scholarly journals Significado cultural del “Conjunto Monumentario San Juan” en la ciudad de Bayamo (Cuba). El doble discurso en las voces de los comunitarios

2021 ◽  
Author(s):  
Yania Socarrás Montejo ◽  
Diurkis Yarenis Madrigal León ◽  
Alisa Natividad Delgado Tornes
Keyword(s):  
San Juan ◽  

El “Conjunto Monumentario San Juan” conformado como sitio histórico y patrimonial, constituye un símbolo de identidad local en la ciudad de Bayamo, provincia Granma (Cuba); por la multiplicidad en sus funciones adquiere preeminencia en el devenir cultural de la ciudad. De forma contradictoria se advierten amenazas a su carácter legendario y sagrado en el medio comunitario; lo cual incitó a la realización de un estudio científico, con el objetivo de analizar la polémica en torno al significado cultural del sitio, teniendo en cuenta criterios, pautas de interés desde las voces de los comunitarios. Se utilizó un análisis metodológico basado en la triangulación cualitativa y cuantitativa por métodos, datos y técnicas de investigación, para descubrir posicionamientos de vida encubiertos detrás de comportamientos y expresiones comunitarias. Los resultados indicaron lecturas diversas en cuanto al significado cultural del sitio, matizado principalmente por la diferencia entre los grupos etarios, las pautas culturales y el nivel de conocimiento adquirido. El análisis resultó válido para la actual política cultural, en medio de una coyuntura que precisa afianzar el sentimiento de pertenencia y responsabilidad con el patrimonio de la nación; máxime en Bayamo, territorio insigne donde se acrisoló y matizó el carácter patrio de la nacionalidad cubana.

2015 ◽  
Vol 18 (2) ◽  
pp. 95-98
Author(s):  
Américo J. Castro ◽  
Mario Carhuapoma ◽  
Norma J. Ramos ◽  
José R. Juárez ◽  
Luis M. Felix ◽  
...  

El estudio tuvo como objetivo comparar el efecto fotoprotector in vivo de una crema elaborada con el extracto hidroalcohólico de la macroalga parda Macrocystis pyrifera (Linnapus) Agardh frente a bloqueadores solares comerciales en la prevención de lesiones de piel. La muestra biológica fue colectada en el zócalo continental de la playa Yanyarina de San Juan de Marcona de la región Ica. El extracto hidroalcohólico (etanol-agua 1:1) se obtuvo por proceso de maceración a partir de 300 g de alga. Con el extracto se formuló y diseño el bloqueador dermocosmético empleando concentraciones 5, 10 y 15%, respectivamente, con una mezcla de alcoholes alifáticos sólidos, conformados principalmente por alcohol cetílico (C16H3O) y alcohol estearílico (C18H39O) 50/70%. Se emplearon 35 ratones albinos adultos machos de la especie Mus musculus cepa Bald C53 de peso promedio 30g. El potencial fotoprotector in vivo se evaluó a través de la aplicación tópica en la piel de los ratones, en el tercio anterior dorsal del lomo. Los animales fueron distribuidos en siete grupos de cinco. Al grupo 1 (blanco) no se le aplicó crema ni irradiación UV-B 320 ŋm; al grupo 2 (control) no se le aplicó crema y se le irradió con luz UV-B; los grupos 3 y 4 fueron tratados con bloqueadores solares comerciales y fueron irradiados con luz UV-B; a los grupos 5, 6 y 7 (intervención) se les aplicó el producto elaborado y se le irradió con luz UV-B. El efecto fotoprotector se evidenció en el análisis macroscópico y microscópico de la piel. En el análisis microscópico, el grupo 1 presento piel con estructura conservada; los grupos 2, 3 y 4 presentaron estructura alterada; mientras que el grupo 5 presentó alteración leve, el grupo 6, estructura aparentemente normal y el grupo 7 estructura normal. Se concluye que el extracto hidroalcohólico ejerce efecto fotoprotector in vivo ante la irradiación UV-B en las concentraciones trabajadas, lográndose que, a medida que se va aumentando la concentración del extracto, la estructura de la piel se ve menos alterada presentando la dermis y epidermis, la capa cornea laminar y basal aparentemente normales.


2014 ◽  
Author(s):  
◽  
Lumila Menéndez
Keyword(s):  
San Juan ◽  

Los procesos evolutivos y ecológicos son importantes para modelar los patrones de variación morfológica entre las poblaciones humanas. Dentro de las dimensiones ecológicas, la dieta juega un rol fundamental en la variación craneofacial, debido tanto al efecto del tipo y cantidad de nutrientes consumidos sobre el crecimiento esqueletal como al efecto localizado de fuerzas masticatorias. En este trabajo, se examinan estas dos dimensiones de la dieta y se evalúa su influencia en la diversificación morfológica de las poblaciones humanas del sur de Sudamérica durante el Holoceno tardío. Particularmente se estudia la relación entre la diversificación morfológica y la diversidad de la dieta en poblaciones humanas del Centro-Oeste de Argentina, ampliando y reduciendo la escala para una mejor comprensión de estos procesos. Los análisis fueron realizados a través de tres escalas: macro-regional (Noroeste Argentino, Centro-Oeste de Argentina, Noreste de Pampa/Sudeste de Patagonia), regional (Centro-Oeste de Argentina) y micro-regional (norte y sur de Mendoza). Para estudiar este problema se relevaron variables morfométricas craneofaciales, así como dos componentes de la dieta -la composición y la dureza-. Estas variables fueron registradas para 474 individuos adultos de ambos sexos. La morfología craneofacial se estudió a partir de 84 coordenadas de landmarks y semilandmarks en 3D, las cuales permitieron delimitar el esqueleto facial, base y bóveda craneanas. Una extensión del método de Superposición Procrustes generalizado fue empleado para alinear las coordenadas de puntos y de esta manera estimar variables de forma. El tamaño centroide fue usado como una medida del tamaño global de los cráneos. La variación en forma fue resumida empleando el método de Componentes Principales. Este método también fue empleado para resumir un espacio de forma total, compuesto por las variables de forma más el logaritmo del tamaño centroide. La composición de la dieta fue inferida a partir del Índice de Caries y datos de δ13C, mientras que la dureza fue estimada a partir de la sobrecarga masticatoria o Fuerza de Mordida, la cual fue calculada utilizando medidas de los principales músculos masticatorios y brazos de palanca. Se analizó la variación morfológica en las tres escalas, a través de análisis de Componentes Principales, boxplots, wireframes y la Prueba de Lynch para evaluar la diversificación morfológica. Asimismo se analizó la distribución de las variables morfométricas y ecológicas en el espacio, y se evaluó la asociación entre las mismas mediante regresiones espaciales y MANOVA. Se encontró un patrón de cambio morfológico craneofacial caracterizado por maxilares más desarrollados y esqueletos faciales más alargados. Los resultados de regresión obtenidos ponen de relieve la importancia de estudiar la influencia de diferentes dimensiones de la dieta en la variación morfológica craneofacial. Los datos de dureza y composición de la dieta aquí medidos presentaron patrones de asociación disímiles con distintas propiedades morfométricas craneofaciales. Asimismo, la asociación entre la variación morfológica y estas dimensiones ecológicas difiere considerablemente según las escalas espaciales analizadas. Mientras que en las escalas espaciales menores, los procesos aleatorios explican una parte importante de la variación morfológica, en las escalas mayores los procesos no-aleatorios son los responsables de la variación morfológica entre las poblaciones humanas aquí estudiadas. A pesar de estas diferencias, el patrón de cambio morfométrico observado fue común a las diferentes escalas espaciales estudiadas. En el contexto de las investigaciones desarrolladas en el Centro-Oeste de Argentina, los resultados obtenidos sugieren que los cambios en la dieta tuvieron un impacto relativamente rápido sobre los rasgos morfológicos craneofaciales. Estos cambios deben ser comprendidos considerando que los procesos bioculturales no fueron homogéneos a los largo de toda la región siendo la incorporación de cultígenos más intensa en el actual territorio de San Juan con el desarrollo de prácticas agrícolas, y estableciéndose una zona buffer -caracterizada por la presencia de recursos heterogéneos- entre estas sociedades y los grupos cazadores-recolectores del sur de la región. Los principales cambios morfométricos observados en el tamaño y forma del esqueleto facial siguen el eje de cambio norte - sur en la proporción de cultígenos incorporados en la dieta y por lo tanto varían junto con la proporción de carbohidratos incorporados por las poblaciones de los extremos geográficos de la región. Por el contrario, la fuerza de mordida no muestra una contribución significativa tal que permita explicar el patrón de variación morfológica entre las muestras estudiadas. En conjunto, los resultados obtenidos para las escalas espaciales analizadas sugieren que la influencia de factores sistémicos relacionados con la composición de la dieta, más que de factores locales -como la sobrecarga masticatoria-, serían los principales agentes para explicar la diversificación morfológica de las poblaciones a escala macro-regional y en el Centro-Oeste de Argentina. La variación a escala micro-regional es concordante con expectativas de variación morfométrica intra-poblacional. Estos resultados difieren de los obtenidos para otras regiones del mundo. De esto se desprende que la dieta es un factor complejo que debe ser abordado integralmente considerando no sólo su dureza sino también su composición, para poder entender de una manera más completa, su asociación con la variación craneofacial. La complejidad del proceso de diversificación morfológica se advierte también en el hecho que los factores evolutivos y ecológicos involucrados presentaron una considerable variación entre escalas espaciales.


2017 ◽  
Author(s):  
◽  
Susana Yamila Martínez Stagnaro
Keyword(s):  
San Juan ◽  
Orange G ◽  

En la actualidad, una de las industrias que se encuentra en creciente auge y representa un importante sector económico a nivel mundial, debido a la gran demanda de sus productos, es la industria textil. En ella son utilizados diversos colorantes, los que después de un proceso de teñido, permanecen junto a una gran variedad de sustancias químicas que no se fijan en las fibras y son desechados. El comportamiento malicioso de éstos materiales se debe a que, parte de ellos, en solución acuosa, producen aminas secundarias, sustancias aromáticas, metales pesados, cloruros, etc.; propios de su estructura molecular, que pueden ser transportados por los sistemas fluviales, representando un potencial riesgo. Las arcillas son minerales naturales y abundantes en la naturaleza, constituidas fundamentalmente por aluminosilicatos laminares. En esta Tesis Doctoral, se estudió el proceso de adsorción de tres colorantes azo aniónicos textiles: Yellow GR (Y), Orange G (O) y Red Allura (R), empleando como adsorbentes dos materiales arcillosos conocidos como bentonitas, procedentes de las provincias de Neuquén (Z) y San Juan (S). Las bentonitas naturales (hidrofílicas por naturaleza) fueron transformadas en organofílicas (órgano-bentonitas) posterior al tratamiento con el catión hexadecil-trimetil-amonio para facilitar una mayor retención de los colorantes. Los sólidos fueron caracterizados por difracción de rayos X, espectroscopia infrarroja, análisis químicos, análisis térmicos diferencial y gravimétrico, y potencial zeta; los colorantes por infrarrojo y análisis en el UV-visible, en tanto que, las cantidades retenidas de los tintes fueron analizadas por isotermas de adsorción utilizando espectroscopia UV-visible. La disposición del catión orgánico en el mineral arcilloso de la bentonita, en forma de parafina o pseudotrilámina fue dependiente de la estructura interna del mineral e influyo en la capacidad de retención de los tintes. En ambos tipos de órgano-bentonita la retención del colorante Yellow fue mayor que el colorante Red y Orange, debido a la presencia de mayor contenido en grupos azo. Los grupos cromóforos naftaleno (presente en el R y O) y benceno (presente en O) también fueron retenidos por las órgano-bentonitas.


2021 ◽  
Vol 9 (18) ◽  
pp. 30-43
Author(s):  
Oscar Omaña Nájera
Keyword(s):  
San Juan ◽  

San Agustín Tlaxiaca fue un territorio de paso durante la época mesoamericana, por lo que casi no existen restos materiales que confirmen la presencia de sus antiguos pobladores., Por esta razón los conjuntos de pinturas rupestres localizados en la comunidad de San Juan Solís, el Damie y el Huarache, resultan ser dos importantes ventanas para el estudio de los pobladores de la zona en el postclásico, el entendimiento de su modo de subsistencia y sus asentamientos., Estos testimonios en las paredes rocosas, son un acercamiento al pensamiento de los grupos quienes pintaron estos sitios, además de que por los motivos plasmados se puede determinar tentativamente la filiación cultural de sus autores., Por ello los estudios que se realicen en estos sitios son de gran relevancia, puesto que amplían el panorama que tenemos sobre las inquietudes, rituales e interés, los cuales quedaron pintados para la posteridad, en una región donde se carecen de este tipo de investigaciones.


Author(s):  
Nicolás Perrone
Keyword(s):  
San Juan ◽  
La Rioja ◽  

Numerosas prácticas teatrales ponen en cuestión la lógica tradicional de la representación. En virtud de esto, podemos analizar que los diversos dispositivos de visibilidad que emplean tienden a producir lo que, en términos de Rancière, se denomina un reparto de lo sensible. A partir ciertas propuestas del filósofo, podemos considerar que las obras de arte en general establecen un recorte sobre el territorio material y simbólico, estableciendo nuevas relaciones de espacio y tiempo y de aquello que es mostrable. Esto les otorga un carácter netamente político, en la medida en que producen una redistribución de lo común. En este sentido, el arte vendría a funcionar como el dispositivo que hace posible esas visibilidades. En este trabajo, nos interesa esta problemática en relación con las propuestas estéticas de tres grupos teatrales: Kamar (La Rioja), Ob-caenum (San Juan) y Los Toritos (Mendoza). Las diversas poéticas que abordan los elencos contribuyen a la reflexión sobre la teatralidad como dispositivo de visibilidad de formas no ajustadas a la norma de la mímesis y de redistribución de las relaciones actor-espectador, constituyentes del hecho teatral.  


2008 ◽  
Vol 50 (4) ◽  
pp. 238-242
Author(s):  
Ivanny Cambronero Aguilar ◽  
Carmen Campos Cortés ◽  
Roberto Chavarría Bolaños ◽  
David Chavarría Ulate ◽  
Karla Gamboa Ramón ◽  
...  
Keyword(s):  
San Juan ◽  

Justificación y objetivo: La mutilación genital femenina genera consecuencias psicológicas, sexuales, sociales y médicas a corto y largo plazo, es una práctica común en países no occidentales; sin embargo, a medida que las poblaciones se dispersan se está convirtiendo en un problema a tratar dondequiera que los grupos practicantes se establezcan. El objetivo de este trabajo es determinar el grado de conocimiento de médicos y enfermeras obstétricas sobre mutilación genital femenina, sus consecuencias y manejo clínico.Materiales y método: Se realizó un cuestionario compuesto por preguntas abiertas y cerradas, el cual se aplicó a 70 médicos y 30 enfermeras, entre octubre y noviembre de 2006, en cuatro hospitales nacionales de la Caja Costarricense de Seguro Social, específicamente: San Juan de Dios, México, de la Mujer, y Calderón Guardia.Resultados: El 81% respondió que conocía acerca de la mutilación genital femenina, sin embargo 63% ignoraba que la mutilación genital femenina puede producir complicaciones obstétricas y 97% dijo desconocer el método de deinfibulación. El 60% de los médicos manifestó no estar preparado para manejar un caso de mutilación genital femenina.Discusión: Se refleja falta de conocimiento sobre este tema, explicado porque no es un diagnóstico común en la práctica médica en Costa Rica. No obstante, el hecho de que estas poblaciones estén migrando a nuevos territorios y que sí se haya documentado este diagnóstico en el país, justifica la necesidad de mayor información al personal de salud, sobre todo en el posible manejo que se le daría a una de estas pacientes. En este sentido es relevante el papel de la educación médica continua.  


La Calera ◽  
2018 ◽  
Vol 15 (25) ◽  
pp. 54-62
Author(s):  
Kenia Herrera-García ◽  
Erwin Aragón-Obando ◽  
Víctor Aguilar-Bustamante

Se realizó una caracterización molecular a 105 accesiones de cacao de 79 colectas nacionales, 21 híbridos de referencia y cinco materiales criollos de referencia agrupados en ocho grupos (Rio San Juan, Criollos referencia, híbridos referencia, Carazo, Rivas, Matagalpa, Jinotega y RAAS), utilizando 10 marcadores moleculares tipo SSR con el objetivo de conocer la diversidad genética del cacao colectado en fincas de productores nicaragüenses. Se utilizó el método de extracción de ADN CTAB-Búfer, amplificación de fragmentos de ADN mediante la técnica de la cadena de reacción de la polimerasa (PCR), visualización de fragmentos de ADN en cámara electroforesis. Se identificaron 183 alelos en las 105 accesiones con una media de 18.3, los rangos de heterosigocidad observada y esperada resultaron mayores para MTcCIR12 con 0.437 y 0.81 respectivamente; La media general del contenido de información polimórfica (CIP) e Índice de Shannon para todos los locus es de 0.87 y 1.37 respectivamente; el análisis molecular de varianza reveló que las diferencias genéticas dentro de los grupos (85%), mayor que las diferencias entre grupos (15%). En el análisis de componentes principales (PCA) se encontró cacaos colectados que resultaron genéticamente parecidos a los criollos referencias, es el caso de RSJ0211, RSJ 0311, RSJ 0511, Bomat0510, Ji0210; los materiales Ji-Cuá 0104 y RSJ0411 están estrechamente relacionados. Se demostró que existe una alta diversidad genética y que existen materiales promisorios para posteriores estudios de mejora genética.


1991 ◽  
Vol 42 (4) ◽  
pp. 305-315
Author(s):  
Oscar Manuel Alba Mendoza ◽  
Enrique Ardila Ardila ◽  
William Onatra Herrera ◽  
Reina De Alayón
Keyword(s):  
San Juan ◽  

Se analizan 64 pacientes postmenopáusicas de la Clínica de Climaterio del Hospital Materno Infantil y del Hospital San Juan de Dios de Bogotá con el fin de evaluar el grado de Osteoporosis y la respuesta al tratamiento. Para cumplir el primer objetivo se conformaron 5 grupos:Grupo O o control con 20 pacientes menores de 20 añosGrupo 1: 5 pacientes 20 y 30 años.Grupo 2: 6 pacientes entre 31 y 40 años.Grupo 3: 21 pacientes entre 41 y 50 años.Grupo 4: 23 pacientes entre 51 y 60 años.Grupo 5: 8 pacientes mayores de 60 años.Para el diagnóstico de Osteoporosis se dispone de marcadores plasmáticos como la PTH, Orteocalcina, Fosfatasa Alcalina, además, de los estudios radiológicos, radiografía de columna (TAC Densitometria de doble fotón). En este estudio aplicando la· "T DE STUDENT" mostró diferencias significativas en los grupos 2 y 5 frente a los controles (P< 0.0.1) para la FSH, TSH, E2, PTH, Osteocalcina, Fosfatasa Alcalina y Fósforo Sérico. Valores de (P<OOl) en el calcio sérico y proteínas totales. No hubo diferencia significativa en el sérico y proteínas totales. No hubo diferencia significativa en 'el Fósforo Urinario. El índice de· deformidad para radiografía de columna mostró una clara tendencia de lesión a nivel de T7 y L1Para el objetivo No. 2 se conformaron 4 grupos terapéuticos:Grupo 1: Fluoruro de Sodio + Calcio (N=12)Grupo 2: Terapia Secuencial Hormonal (N=11)Grupo 3: Calcio [N=4)Grupo 4: Placebo (N=8)Un corte a los 6 meses muestra en el grupo 1 cambios significativos en la Fosfatasa Alcalina y Osteocalcina (P< 0.01), Grupo 2: disminución del Calcio Sérico (P<O.O1) y aumento de la Fosfatasa Alcalina (P< 0.001). En el grupo 3 no hubo variación. Con esta información el tratamiento con Fluoruro de Sodio + el Calcio se presenta como una alternativa a la terapia hormonal de sustitución en pacientes postmenopáusicas. .


2014 ◽  
Vol 11 (1) ◽  
pp. 4
Author(s):  
William Klinger Brahan

Contribuir a la conservación del patrimonio natural y cultural del Chocó Biogeográfico y convertir las prácticas tradicionales de aprovechamiento de los recursos naturales en un componente importante de un modelo de desarrollo que le permita a las comunidades asentadas en el territorio vivir de una manera digna y respetuosa con el ambiente, ha sido la apuesta del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) y en ella ha trabajado de la mano con los grupos étnicos organizados y la institucionalidad académica y ambiental de Colombia. El logro de esta meta, debe estar basado en el conocimiento de las características y potencialidades ambientales, socioeconómicas y culturales del terrritorio y sus comunidades. Por eso una vez más la revista Bioetnia hace una entrega de los resultados del ejercicio de investigación que realiza el IIAP a lo largo de la región y que ha generado como insumo para la toma de decisiones. En esta edición los temas agua, bosque, producción, medicina tradicional y cultura constituyen los tópicos desde los cuales se aborda el propósito institucional de aportar a la toma de decisiones en materia de desarrollo, por lo que trata estos temas no solo desde la perspectiva de generación de conocimiento, sino desde una mirada de análisis de las dinámicas de aprovechamiento, las problemáticas ambienta- les asociadas, las percepciones culturales y lo que todo estos aspectos implican para el desarrollo mismo de la región. En relación con la temática hídrica se presenta un análisis de la calidad del agua en los ecosistemas cenagosos del Medio Atrato y la influencia de factores antrópicos en las condiciones del agua en zonas costeras del municipio de Nuquí, ubicado en el Pacífico chocoano, esta información es útil para entender el estado de estos ecosistemas como fuente de servicios ambientales y hábitat para grupos biológicos de interés, así como para orientar acciones que busquen la conservación y el control de la contaminación en estos ambientes de tanta importancia para el desarrollo de las comunidades de la región. En cuanto a los bosques se presentan cuatro trabajos enfocados a ampliar el inventario florístico del ecosistema de selva pluvial tropical que predomina en la región, al evaluar el estado actual de especies maderables de importancia socioeconómicas como la “chonta” que se encuentra presente en bosques de territorios colectivos de comunidades negras del Alto San Juan. También se incluyen estudios de dinámica de bosques orientados a evaluar la aplicación de técnicas silviculturales y su influencia en el desarrollo de especies forestales emergentes de claros vegetales en el Chocó y resultados de la valoración integral de bosques de manglar en Tumaco en el departamento de Nariño, todo como una herramienta para generar lineamientos de manejo, aprovechamiento y potenciación de los bosques, como materia prima para generar bienestar y desarrollo en el territorio, basados en las realidades sociales del mismo. En la temática productiva se abordan problemáticas ambientales que actualmente son frecuentes en la región y que evidencian la necesidad de generar información que redunde en identificar los mecanismos de solución. En este sentido, se evalúan las afectaciones económicas por plagas y enfermedades y se identifican los impactos ambientales asociados con el manejo del cultivo de Cocos nucifera en la zona de Guapi (Cauca), donde la producción de esta especie hace parte de las dinámicas económicas locales. También se presentan los resultados de la evaluación de los cambios en las propiedades fisicoquímicas del suelo antes y después de la siembra de stevia en áreas contaminadas con glifosato, iniciativa que cobra relevancia debido a que los cultivos de uso ilícito han ocupado extensas áreas del Pacífico colombiano, que han sido tratadas con este tipo de pesticidas que pueden tener efectos adversos a nivel ambiental y productivo, haciendo necesaria la búsqueda de alternativas biológicas de descontaminación, que además contribuyan con estrategias aplicables en la etapa de posconflicto que se avecina para el país. La medicina tradicional y las percepciones culturales de las comunidades frente a diferentes temáticas ambientales se plantean como un eje transversal a la productividad y el desarrollo económico de la región, y desde esa perspectiva se presenta la caracterización y análisis de fórmulas médicas tradicionales utilizadas ancestralmente para la cura de enfermedades como la diabetes, las cuales además de constituir conocimiento tradicional importante que requiere documentación y complementación científica, se convierte en una estretagia productiva y económica que a partir del uso de la biodiversidad aporta nuevos tratamientos que contribuyen al mejoramiento de la salud en el territorio. Sumado a lo anterior, la revista recoge un análisis de las realidades y percepciones culturales sobre cambio climático en las comunidades étnicas del Chocó Biogeográfico, así como una disertación sobre los canales de comunicación afro y embera enmarcados entre las condiciones sociales y ambientales del territorio y el crecimiento tecnológico actual. De esta manera todas las temáticas abordadas se tranversalizan de diferentes maneras y perspectivas con la visión de desarrollo que desde la región se tiene y a la cual estamos apuntando a partir de la generación de todo el conocimiento que hoy ponemos al servicio de la comunidad a través de la revista Bioetnia.


2019 ◽  
Vol 3 (1) ◽  
pp. 20
Author(s):  
Enith Mercedes Cabañas Pinedo ◽  
Maribel Díaz Sánchez ◽  
Manuel Oliva

<a name="_Toc437850440"></a><span>La presente investigación tuvo como objetivo determinar la densidad de los residuos sólidos generados en las instituciones educativas San Juan de la Libertad, Virgen Asunta y Seminario Jesús María. La metodología consistió en recolectar los residuos sólidos por espacio de cinco días en cada institución educativa y por cada nivel educativo (primaria y secundaria), el pesaje y segregación se realizó en el centro de acopio a partir de ello se determinó los siguientes parámetros la densidad, generación per cápita, composición física y humedad de los residuos sólidos. Además se aplicó una encuesta para identificar hábitos de consumo en los grupos humanos estudiados (docentes, estudiantes y personal administrativo) para determinar el número de muestras se utilizó la fórmula de muestreo estratificado por afijación proporcional ya que la densidad de los residuos está relacionada con los estilos de vida y costumbres de las personas .Los resultados del estudio de los residuos sólidos nos da a conocer la densidad de los residuos sólidos en la I.E San Juan de la Libertad es de 57,40 kg/m<sup>3</sup>, Virgen Asunta 52,14 kg/m<sup>3</sup> y Seminario Jesús María con 54,24 kg/m<sup>3</sup>, la generación per cápita en la I.E Seminario Jesús María es 0,05 kg/hab×día, en la I.E Virgen Asunta con 0,04 kg/ hab×día y la I.E San Juan de la Libertad con 0,03 kg/ hab×dia, el tipo de residuos sólidos que más generan son residuos orgánicos en las tres instituciones educativas, el promedio de la humedad de los residuos orgánicos en la I.E San Juan de la Libertad es 82,20%, Virgen Asunta 78,72% y Seminario Jesús María 75,06%. los resultados de la encuesta nos dan a conocer que el 63,10% de la I.E San Juan de la Libertad traen alimentos desde sus casas a la I.E., el tipo de alimentos que más traen son frutas con un 50,20% y lo que más compran dentro de su I.E. son galletas con un 34.4%, en la I.E. Virgen Asunta el 78,40% traen alimentos desde sus casas a la I.E., el tipo de alimentos que más traen son frutas con 56,10% y lo que más compran en su I.E. es comida con un 49,60%. Asimismo, en la I.E. Seminario Jesús María el 39,50% traen alimentos desde su casa a la I.E, el tipo de alimentos que traen son frutas con un 39,50% y lo que más compran en la I.E. son comida con un 64,00%.</span>


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document