIX hacia el siglo XX. Entre sus protagonistas, la mujer ocuparía un espacio central en la poética del tango. Es el principal objetivo del presente texto analizar las diferentes representaciones en torno a ella. Las figuras de la mujer en la poética del tango permitirá comprender esa modernidad emergente en el contexto rioplatense, así como su lugar como sujeto que narra el mundo que vivencia.


2008 ◽  
Vol 9 ◽  
pp. 437
Author(s):  
Brisa Varela

A partir de las primeras décadas del siglo XIX, la zona sur de la ciudad de Buenos Aires se viohistóricamente ligada al Riachuelo y a las actividades de los saladeros y curtiembres, que seencontraban ubicados estratégicamente en las proximidades del Río de la Plata, para facilitar laprovisión de agua, evacuación de residuos y transporte por vía fluvial de los productos.Sobre las tierras bajas y mal drenadas aledañas al Riachuelo, se ubicaron los barrios pobresdel sur de Buenos Aires, mientras que la barranca, fue el sitio residencial elegido por los máspudientes. Esta relación de pobreza y grandeza, modeló el espacio urbano y fue estableciendo unordenamiento geográfico en la ciudad que ha mantenido su vigencia a lo largo del tiempo.En la decisión de aislar, la ciudad quedaba dividida en un “adentro” y un “afuera”, en la cualel área urbana (fundacional, residencial, de paseo, comercial) quedaría limitada por la zonade los alrededores, alejada de la urbe en la cual tendrían lugar las industrias y los servicioscomo los cementerios, mataderos, ferrocarriles, hospitales y el basural. Por consiguiente estasactividades de servicio que la ciudad expulsaba hacia sus bordes por «sucias» y «peligrosas»,expresaron su presencia en un paisaje urbano imbricado con el desamparo social.Es en este sentido, que el trabajo orienta su estudio a explicitar los lugares ocupados por losbarrios más necesitados del sur de Buenos Aires a fines del siglo XIX y el modelo de ciudadhigiénica y promotora de la salud pública, donde además de los pobres la elite instalaba a losanormales al decir de Foucault ([1974-75], 2000): locos, presos, enfermos infecciosos que fueronocupando el espacio junto a las áreas de servicio como los basurales.


2015 ◽  
Author(s):  
◽  
Alejandro Gortázar

El presente trabajo analiza la trayectoria como letrado de Jacinto Ventura de Molina (1766-c.1841), un afrodescendiente libre que escribió cartas, memoriales, oraciones y documentos jurídicos sobre diversas materias durante la primera mitad del siglo XIX en Montevideo. Es tal vez el único caso de un escritor afrodescendien te en ese período en el Río de la Plata. El objetivo de este trabajo es proporcionar una descripción densa de su acción en un período de grandes transformaciones, ubicado entre fines del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX, en el que cae la dominación colonial española, se dan las guerras por la independencia y se instituye el Estado-nación. En tal sentido procuraré exhibir las tramas de significación que explican a Molina, el proceso de aculturación y alfabetización del que fue objeto, la red de relaciones que fue tejiendo en Montevideo, las dificultades de tomar la palabra en una sociedad racista, su lugar en la cultura letrada montevideana, las implicancias de escribir su propia historia y de asumir la representación colectiva de otros afrodescendientes. En el primer capítulo “Jacinto Ventura de Molina en la ciudad letrada (1766-1837)” reconstruyo la trayectoria letrada de Molina desde la perspectiva del actor y a través de sus manuscritos contrastándola con otra documentación y con la bibliografía sobre el período. Como un ejercicio de microhistoria, a la manera de Carlo Ginzburg, pretendo estudiar a los letrados montevideanos, los modos de circulación de sus textos, la publicación, la educación formal e informal, las reglas de inclusión/exclusión del grupo a través de la perspectiva de un sujeto marginal que la historia dejó a un lado. En el segundo capítulo, “Cultura letrada y etnicidad en el siglo XIX rioplatense”, discuto el concepto de ciudad letrada de Ángel Rama como modelo teórico para entender al letrado como sujeto y sus relaciones con el poder en América Latina. Propongo a su vez ciertos ajustes al modelo y su sustitución por el concepto de cultura letrada a partir de las distintas críticas que el texto ha recibido desde su publicación en 1984. Asimismo recupero un texto de Rama publicado póstumamente y discuto su concepto de cultura a través de los aportes de la antropología contemporánea. En los dos capítulos siguientes abordo dos aspectos específicos de los manuscritos. En el capítulo “Escribir «yo»: mimesis y autobiografía”, analizo el resultado de asumir la palabra escrita y construir un “yo” a partir de la experiencia de ser un hombre negro en una sociedad racista, la importancia de la mimesis con la cultura de los blancos como estrategia básica para construir un yo y las implicancias de este dispositivo mimético en el caso de Molina (Ramos, 1996). Este capítulo se complementa con una perspectiva comparada sobre las autobiografías de esclavos tanto en el ámbito hispanoamericano como en el anglosajón. En el capítulo “Intermediar, representar: Jacinto Ventura de Molina entre esclavos”, estudio la dimensión colectiva de la resistencia de los africanos y sus descendientes en Uruguay y la posición fronteriza que Molina ocupó entre los colectivos de afrodescendientes y el Estado. El trabajo reconstruye el punto de vista de Jacinto Ventura de Molina en la cultura letrada del siglo XIX a través de una perspeciva étnico-racial poco o nada explorada en la historia, la crítica y la teoría de la literatura uruguaya. Creo que su caso permite describir otras posiciones liminares en América Latina y proporcionar herramientas para comprender las posibilidades emancipatorias que la escritura y el accionar colectivo ofrecen a los sujetos subalternos en contextos hostiles como la primera mitad del siglo XIX.


2015 ◽  
Vol 7 (15) ◽  
pp. 8
Author(s):  
Francisco Bolsi

El propósito de esta investigación fue analizar la configuración de las redes sociales y vínculos familiares por parte de los Posse entre 1820-1870 con la finalidad de indagar en la configuración de la elite y el papel desempeñado por esta familia en el ámbito local.


2006 ◽  
Vol 22 (35) ◽  
pp. 39-53 ◽  
Author(s):  
Andrea Cuarterolo

A partir de la llegada del daguerrotipo al Río de la Plata en 1840 el negocio fotográfico fue pronto monopolizado por los retratistas. La fotografía, que con su exactitud superaba la habilidad manual de cualquiera de los pintores instalados en el país en ese momento, fue acogida con entusiasmo por la sociedad porteña. Sin embargo, el elevado precio que debía pagarse por pasar a la inmortalidad hizo, que la fotograf ía en sus primeras dos décadas fuera un lujo reservado solamente a las clases acomodadas. Lejos de la instantaneidad de las imágenes actuales, los retratos al daguerrotipo implicaban largos tiempos de exposici ón y esto significaba que eran ante todo posados. Estas primeras imá- genes pueden ser consideradas, entonces, como documentos que sirven para reconstruir los contenidos de la mentalidad burguesa en el Río de la Plata a mediados del siglo XIX. Estos retratos eran el resultado del esfuerzo de estas elites por imponer al futuro una determinada imagen de sí mismas. A través de la puesta en escena, decidida de común acuerdo entre el fotógrafo y el retratado, la burguesía rioplatense transmitía a la posteridad mensajes, ideas, prejuicios, comportamientos y modos de ver muy específicos de su clase.


2017 ◽  
pp. 169-197 ◽  
Author(s):  
Hernán David Bransboin

Al producirse la disolución de la relación entre la monarquía española y las nacientes repúblicas latinoamericanas, nuevos problemas emergieron para los actores que definieron la organización política de los nuevos estados. Durante la primera mitad del siglo XIX, imbuidos en un espíritu de renovación, las elites gobernantes establecieron nuevas formas de organización institucional y de imposición de la autoridad. Sin embargo, estos cambios fueron efectuados sobre cuerpos sociales que respondían a patrones culturales que podríamos definir de antiguo régimen. En este trabajo abordaremos esta contradicción en relación a la organización de la justicia al considerarla pieza clave en el pasaje del antiguo régimen a la república liberal y moderna. Analizaremos la justicia de la provincia rioplatense de Mendoza en un  momento histórico en el que las provincias del Río de la Plata conformaban una confederación, por lo que cada estado provincial ejercía su soberanía en forma independiente. 


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document