La utilización del podcast como herramienta pedagógica. Caso de estudio de la asignatura Teoría y Ecología de los Medios Audiovisuales
La metodología de la clase inversa, o flipped classroom, cambia la forma de entender la docencia, aprovechando mucho mejor los tiempos que compartimos en el aula y distribuyendo de manera óptima el trabajo fuera de ella. Por otra parte, en los últimos meses hemos observado un crecimiento notable en consumo de audio en Internet. El podcast, como ejemplo de ello, se concibe como audio a la carta con la principal intención de acabar con la fugacidad del mensaje sonoro, haciendo posible que el oyente pueda acudir al recurso auditivo las veces que desee. En el presente trabajo nos hemos planteado la posibilidad de utilizar el podcast como herramienta pedagógica, de tal manera que su empleo en asignaturas eminentemente teóricas pueda servir de gran ayuda a los alumnos. Así pues, centrándonos en la asignatura Teoría y Ecología de los Medios Audiovisuales, de segundo curso del Grado en Comunicación Audiovisual de la UPV, se parte de un análisis cuantitativo para conocer cómo puede encajar la implementación de esta herramienta en el desarrollo de la asignatura.