La correlación entre cuidados y género femenino en las primeras medidas de beneficencia sobre menores del siglo XIX
En este análisis de la legislación y los reglamentos relativos a la asistencia a menores se abordan los mecanismos por los que estas prácticas se entendieron como una actividad sexualizada, propia de las mujeres y en tanto que tal, sin valor político. Los textos legislativos trasladan el opacamiento de las tareas realizadas por mujeres en la asistencia a menores, como es el caso de las amas de cría, las Hermanas de la Caridad o las Juntas de Damas, en un contexto político en el que la Beneficencia transitaba hacia un modelo público.
2016 ◽
Vol 1
(109)
◽
pp. 43
◽
1995 ◽
Vol 11
(1)
◽
pp. 113-130
2002 ◽
Vol 18
(1)
◽
pp. 1-22
◽
Keyword(s):