Transición a la vida adulta en las Ciudades de México y Buenos Aires: Un abordaje demográfico retrospectivo de tres generaciones
La transición a la vida adulta asume características distintivas en cada generación, producto de las condiciones materiales en cada momento histórico y del sistema de normas y creencias imperantes en las sociedades. Este trabajo se propone mostrar las distintas características del proceso de transición a la vida adulta en tres generaciones, en las Ciudades de México y Buenos Aires, con las Encuestas Demográficas Retrospectivas de 2017 y 2019. A partir de las historias de vida de las personas entrevistadas, desde su nacimiento hasta la fecha de la encuesta, se reconstruyeron las etapas de entrada a la vida adulta, comparando dos sociedades con distintas normas, valores y modelos institucionales, que determinan el paso hacia la autonomía y las responsabilidades familiares y sociales de la adultez. Se presentan y discuten de manera comparativa las bondades y dificultades de ambas encuestas, desde el punto de vista metodológico y de producción de los datos.