scholarly journals La creación de una identidad nacional a través de la etiqueta y el ceremonial en la pintura del siglo XIX: La rendición de Granada de Francisco Pradilla (1882)

2021 ◽  
Vol 8 (14) ◽  
pp. 41-72
Author(s):  
Clara Reyes Nebot ◽  
Margarita Barrera Cañellas
Keyword(s):  

El arte expresa la realidad de una época, la historia de una sociedad. El lenguaje artístico puede establecer un intrincado código basado en el valor comunicativo y simbólico del protocolo, la etiqueta y el ceremonial para enaltecer la imagen representada en el lienzo y transmitir una imagen pública de poder. Es por todo ello que en el siglo XIX, ante una situación social, política y económica marcada por el cambio constante, el Estado se sirvió de ambas disciplinas para construir un nuevo relato que explicara el origen de España como nación. A través de obras pictóricas como La Rendición de Granada de Francisco Pradilla (1882) se recuperaron los acontecimientos más relevantes de un pasado glorioso, contribuyendo a crear un imaginario que pasaría a formar parte de la memoria colectiva de los españoles.  

2020 ◽  

Este texto es fruto de la reflexión, la observación y el análisis permanente por parte de los investigadores de los diferentes aportes que el Ejército Nacional hizo a la legitimidad del Estado durante episodios clave del siglo xix, inicios del siglo xx, la guerra con el Perú y la contemporaneidad. Es un esfuerzo intelectual fundamental para la memoria histórica y los relatos sobre los que se construye la identidad nacional 200 años después de la gesta libertadora. Así mismo, esta obra representa un trabajo de investigación formidable, hecho con esfuerzo y profesionalismo, mediante el cual no solo se describe la evolución del Ejército Nacional en estos dos siglos, sino que también se analizan los retos que esta Fuerza ha tenido que enfrentar para poder cumplir la misión permanente e irrenunciable de la defensa de la patria, sus ciudadanos y sus instituciones. En definitiva, la razón que inspira este libro no es otra que el interés por aportar al análisis estratégico del país.


2009 ◽  
pp. 85
Author(s):  
Teodosio Fernández Rodríguez
Keyword(s):  

José de la Riva-Agüero, Víctor Andrés Belaúnde y los hermanos Francisco y Ventura García Calderón fueron los representantes más destacados de la generación peruana de 1900. Sus escritos muestran el proceso que los llevó desde los planteamientos positivistas heredados del siglo XIX, con los que iniciaron el análisis de los males que aquejaban al país, hasta otros de signo idealista y vitalista que, al indagar en el pasado histórico y literario del Perú, les animaron a buscar una síntesis capaz de conciliar el mundo prehispánico con la herencia colonial, con vistas a la creación de un nuevo Perú consciente de su pasado y, por tanto, de su identidad nacional, sobre la que habría de edificarse el futuro.


2011 ◽  
Vol 7 (2) ◽  
pp. 46
Author(s):  
Anthony Goebel McDermott

El ensayo busca brindar elementos de análisis sobre la dinámica socioeconómica que subyace en la institucionalización del quehacer científico, así como el significado atribuido a la ciencia en el marco de las “reformas liberales” en las postrimerías del siglo XIX e inicios del XX. La principal hipótesis de trabajo tiene como premisa, la consideración de que las primeras instituciones científicas estatales fueron creadas en torno a dos intereses fundamentales, cuyo significado cambiante marcaría el desarrollo programático y organizativo de dichas instituciones.El primero se refiere al significado de la ciencia como componente básico en la conformación de la identidad nacional, y un medio de difusión y legitimación de la ideología liberal del “progreso”, y, al interior de esta visión, como un elemento vital en toda sociedad que se presume “civilizada”. La ciencia estaba dotada, en sí de un valor intrínseco, e inherente a su dimensión especulativa.El segundo, definitivamente dotado de una elevada dosis de pragmatismo, se basa en la “utilización práctica” de las instituciones científicas por parte del Estado como instrumentos concretos de desarrollo económico, mediante la investigación agrícola, la sistematización de la meteorología, y la búsqueda de mejoras infraestructurales que fomentaran, por un lado, la apertura de nuevas zonas de colonización así como la integración del mercado interno, y por el otro, el incremento de la producción de la agricultura comercial y los primeros intentos de diversificación de la misma, ante las primeras “desilusiones” del “espejismo cafetalero”.De esta manera, el presente ensayo busca dimensionar cómo en los primeros años de creación de las instituciones científicas, —analizando de manera específica al Museo Nacional (1887) y principalmente al Instituto Físico – Geográfico (1889)— se presentó una aparente coexistencia entre ambos intereses, seguido de un proceso de polarización del primero hacia el segundo. Este análisis institucional busca, así, aproximarse a establecer, al menos de manera provisional, en qué medida los períodos de auge y crisis de las principales actividades económicas, condicionaron la orientación programática y el contenido presupuestario destinado a las nacientes instituciones científicas estatales de finales del siglo XIX y principios del XX.


2004 ◽  
Vol 34 ◽  
pp. 111-175
Author(s):  
José María Martín Patino
Keyword(s):  

Mientras las sociedades occidentales aceleran su secularización, comprobamos, no sin cierta sorpresa paradójica, que el hecho religioso acapara el núcleo del debate público de todas las regiones del mundo. De esta manera, las viejas cuestiones europeas, y concretamente las españolas, están recobrando una sorprendente actualidad. ¿Se enraíza la religión en el saber troncal de la educación básica? ¿Puede reducirse a una cuestión política o a una ciencia periférica a la escuela? Una vez más se ha demostrado que en las reformas educativas no es suficiente la mayoría numérica de los partidos. Ni siquiera basta el pacto social o el político por separado. Hay que atender directamente a la evolución de la tarea pedagógica propia del profesor y del centro. Las raíces de un problema vivo como el religioso, que fue determinante en la segunda mitad del siglo xix y en todo el xx, han empapado los estratos más profundos del partidismo político hasta desviar la función religiosa y confundirla con los modos de entender la identidad nacional y los propios fundamentos de la convivencia. De ahí que, con frecuencia, haya llegado a invadir el discurso público con las formas más demagógicas.


Author(s):  
Ximena González Eliçabe

El poncho ha sido desde tiempos remotos un elemento presente, un objeto imprescindible en la vida cotidiana del hombre americano. A través de los siglos y con distintos aportes culturales se ha convertido en símbolo de nuestra identidad. Participó de la historia de las Naciones de América del Sur, tanto desde las Misiones Jesuíticas donde se producían para comercializarse, como en tolderías y fortines, donde brindaban protección y abrigo. El poncho fue protagonista de una floreciente industria textil en la Argentina a comienzos del siglo XIX. Al estudiar la producción de materias primas y manufactura de estos textiles, así como las rutas comerciales desde los centros productivos hacia las metrópolis, se comprenden aspectos sociales y económicos de épocas que consolidaron la construcción de la República, acrecentando la identidad nacional. Actualmente aparece en las más importantes pasarelas internacionales y la moda en la calle también da testimonio de su aceptación como tendencia. Jóvenes diseñadores argentinos se proyectan en el mundo del diseño global, orgullosos de su identidad, incorporando ponchos en sus colecciones, con materias primas y tejidos novedosos, buscando nuevos usos posibles para esta tipología que no reconoce rubros ni protocolos.


2014 ◽  
Vol 15 ◽  
pp. 209-222
Author(s):  
Sol Serrano
Keyword(s):  

La historia de la educación y la didáctica de la historia suelen sostener que la enseñanza de la historia y los ritos cívicos fueron forjadores de la identidad nacional y de los nacionalismos a partir de la formación de los estados nacionales en el siglo XIX. Este artículo intenta historizar este supuesto en base al estudio del caso de Chile entre 1850-1930 incorporando variables como clase social, genero, etnia, asentamiento territorial, demografía con sus distintos ritmos y periodificaciones. Concluye que la historia nacional fue marginal en relación a la historia europea y que fue minoritaria dentro del currículo; que” lo” nacional se incluye tardíamente y transversalmente en el currículo; que los alumnos que estudiaron historia fueron una franca minoría dentro de una ya baja cobertura escolar. Muestra los debates ideológicos sobre la historia nacional en los textos escolares y los ritos cívicos en la vida escolar concluyendo que fueron “desde arriba” y minoritarios en relación a los ritos y actividades propias de los establecimientos. Concluye a si mismo que la identidad de la comunidad escolar y de la comunidad local fueron predominantes y que sin ella, el estudio de la “identidad nacional” resulta abstracta y lineal. DOI: http://dx.doi.org/10.15572/ENCO2014.11


LETRAS ◽  
2006 ◽  
pp. 87-105
Author(s):  
Deborah Singer

Se desarrolla la tesis de que esta novela costarricense de finales del siglo XIX configura literariamente la noción de lo costarricense, patrocinada por una ideología patriarcal, de origen oligárquico, de parte de la élite en el poder. Amparada al discurso realista, en la obra se procura dar cuenta de una identidad costarricense. Sobre esto se hace un esbozo teórico a partir de lo cual se ponen en evidencia los procedimientos discursivos del relato de Argüello Mora, para afirmar una patria idealizada o sólo parcialmente histórica.This article develops the thesis the Costa Rican novel, Misterio, of the late 19th century is a literary configuration of the Costa Rican identity, supported by a patriarchal ideology with oligarchic origins of the elite who are in power. Based on the discourse of realism, the concept of nationality is shown. A theoretical framework is outlined in order to present the narrative techniques used by Argüello Mora, and show how they were used to construct an idealized country which is only partially historical.


Alternativas ◽  
2018 ◽  
Vol 18 (1) ◽  
Author(s):  
Claudio Aquiles Viteri Villamar
Keyword(s):  

El presente artículo relaciona dos conceptos importantes: nacionalismo y música.  El nacionalismo surgió en países que estaban colonizados o gobernados por un país extranjero y deseaban la autonomía o independencia. Por su parte, el concepto de  música es entendido como el arte de interrelacionar los sonidos a través del ritmo, la melodía y la armonía. La música es un medio a través del cual es posible  expresar el nacionalismo de un país. Diferentes recursos pueden ser la pintura, la escultura, la literatura, entre otros.  El concepto de nacionalismo no es nuevo, nace en Europa a partir del siglo XIX y más específicamente a partir de 1830 en que las artes fueron los principales medios para manifestar la identidad nacional. Coincidiendo este año además, con la independencia de la República del Ecuador, y su establecimiento como país libre e independiente.  Así como el nacionalismo tiene sus defensores, también tiene sus opositores, quienes manifiestan que dicho concepto impone criterios rígidos y no admite posturas intermedias. En este trabajo, se describe al Ecuador en dos momentos históricos: antes y después del descubrimiento de América por parte de los españoles. De igual forma, se describe y explica el concepto de nacionalismo musical en el Ecuador, con enfoque en el compositor ecuatoriano Gerardo Guevara y los géneros musicales por él utilizados en la mayoría de sus obras.


2016 ◽  
Vol 9 (1) ◽  
pp. 145
Author(s):  
Luis Fernando Tosta Barbato
Keyword(s):  

Esta investigación tiene como objetivo trabajar como los escritos franceses fueron importantes para formar la identidad nacional brasileña en el siglo XIX. Mediante el análisis de los informes de viaje a Brasil publicados en la Revue des Deux Mondes, una de las revistas más importantes del siglo XIX, observamos que muchas de las impresiones y percepciones dejadas sobre el Brasil por los franceses ayudaron a escribir algunos de los rasgos más importantes de la identidad nacional brasileña, que comenzó a construirse en ese período. De este modo, a través de esta investigación, vamos a tratar de entender cómo el diálogo entre América y Europa contribuyó a la formación de la identidad nacional brasileña.


Author(s):  
Pedro Victorio Salido López

En 1859, José Amador de los Ríos pronunció su discurso de entrada a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el título "El estilo <em>mudéjar</em> en arquitectura". Bajo esta denominación se iban a incluir sencillas construcciones repartidas por todo el territorio español que participaban de las características propias de las corrientes artísticas cristianas y, a su vez, se veían influenciadas por el arte islámico desarrollado en Al-Andalus entre el 711 y 1492.  Se iniciaba así uno de los debates historiográficos más polémicos de la Historia del Arte. Para algunos estudiosos el mudéjar se mostraba como un nuevo estilo representativo del arte español. En contra, otros especialistas consideraron que los edificios catalogados bajo la denominación de Amador de los Ríos no perdían la esencia del arte de su tiempo, llegando a defender que el "estilo mudéjar" no era más que un marcador de identidad nacional propio del siglo XIX. En este sentido, el trabajo que se desarrolla en las líneas siguientes presenta una reflexión en torno a este debate y la legitimidad de usar el término acuñado por de los Ríos como categoría estilística. Para ello me serviré de las descripciones realizadas por los viajeros extranjeros de los edificios toledanos colocados al amparo del estilo mudéjar, con 1859 como año que marcó un antes y un después.


Sign in / Sign up

Export Citation Format

Share Document