scholarly journals Descripción parcial y montaje de un esqueleto de tortuga negra Chelonia mydas agassizii (Bocourt, 1868)

2019 ◽  
Vol 47 (1) ◽  
pp. 55-61
Author(s):  
Benjamín Cáceres Murrie ◽  
Anelio Aguayo Lobo ◽  
Nicolás Muñoz García ◽  
Miguel Cáceres Murrie ◽  
Lautaro Oyarzún Galaz
2017 ◽  
Vol 24 (2) ◽  
pp. 217 ◽  
Author(s):  
Luis A. Gomez-Puerta ◽  
Vanessa Bachmann ◽  
Javier Quiñones ◽  
Sixto Quispe ◽  
David Torres ◽  
...  

Se registra por primera vez para Perú a Cricocephalus albus (Digenea: Pronocephalidae) en la tortuga verde del Pacífico oriental (Chelonia mydas agassizii). Los parásitos fueron colectados durante la necropsia de una tortuga verde varada en el estuario de Virrilá localizado en la provincia de Sechura, Departamento de Piura, Perú. El presente trabajo realiza una breve descripción de C. albus, así como la discusión de sus hospederos y distribución geográfica.


10.1654/4113 ◽  
2004 ◽  
Vol 71 (1) ◽  
pp. 37-41 ◽  
Author(s):  
Roxana B. Inohuye-Rivera ◽  
Amaury Cordero-Tapia ◽  
Jorge Arellano-Blanco ◽  
Susan C. Gardner

PLoS ONE ◽  
2015 ◽  
Vol 10 (2) ◽  
pp. e0116225 ◽  
Author(s):  
Catherine E. Hart ◽  
Gabriela S. Blanco ◽  
Michael S. Coyne ◽  
Carlos Delgado-Trejo ◽  
Brendan J. Godley ◽  
...  

2015 ◽  
Vol 10 (3) ◽  
pp. 178-186 ◽  
Author(s):  
Javier Quiñones ◽  
Ignacio García-Godos ◽  
Miguel Llapapasca ◽  
Francis Van Ordt ◽  
Evelyn Paredes

2014 ◽  
Vol 49 (3) ◽  
pp. 589-593 ◽  
Author(s):  
David Veliz ◽  
Paula Salinas ◽  
Walter Sielfeld ◽  
Darío Contreras ◽  
Cristian Azocar ◽  
...  

2016 ◽  
Vol 33 (2) ◽  
pp. 81 ◽  
Author(s):  
Martha Sarmento ◽  
Andrea Chaves ◽  
Mónica Retamosa ◽  
Clemens Ruepert ◽  
Ricardo Jiménez ◽  
...  

El desarrollo de estrategias de manejo, que permitan la conservación de las tortugas marinas y del Golfo Dulce, requiere de insumos relacionados con la condición actual de la salud de estas poblaciones. Diversos estudios han relacionado la manifestación clínica de enfermedades como la fibropapilomatosis (FP) en tortugas marinas con estresores ambientales y actividades antropogénicas, los cuales pueden ocasionar la presencia de contaminantes y el deterioro ambiental de zonas de forrajeo y anidación. Al considerar este ligamen, se desarrolló este estudio, el cual constituye una caracterización ambiental de un sitio de forrajeo, a partir del estado de la salud de la tortuga verde del pacífico (<span class="CharOverride-20">Chelonia mydas agassizii</span>) y de las condiciones ambientales de este sitio (un sitio de forrajeo) en el Golfo Dulce, Costa Rica, entre el 2010 y 2012. Para ello, se determinó el estado físico de 77 tortugas, la presencia de FP y la detección molecular de CFPHV. Se analizó el uso de suelo y la densidad poblacional cercana a la zona de estudio; así como la presencia de plaguicidas en muestras de sedimento marino, agua y pasto marino; también, en sangre de 10 tortugas muestreadas. Entre los resultados obtenidos, destaca el hecho de que la condición general del golfo es conservada, únicamente con la presencia de cultivos de arroz cercanos a la zona y un sector en crecimiento poblacional importante. Se determinó la presencia de un herbicida, clomazona, y el buen estado de salud de los quelonios estudiados, en apariencia libres de FP. Sin embargo, se detectó, molecularmente, el posible agente causal de FP en 26% (20) de los individuos muestreados. Con esta investigación se logró reconocer, al Golfo Dulce, como un importante sitio de forrajeo para la tortuga verde del Pacífico, el cual cuenta con las condiciones adecuadas para su conservación y protección.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document