scholarly journals Usos de la Sangre de drago (Croton Lechleri Müll) en apósitos para heridas crónicas obtenidos mediante la técnica de Electrospinning

2018 ◽  
Vol 13 (1) ◽  
Author(s):  
Gabriel Melo ◽  
Carla Nathaly Villacís Núñez ◽  
Karla Vizuete ◽  
Carlos Arroyo ◽  
Christian Narváez
Keyword(s):  

El presente estudio tiene como principal objetivo dar uso a un material ancestral poco usado como es la sangre de drago (Croton Lechleri Müll), tecnificándolo por primera vez a través de un proceso tecnológico como el electrospinning para la obtención de fibras y partículas a escalas nano y micrométricas proyectándolas a posteriores aplicaciones en apósitos bioactivos para heridas crónicas, que aprovechen las propiedades curativas (antibacteriales, cicatrizantes, antibióticas, antioxidantes, etc.) de la savia y las características morfológicas de las estructuras propias de la técnica. Se consideraron varias concentraciones de sangre de drago en diferentes soluciones poliméricas base, siendo principal la solución de fibroína de seda aprovechando las propiedades de la seda en aplicaciones de ingeniería de tejidos desarrollando de 4 alternativas de apósito analizadas mediante microscopia electrónica de barrido (SEM) y finalmente aproximando cual sería la mejor para la aplicación antes definida.

2012 ◽  
Vol 140 (2) ◽  
pp. 438-442 ◽  
Author(s):  
Angel Josabad Alonso-Castro ◽  
Elizabeth Ortiz-Sánchez ◽  
Fabiola Domínguez ◽  
Gabriela López-Toledo ◽  
Marco Chávez ◽  
...  

2004 ◽  
Vol 93 (2-3) ◽  
pp. 351-357 ◽  
Author(s):  
Horst Fischer ◽  
Terry E Machen ◽  
Jonathan H Widdicombe ◽  
Thomas J.S Carlson ◽  
Steven R King ◽  
...  

2013 ◽  
Vol 14 (2) ◽  
pp. 81 ◽  
Author(s):  
Jesús Humberto TAMARIZ ORTIZ ◽  
Roberto CAPCHA MENDOZA ◽  
Edwin Julio PALOMINO CADENAS ◽  
José AGUILAR OLANO

Actualmente ha sido aceptado el rol patogénico de Helicobacter pylori en la generación de gastritis y úlcera gástrica, así como la relación directa entre la erradicación de la bacteria y la ausencia de complicaciones y posteriores recurrencias. Considerando la actividad anti ulcerosa atribuida a la “sangre de grado” (Croton lechleri). Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana de la sangre de grado frente a la bacteria. Material y métodos: Se trabajó con 41 cepas de Helicobacter pylori de origen clínico y cuatro presentaciones de sangre de grado. En una primera etapa se determinó de manera cualitativa el efecto inhibidor del crecimiento, posteriormente se determinó la concentración mínima inhibitoria (CIM) y la concentración mínima bactericida (CMB) de la sangre de grado frente a la bacteria. Resultados: Los resultados muestran que la sangre de grado inhibe el crecimiento de Helicobacter pylori en concentraciones elevadas, también se determinó el efecto bactericida del producto concentrado. Conclusión: Estos resultados sugieren que la actividad cicatrizante de la sangre de grado probada en estudios anteriores y complementada con la actividad antibacteriana determinada en el presente estudio, serían las responsables de la capacidad curativa de este producto frente a las úlceras gástricas.


2020 ◽  
Vol 22 (2) ◽  
pp. 35-40
Author(s):  
Lucio Obando ◽  
César Fuertes
Keyword(s):  

En los últimos años el interés por la eliminación de las “arrugas” ha motivado a la industria cosmética a realizar investigaciones basadas en plantas medicinales que contenga propiedad antioxidante, anticolagenasa y antielastasa. El Crotón lechleri “sangre de grado” es una planta que es conocida por su propiedad cicatrizante; sin embargo, esta actividad posiblemente le otorgue la propiedad anti-colagenasa, la cual puede evaluar mediante varios métodos. El objetivo del presente trabajo es evaluar la actividad anti-colagenasa del látex de Croton lechleri “sangre de grado”. Para realizar esta evaluación se utilizó la metodología de Thing, el cual se lleva a cabo, comparando la actividad (absosbancias) que genera el patrón de epigalocatequina con las muestras del látex de Croton lechleri a las siguientes concentraciones: 125, 250, 500 y 1000ug/mL. Al finalizar este método se halló que el látex de Croton lechleri presentó actividad anti-colagenasa de IC50 = 908,02 µg/mL, con respecto al control positivo galato de epigalocatequina (EGCG) de IC50 = 1892,03 µg/mL). Esto concluye que el látex de Croton lechleri manifiesta la actividad anticolagenasa con mayor potencial de inhibición que el control positivo de EGCG.


2018 ◽  
Vol 12 (15) ◽  
pp. 170-178
Author(s):  
Luiz Pires Vargas Sebastiao ◽  
Kessyo Braga de Albuquerque Erlan ◽  
Albuquerque Lima Ribeiro Sandra ◽  
Vasconcelos de Araujo Atilon ◽  
Moura da Cunha Renildo ◽  
...  

1993 ◽  
Vol 34 (1) ◽  
pp. 265-268 ◽  
Author(s):  
Y. Cai ◽  
Z.P. Chen ◽  
J.D. Phillipson

1991 ◽  
Vol 30 (6) ◽  
pp. 2033-2040 ◽  
Author(s):  
Y. Cai ◽  
F.J. Evans ◽  
M.F. Roberts ◽  
J.D. Phillipson ◽  
M.H. Zenk ◽  
...  

Molecules ◽  
2021 ◽  
Vol 26 (24) ◽  
pp. 7417
Author(s):  
Carlos Cevallos-Morillo ◽  
Pablo Cisneros-Pérez ◽  
Roxana Llive ◽  
Marvin Ricaurte ◽  
Carlos Reinoso ◽  
...  

Croton lechleri, commonly known as Dragon’s blood, is a tree cultivated in the northwest Amazon rainforest of Ecuador and Peru. This tree produces a deep red latex which is composed of different natural products such as phenolic compounds, alkaloids, and others. The chemical structures of these natural products found in C. lechleri latex are promising corrosion inhibitors of admiralty brass (AB), due to the number of heteroatoms and π structures. In this work, three different extracts of C. lechleri latex were obtained, characterized phytochemically, and employed as novel green corrosion inhibitors of AB. The corrosion inhibition efficiency (IE%) was determined in an aqueous 0.5 M HCl solution by potentiodynamic polarization (Tafel plots) and electrochemical impedance spectroscopy, measuring current density and charge transfer resistance, respectively. In addition, surface characterization of AB was performed by scanning electron microscopy, energy-dispersive X-ray spectroscopy, and X-ray photoelectron spectroscopy techniques. Chloroform alkaloid-rich extracts resulted in IE% of 57% at 50 ppm, attributed to the formation of a layer of organic compounds on the AB surface that hindered the dezincification process. The formulation of corrosion inhibitors from C. lechleri latex allows for the valorization of non-edible natural sources and the diversification of the offer of green corrosion inhibitors for the chemical treatment of heat exchangers.


2020 ◽  
Vol 15 (44) ◽  
Author(s):  
Claudete Rempel ◽  
Franciele Dietrich Zagonel ◽  
Daniel Silveira da Silva ◽  
Diorge Jônatas Marmitt ◽  
Eduardo Sehnem

Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document